Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 2, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
92 clics

Burán-T, la versión de carga no tripulada del cohete soviético Energía

El 15 de mayo de 1987 la Unión Soviética lanzó por primera vez el cohete Energía con la maqueta de estación de combate láser espacial Skif-DM, conocida para el gran público con el nombre de Polyus, aunque no pudo alcanzar la órbita. El 15 de noviembre del año siguiente, el segundo ejemplar del Energía puso en órbita al transbordador espacial Burán en su primer y único vuelo espacial. Tras estas misiones, era patente que el mayor cohete soviético podía ser usado tanto para lanzar los transbordadores de la serie Burán como de (...)
22 meneos
136 clics

Los olvidados cohetes soviéticos gigantes RLA, antecesores del sistema Energía-Burán

El 23 de noviembre de 1972, ahora hace medio siglo, el enorme cohete lunar soviético N1 despegaba por cuarta y última vez desde el Área 110 del cosmódromo de Baikonur. Los tres lanzamientos anteriores habían terminado en fracaso, pero en esta ocasión todos los ingenieros y técnicos de la TsKBEM, la antigua oficina de diseño OKB-1 de Serguéi Koroliov y ahora dirigida por Vasili Mishin, esperaban que el gran cohete lograse alcanzar la órbita. Lamentablemente, a los 107 segundos del lanzamiento, la turbobomba de oxígeno (...)
18 4 0 K 30
18 4 0 K 30

menéame