Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 4, tiempo total: 0.010 segundos rss2
5 meneos
431 clics

Hechos detrás de la misteriosa ‘piramide' descubierta en la Antártida [ENG]

Se vio una masa en forma de pirámide en imágenes de satélite tomadas sobre la parte sur de la cordillera de Ellsworth en la Antártida, esto es lo que realmente es. La 'pirámide' es en realidad una característica de las áreas glaciares conocidas como 'montaña de pico piramidal'. Se forman a partir de la convergencia de los glaciares en los lados de una masa de tierra existente.
31 meneos
134 clics
Una expedición encuentra criaturas desconocidas para la ciencia en una cordillera submarina cerca de Rapa Nui

Una expedición encuentra criaturas desconocidas para la ciencia en una cordillera submarina cerca de Rapa Nui

Un equipo internacional de científicos observó 160 especies en la Cresta de Salas y Gómez que aún no se sabía que vivían en la región y sospecha que al menos 50 de estas especies son nuevas para la ciencia: calamares, peces, corales, moluscos, estrellas de mar, esponjas de vidrio, erizos de mar, cangrejos y langostinos, y otros. Etableció un récord al avistar al animal dependiente de fotosíntesis más profundo del mundo: Leptoseris o "coral arrugado". La expedición sigue a un crucero de científico en enero que encontró otras 100 nuevas especies.
24 7 0 K 256
24 7 0 K 256
6 meneos
285 clics

La "pirámide" de la Antártida: esta es la explicación científica a su forma

Hace años comenzó a difundirse en Internet una imagen satelital tomada por Google Earth en la que se muestra un accidente geográfico con forma piramidal y parcialmente cubierto por una blanca y espesa capa de nieve. 79°58'39.25"S 81°57'32.21"W son las coordenadas para dar con él. Y sí, aunque su sombra revela vagas similitudes con las pirámides de Egipto, nada más lejos de la realidad.

Cada cierto tiempo afloran, junto a esta captura, cientos de hipótesis sin fundamento científico que darían una supuesta explicación a esta formación rocosa:
10 meneos
29 clics

Cómo gestionar la transición energética para que no acabe con la biodiversidad

La Administración, y no las grandes empresas, debe establecer cuándo, cómo y dónde llevar a cabo los proyectos de generación de energía renovable para evitar impactos ambientales irreparables.

menéame