Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 3, tiempo total: 0.007 segundos rss2
8 meneos
84 clics

La hibernación de las ardillas podría ayudar en los viajes espaciales

Si nos quedamos diez días en la cama, los seres humanos podemos llegar a perder hasta un 40% de fuerza muscular. Nuestro cuerpo necesita una buena alimentación y movimiento para mantenerse en forma. Sin embargo, el organismo de los animales que hibernan funciona de manera distinta. Las ardillas de tierra, por ejemplo, pueden ralentizar su metabolismo hasta un 99% durante los meses de sueño invernal y, aún así, mantener y desarrollar su masa muscular. Pero, ¿cómo lo hacen?
19 meneos
63 clics

Investigadores diseñan un hidrogel que reduce a la mitad el tiempo de recuperación de lesiones musculares

Investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) y el CIBER de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN) han creado un hidrogel que reduce a la mitad el tiempo de recuperación de lesiones musculares.
Es capaz de regenerar el músculo dañado en la mitad del tiempo que tarda en regenerarse de forma natural.
Se puede aplicar al proceso de regeneración muscular de las lesiones musculares y se está estudiando aplicar a enfermedades degenerativas relacionadas con distrofias musculares.
16 3 0 K 14
16 3 0 K 14
8 meneos
12 clics

Descube el síndrome de Steinert, una rara enfermedad de distrofia muscular

La distrofia muscular miotónica de Steinert (DMM), o Síndrome de Steinert, es considerada hoy en día una enfermedad rara. Es hereditaria y principalmente muscular. La padecen una de cada ocho mil adultos. De evolución lenta y progresiva, suele manifestarse en edad adulta. Pertenece al grupo de las distrofias musculares, un grupo heterogéneo de enfermedades genéticas que causan degeneración y debilidad del músculo esquéletico.

menéame