Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 99, tiempo total: 0.020 segundos rss2
136 meneos
4306 clics
Eclipses solares entre 2021 y 2040 (2002)

Eclipses solares entre 2021 y 2040 (2002)

Este mapa, publicado por la NASA en 2002, muestra todos los eclipses solares que han acontecido y acontecerán entre 2021 y 2040, así como su trayectoria y el tipo de eclipse solar.

Los distintos colores indican el tipo de cada uno de los 28 eclipses solares que están dibujados en el mapa:

Azul: Eclipse total de sol, 12 en total.
Rojo: Eclipse anular de sol, 14 en total.
Rosa: Eclipse híbrido de sol, 2 en total.
83 53 0 K 306
83 53 0 K 306
18 meneos
270 clics

¡Cinco tormentas solares se dirigen hacia la Tierra! Se esperan auroras boreales y posibles interrupciones en las comunicaciones

- ¡Prepárense para un espectáculo celestial y posibles interrupciones! Cinco tormentas solares están en camino hacia la Tierra, con las primeras dos llegando alrededor del mediodía del 10 de mayo y continuando hasta finales del 12 de mayo. Se espera que las tormentas 2, 3 y 5 sean impactos directos, lo que significa que podrían generar auroras boreales visibles en latitudes más bajas de lo habitual, e incluso podrían interrumpir las comunicaciones y las redes eléctricas.
15 3 1 K 27
15 3 1 K 27
9 meneos
192 clics
12 de las mejores fotografías del eclipse solar total de 2024 de nuestros lectores (eng)

12 de las mejores fotografías del eclipse solar total de 2024 de nuestros lectores (eng)  

Ya sea que su experiencia haya sido más allá de lo que podría haber imaginado o, para algunos, desafortunadamente, haya sido un fracaso total , el fenómeno celestial sin duda tendrá efectos duraderos en todos los que lo experimentaron, muchos de los cuales capturaron algunas imágenes verdaderamente notables.

Afortunadamente para nosotros, nuestros lectores enviaron rápidamente sus increíbles fotografías del eclipse, muchas de las cuales incluimos en nuestra historia de resumen fotográfico posterior al eclipse . Pero desde entonces, ¡siguen ll
9 meneos
46 clics
Cómo el antiguo arte de la predicción de eclipses se convirtió en una ciencia exacta

Cómo el antiguo arte de la predicción de eclipses se convirtió en una ciencia exacta

Los eclipses solares se interpretaron en gran parte de la historia como malas noticias para el soberano: señal de mal agüero para su salud personal o la del reino. Pero esos temores ayudaron a alimentar miles de años de erudición. Ese progreso comenzó en Mesopotamia al buscar patrones periódicos en datos históricos. Culminó en una era en la que conocemos movimientos futuros interdependientes de cuerpos del sistema solar con siglos de antelación, transformando lo que una vez fue causa de angustia a escala cósmica en frío mecanismo de relojería.
3 meneos
14 clics

¿Afectan los eclipses solares al comportamiento humano?

Varios estudios sugieren que los eclipses solares contribuyen, y han contribuido en el pasado, a un aumento de la violencia, al desarrollo de sociedades más complejas o, simplemente, a alimentar la curiosidad por un fenómeno recurrente pero memorable.
19 meneos
242 clics
DIRECTO | Eclipse solar total

DIRECTO | Eclipse solar total  

Hoy, lunes, 8 de abril, tiene lugar un eclipse solar total cuya duración de esa totalidad será de unos 4 minutos y 20 segundos, como ha detallado la NASA. El eclipse solar se podrá disfrutar especialmente en tres países: México, Estados Unidos y Canadá. Y, concretamente, la localidad mexicana de Nazas, de 4.000 habitantes, será el lugar más cercano al punto de totalidad más larga.
16 3 0 K 237
16 3 0 K 237
1 meneos
20 clics

La NASA transmitirá en español el eclipse solar total que cruzará Norteamérica

Este 8 de abril, la Luna se interpondrá entre la Tierra y el Sol, ocultando totalmente nuestra estrella durante unos instantes. El espectáculo astronómico se podrá disfrutar en México, Estados Unidos y Canadá, y también a través de internet en canales como los de la agencia espacial estadounidense.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
3 meneos
13 clics

¿Por qué la NASA lanzará cohetes a la sombra de la Luna durante el eclipse?

La NASA se prepara para lanzar 3 cohetes sonda durante el eclipse solar total de hoy. La misión Atmospheric Perturbations around Eclipse Path (APEP) busca estudiar cómo la atmósfera superior de la Tierra es afectada al atenuarse la luz solar momentáneamente sobre una parte del planeta. El objetivo principal es estudiar las perturbaciones en la ionosfera (región atmosférica de 90 a 500 km de altura, con un papel crucial en la reflexión y refracción de señales de radio, así como en las comunicaciones por satélite), cuando la Luna eclipsa al Sol.
11 meneos
13 clics
Europa prepara una misión para recrear un eclipse solar en el espacio

Europa prepara una misión para recrear un eclipse solar en el espacio

ESA reune a 40 empresas europeas y canadienses bajo liderazgo presupuestario de España y Bélgica para ensayar tecnología de vanguardia y estudiar la capa más externa y menos densa del Sol, la corona solar. La misión Proba-3, de 200 millones de €, despegará en septiembre en un cohete PSLV. A finales de 2024 Coronagraph y Occulter volarán sin interacción humana a 144 m de distancia, adaptando sus movimientos en una órbita de entre 600 y 60.530 km de la Tierra y con margen de desviación de 1 mm, simulando un eclipse solar para estudiar la corona.
9 meneos
165 clics

¿Qué pasará el próximo 8 de abril?

En unos pocos días, un fenómeno celestial se prepara para cautivar a observadores en todo el mundo (a través de diferentes medios). Este evento, que despierta el asombro y la admiración de la humanidad desde tiempos antiguos, promete ser un espectáculo impresionante.
9 meneos
100 clics
Pisos de Airbnb reservados para el día 7 por la ruta del eclipse de sol en EEUU

Pisos de Airbnb reservados para el día 7 por la ruta del eclipse de sol en EEUU  

Imagen que muestra las reservas cerradas de pisos turísticos para el siete de abril en la franja que el eclipse de sol será visible en EEUU.
11 meneos
174 clics

Un eclipse solar en Marte [ENG]  

En febrero, el vehículo observó el eclipse de Sol en Fobos. El vídeo muestra el tránsito en tiempo real. Fobos es la mayor de las dos lunas marcianas, con un diámetro de 14 millas (22 km). Se espera que dentro de varios eones la órbita de Fobos la envíe hacia la superficie marciana. Vía: www.planetacurioso.com/marte-eclipse-solar/
22 meneos
48 clics
Científicos activarán el acelerador del partículas más potente del mundo durante el eclipse solar: buscarán la materia oscura del universo

Científicos activarán el acelerador del partículas más potente del mundo durante el eclipse solar: buscarán la materia oscura del universo

Científicos buscarán las partículas invisibles del universo el día del eclipse solar, cuando este fenómeno oscurezca Norteamérica. El próximo 8 de abril, la Organización Europea para la Investigación Nuclear, conocida como CERN, activará el acelerador de partículas más grande del mundo para descifrar la existencia de la materia oscura.
5 meneos
88 clics

¿Por qué no hay eclipses todos los meses? [ING]  

La Luna orbita la Tierra una vez al mes (aproximadamente), lo que significa que la Luna está entre la Tierra y el Sol con la misma frecuencia.
Así que... ¿por qué no hay eclipses todos los meses?
28 meneos
96 clics
Científicos españoles hallan un método más económico, accesible y respetuoso para reparar paneles solares

Científicos españoles hallan un método más económico, accesible y respetuoso para reparar paneles solares

La investigación en el campo de la energía fotovoltaica no cesa y siguen descubriéndose nuevos métodos que prometen mejorar la generación de energía gracias a los paneles solares y mejorar también todo el proceso relativo a su fabricación y al reciclaje de sus componentes.

Sin embargo, científicos españoles han reparado en la escasez de trabajos en otro aspecto importante de los paneles solares y que tiene una repercusión directa en todo su ciclo de vida: las reparaciones de los módulos fotovoltaicos.
23 5 0 K 31
23 5 0 K 31
10 meneos
413 clics

El eclipse solar de 2024 será el más visto de la historia: ¿en qué lugares del mundo será visible?

Este 2024 tendremos un nuevo eclipse solar total, en el que la Luna se cruzará con el Sol y bloqueará completamente la visión. Pero, según la NASA, este acontecimiento será diferente de los últimos eclipses solares totales. ¿Qué hace que el eclipse solar de este año sea tan especial?
5 meneos
81 clics
El eclipse que cambió el Tiempo (Quantum Fracture)

El eclipse que cambió el Tiempo (Quantum Fracture)  

Al amanecer, los atenienses se vieron sorprendidos por un eclipse solar. Ese eclipse escondía un problema en el que no caerían los científicos hasta más de 1000 años después y cambiaría cómo medimos el tiempo. Un eclipse que abriría una rama de investigación que nos llevaría a entender mejor tanto el exterior como el interior de la Tierra.
29 meneos
778 clics
Capturamos el Sol en una fotografía durante 10 meses seguidos y este es el resultado

Capturamos el Sol en una fotografía durante 10 meses seguidos y este es el resultado

Solarcan, un instrumento que permite capturar fotografía durante meses o hasta años de manera continua. Desde AstroAventura instalamos una de ellas durante diez meses y seis días en un hábitat análogo, era la primera vez que se usaba un instrumento de este tipo en una latitud tan baja, de forma que la variación en la trayectoria solar no se aleja considerablemente del cenit.
13 16 1 K 132
13 16 1 K 132
4 meneos
47 clics

17 eventos clave que la NASA anticipa para este 2024: eclipse, lanzamientos y más

El año 2024 ya está aquí, y con ello comienza una nueva vuelta al sol en la que la NASA tiene muchísimos planes para este año que está dando inicio. Por esa razón, la NASA no tardó en mostrar en un vídeo cuáles son los principales eventos y misiones que se celebrarán próximamente. Ahora, en Andro4All queremos explicarte brevemente en qué consiste cada uno de ellos, lo que quiere conseguir la NASA, y lo que implicaría su éxito para nuestra sociedad.
12 meneos
316 clics

Eclipse parcial de luna del 28 de octubre de 2023  

Luna llena de octubre, la "luna del cazador", coincide con un eclipse parcial de luna que oculta un 12% de su brillo.
28/10/2023 - 22:14H (Huelva)
12 meneos
547 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un satélite capta el eclipse solar anular a más de un millón de kilómetros de la Tierra (FOTOS)

El eclipse solar anular, que oscureció momentáneamente el cielo en algunos países del continente americano el pasado sábado, fue captado por un satélite meteorológico que se encuentra orbitando la Tierra a más de un millón de kilómetros de distancia, informó este martes el portal Space.com...
10 2 8 K 17
10 2 8 K 17
5 meneos
38 clics
América miró al cielo para ver el eclipse solar anular

América miró al cielo para ver el eclipse solar anular

Desde el oeste de Estados Unidos hasta Brasil, cruzando gran parte de Centroamérica, miles de personas pudieron observar este sábado, con la protección necesaria, el “anillo de fuego” que dejó entrever la Luna a su paso por delante del Sol: un eclipse solar anular. Los cielos nublados impidieron disfrutar del espectáculo en muchos territorios, y en otros solo se pudo ver de forma parcial.
5 meneos
165 clics

Este otoño 2023 trae consigo dos eclipses que se podrán ver desde España

Llegan a nuestro país algunos fenómenos astronómicos, puesto que se podrán ver no solo uno sino dos eclipses: uno lunar y otro solar. Este fenómeno se produce cuando un planeta o una luna se interpone en el camino de la luz del sol. De esta manera, existen dos tipos de eclipses: solar y lunar. El primero toma lugar cuando el Sol se alinea con la Tierra de manera determinada. En el segundo ocurre lo mismo pero con la Luna.
5 meneos
100 clics
10.000 kilómetros al año sin usar combustible: los camiones solares ya son una realidad en Europa

10.000 kilómetros al año sin usar combustible: los camiones solares ya son una realidad en Europa

La movilidad solar ha sido durante mucho tiempo considerada una simple curiosidad científica, limitada a ejemplos muy experimentales. Pero la idea de que un...
4 1 10 K -32
4 1 10 K -32
304 meneos
2154 clics
¿Por qué se "desconectan" los autoconsumos solares y no aprovechan casi el 20% de la electricidad que podrían generar?

¿Por qué se "desconectan" los autoconsumos solares y no aprovechan casi el 20% de la electricidad que podrían generar?

Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) presentó en marzo el primer Informe Anual del Autoconsumo Fotovoltaico (...): muchas empresas que han llenado sus cubiertas de paneles fotovoltaicos para alimentar sus máquinas con esa electricidad solar "desconectan" sus instalaciones de autoconsumo cuando llega el fin de semana por culpa de ciertas barreras técnico-regulatorias que impiden que puedan verter esa electricidad excedentaria (electricidad que el domingo no necesitan ni pueden autoconsumir) a la red.
130 174 0 K 290
130 174 0 K 290
« anterior1234

menéame