Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 8, tiempo total: 0.006 segundos rss2
13 meneos
175 clics

Cosas a tener en cuenta a la hora de donar sangre  

Hola! Me paso por aquí para recordaros que no se dona sangre nunca en ayunas. Si se desayuna bien no hace falta esperar para donar pero si venís después de la comida principal, hay que esperar dos horas porque si no el plasma se ve sobrecargado de grasa y no sirve.
11 2 1 K 42
11 2 1 K 42
10 meneos
81 clics

Los números en la apuesta de Don Juan Tenorio

La acción transcurre en Sevilla, en 1545. Estamos en la noche de Carnaval. Un año antes, Don Juan Tenorio, el protagonista de la obra, y su rival, Don Luis Mejía, habían realizado una doble apuesta. Con ella se trataba de decidir, en el término de un año, quién de los dos había salido victorioso en más duelos y quién había seducido a más mujeres. Transcurrido ese tiempo los dos personajes se encuentran en la Hostería del Laurel, en Sevilla, donde comparan los resultados de sus “hazañas”. Rescatamos un fragmento de ese encuentro en el que presentan las conclusiones de la apuesta (escena XII del acto primero).
20 meneos
40 clics

La candidatura al acelerador de partículas IFMIF-Dones de Granada se hace realidad

Granada ya va en serio a por el acelerador de partículas IFMIF-Dones. Después de muchos años de negociaciones y declaraciones de intenciones, la candidatura para que la provincia sea la sede de esta infraestructura científica se hace realidad hoy con la firma del convenio que formalizará el consorcio de la propuesta española frente a la japonesa.
16 4 0 K 14
16 4 0 K 14
1 meneos
14 clics

#LaCamisetadePau

Compra #LaCamisetadePau en www.correosmarket.es y colabora con la fundación Cris contra el cáncer en la investigación. Porque vivir es urgente.
1 0 5 K -30
1 0 5 K -30
15 meneos
297 clics

Qué se hace con tu cuerpo cuando lo donas a la ciencia

El proceso es relativamente sencillo: firmas unos papeles de consentimiento y voilá, ya eres un donante. Tu cuerpo será entregado a la ciencia cuando mueras. ¿Qué quiere decir esto? ¿Qué le harán a tus pobres restos? ¿Y cómo ayudará a que la ciencia avance? Esto es lo que ocurre con tu cadáver en el momento en el que decides donarlo.
12 3 0 K 24
12 3 0 K 24
15 meneos
94 clics

Qué es lo que debes hacer para donar tu cuerpo a la ciencia

Donar el cuerpo a la Ciencia es un signo altruista que redundará en beneficio de toda la sociedad. Es necesario que muchas personas se decidan a hacerlo por el bien de la docencia en nuestros futuros médicos y por la investigación médica.
350 meneos
1996 clics

Doctora Elena Élez: «El pronóstico de Pau Donés era de 9 meses y vivió 5 años de calidad»

Gracias a los programas de cribado, ahora se puede detectar en estadio 2 y 3. Entre un 5-8% de estas pruebas dan positivo en sangre oculta y se hace una colonoscopia para descartar un tumor. Élez destaca también que en un 40% se encuentran pólipos o lesiones precancerosas. Pero estos cribados se hacen entre los 50 y 69 años y Pau Donés tenía 48 y una mutación BRAF que hace que el tumor se comporte distinto. "También hay que estar atentos a los antecedentes familiares, un 20% de los tumores son hereditarios", resume.
156 194 4 K 265
156 194 4 K 265
1 meneos
1 clics

¿De qué tipo era la locura de Don Quijote?

De entre todos los alienados de las obras cervantinas destaca con preeminencia la figura de Don Quijote, cuyo trastorno mental, engranaje fundamental de la novela, ha sido motivo de múltiples estudios desde el siglo XIX. Decía Pedro Laín Entralgo que “muchos y muy diversos entre sí… han sido los curiosos que han tratado de visitar a Don Quijote para preguntarle realmente lo que es, según lo que de él nos dice su creador”.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19

menéame