Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 3, tiempo total: 0.010 segundos rss2
8 meneos
36 clics

La ciencia intenta desvelar los misterios del escalofrío

Suele ocurrir cuando una canción o una película nos tocan la fibra sensible. También al recordar eventos (heroicos, altruistas…) que echaron sólidas raíces en nuestra memoria. O al vivir instantes personales intensos, como un abrazo muy sentido, un abrumador sentimiento de pertenencia, o una poderosa conexión con otros seres o con la inmensidad de la naturaleza. A veces, el estímulo que los provoca se antoja melancólico. Puede incluso que contenga cierta dosis de desamparo. Pero la respuesta fisiológica nos resulta tan placentera como esquiva a
11 meneos
148 clics

Así eran los exorcismos en Galicia: los escalofriantes audios de los 'poseídos por el diablo' (GAL)

Gritos desgarrados. La piel de gallina. Hombres y mujeres se desvanecen en el suelo mientras familiares y vecinos tratan de sostenerlos, de darles agua, de hacer que recobren la conciencia. En todo este proceso, algunos emiten sonidos ininteligibles y otros piden ayuda desesperada a la Virgen do Corpiño.
21 meneos
105 clics
Cómo la música produce escalofríos de placer

Cómo la música produce escalofríos de placer

La música presenta la capacidad de activar el circuito neuronal de recompensa del cerebro humano, hecho que nos proporciona un estado de bienestar y felicidad que, en su manifestación más intensa, puede incluso provocar escalofríos. En su trabajo más reciente, publicado por la revista Frontiers in Neuroscience, Lionel Pazart y su equipo, de la Universidad de Borgoña Franco Condado y el Centro Hospitalario Universitario de Besanzón, relacionan dichos escalofríos con regiones cerebrales concretas.
19 2 1 K 232
19 2 1 K 232

menéame