Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 4, tiempo total: 0.012 segundos rss2
11 meneos
23 clics

Hackeando la fotosíntesis. Los bioingenieros compiten para satisfacer la demanda mundial de alimentos [EN]

Un par de millas al sur de la Universidad de Illinois hay un área donde el maíz, la soja y el caupí crecen en abundancia. Aunque se parece mucho a los campos circundantes, esta no es solo otra granja: es el sitio de investigación agrícola en funcionamiento continuo más antiguo de los EE. UU. ¿Y esas plantas? Han sido diseñados para crecer más y más rápido, su ADN ha sido modificado para acelerar una de las reacciones químicas más importantes de la vida: la fotosíntesis.
17 meneos
25 clics

Un nuevo grupo de buitres negros llega a la Sierra de la Demanda

Catorce buitres negros llegaron ayer al punto de reintroducción de esta especie amenazada que el Proyecto Monachus de GREFA gestiona en el municipio de Huerta de Arriba (Burgos), en plena Sierra de la Demanda. Diez de las aves procedían del Centro de Recuperación de Animales Salvajes (CRAS) de Burgos, perteneciente a la Junta de Castilla y León. Otras cuatro fueron trasladadas desde el hospital de fauna de GREFA tras ser cedidas por La Rioja, Andalucía y Comunidad de Madrid.
29 meneos
238 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Demandan a Subway porque lo que venden como atún no contiene ni atún ni pescado

Según las pruebas de laboratorio de múltiples muestras tomadas en diferentes establecimientos de Subway en California, el "atún" es una mezcla de varias sustancias que no constituyen atún, pero que han sido mezclados por Subway para imitar la apariencia del atún.
9 meneos
49 clics

Tres décadas de demandas, combustibles fósiles y secretismo

En 1994 el Gobierno de España de la mano de Felipe González firmó y ratificó sin ningún tipo de estudio de impacto ni debate público un tratado internacional para regular el mercado de la energía y proteger a los inversores extranjeros del sector energético. Lo que quizá no intuía es que ese documento, años después, endeudaría las arcas públicas y podría impedir el desarrollo de una legislación para luchar contra el cambio climático. Hablamos del Tratado sobre la Carta de la Energía (TCE). Es probable que no te suene de nada...

menéame