Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 12, tiempo total: 0.010 segundos rss2
10 meneos
35 clics

El discurso de los partidistas comprometidos en las redes sociales es tóxico incluso cuando no se trata de política (ENG)

Analizamos cientos de millones de comentarios de más de 6,3 millones de usuarios y encontramos evidencia sólida de que: (1) el discurso de las personas cuyo comportamiento es especialmente tóxico en contextos partidistas también lo es en contextos no partidistas (2) cuando se consideran solo contextos no partidistas, el discurso de las personas que también comentan en contextos partidistas es más tóxico que el discurso de las personas que no lo hacen.
20 meneos
637 clics

Cocodrilos salvan a perro y científicos no saben por qué

Científicos han observado un intrigante comportamiento por parte de cocodrilos que tuvo como resultado la salvación de un perro que buscaba refugio en el río Savitri (India).Este incidente plantea la posibilidad de que estos cocodrilos (Crocodylus palustris) posean una forma de "empatía emocional" y una cognición más avanzada de lo que se había creído anteriormente. El perro, que huía de una manada de perros asilvestrados, ingresó en las aguas poco profundas del río infestado por cocodrilos y en lugar de atacarlo parecían guiarlo a lugar seguro
12 meneos
72 clics
Quién quiere acabar con la Agenda 2030

Quién quiere acabar con la Agenda 2030

Este 25 de septiembre se cumplen 8 años desde que Naciones Unidas aprobara la Agenda 2030. Una asamblea general de la ONU debate en Nueva York sobre sus objetivos y sobre cómo recuperar la confianza para acelerar su cumplimiento. Es, por tanto, un momento clave para preguntarse por qué a pesar de sus metas loables, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) han despertado recelos a ambos lados del espectro político.
14 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué a ellas se les llama por su nombre y a ellos por su apellido?

En ámbitos competitivos, como la política y la ciencia, la probabilidad de referirse a un profesional por su apellido es el doble si se trata de un hombre que si es mujer. Una investigación asegura que este sesgo sexista contribuye a asociar lo masculino con el prestigio y la fama
3 meneos
60 clics

Debate con promotor de consumo de huevos // @bioaprender - YouTube  

vygonzalo y Aitor de @bioaprender debaten sobre si comer huevos es recomendable o no. Se aportan estudios de mucho peso y se refutan estudios de poca o nula calidad.
2 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tres Consejos Para Ser Un Mejor Conversador [EN]  

La dinamizadora Mónica Guzmán comparte tres maneras de canalizar las conversaciones difíciles con más facilidad.

Mónica Guzmán es la autora del nuevo libro "I Never Thought of It That Way." ("Nunca pensé en eso de ese modo")

(Los subtítulos se pueden españolizar en la ruedecita de abajo)
1 1 5 K -40
1 1 5 K -40
733 meneos
1653 clics
Ni son debates ni son programas informativos: España merece más de sus televisiones

Ni son debates ni son programas informativos: España merece más de sus televisiones

El debate sobre la emergencia climática no es una discusión abierta al público, como tampoco lo es el diagnóstico y tratamiento de una enfermedad severa. Miles de científicos alrededor del globo están dando la señal de alarma desde mesas de estudio y desde el conocimiento profundo, no desde los focos de un frívolo plató.
305 428 2 K 245
305 428 2 K 245
9 meneos
68 clics

¿Cuál es nuestro pariente animal más lejano una esponja o una medusa?

Los últimos diez años han sido testigos de un debate especialmente acalorado sobre esta cuestión. Ahora un nuevo estudio ha encontrado una respuesta. Los hallazgos se han publicado en Science Advances.
8 meneos
48 clics

La Clave Cultural "18 meses de pandemia"

La Dra. Natalia Prego y el Dr. Angel Ruiz-Valdepeñas, Cofundadores de Médicos por la Verdad, y el cirujano Dr. Juan José Martínez en debate científico con el Dr. Manuel Martínez-Sellés, Presidente del Colegio de Médicos de Madrid y la Dra. María Luisa Carcedo, Exministra de Sanidad.
304 meneos
3578 clics
Por primera vez se ha observado directamente la creación de materia a partir de la luz, y está generando un interesantísimo debate entre los científicos

Por primera vez se ha observado directamente la creación de materia a partir de la luz, y está generando un interesantísimo debate entre los científicos

Esta historia comienza con la publicación en 1934 de un artículo científico en la revista Physical Review. Los físicos estadounidenses Gregory Breit y John A. Wheeler se inspiraron en la Teoría General de la Relatividad publicada por Einstein en 1915 y los trabajos dedicados a la antimateria publicados por Paul Dirac en 1928 para elaborar la descripción teórica de un fenómeno sorprendente: la creación de materia a partir de la luz.
Este fenómeno es una manifestación de la equivalencia entre materia y energía enunciada por Einstein, y aunque...
161 143 1 K 339
161 143 1 K 339
4 meneos
28 clics

La vacuna contra el coronavirus podría ser obligatoria, pero el debate afecta a derechos básicos

(...) Académicos de ética, filosofía y leyes de la Universidad de Oxford han debatido esta cuestión y publicado estudios al respecto en el Medical Ethics Journal. No creen que se vaya a renunciar al consentimiento, pero argumentan que su obligatoriedad estaría moralmente justificada del mismo modo que las restricciones a la movilidad, los confinamientos, cuarentenas o cierres de negocios.
13 meneos
66 clics

¿Será la vacuna el final de la pandemia COVID-19?

El desarrollo de una vacuna segura y protectora contra el coronavirus SARS-CoV-2 comenzó en muchos laboratorios a la vez y tan pronto como se pudo, gracias a la secuenciación del genoma del virus. En estos momentos se están trabajando en más de 150 vacunas contra el coronavirus en todo el mundo con la esperanza de llevar al menos una al mercado en un tiempo récord para aliviar la crisis mundial. La Organización Mundial de la Salud supervisa a las 42 que están más evolucionadas y también está coordinando los esfuerzos globales para su desarrollo

menéame