Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 33, tiempo total: 0.011 segundos rss2
5 meneos
225 clics

¿Qué es un copo de nieve?

Entre 0º y -4º C se producen placas y estrellas hexagonales delgadas
Entre -4º y -6º se producen agujas
Entre -6º y -10ºC se producen columnas huecas
Entre -10º y -12ºC se producen placas
Entre -12º y -16ºC se producen dendritas
A partir de -16ºC se producen combinaciones de placas y columnas
137 meneos
4330 clics
El copo asimétrico no sale en la foto

El copo asimétrico no sale en la foto

En enero de 1885, a la edad de 19 años, Wilson Bentley se convirtió en la primera persona en fotografiar un copo de nieve. Desde adolescente había explorado estos cristales con ayuda de un microscopio que le había regalado su madre y cada año esperaba a que el invierno cubriese de estrellas de hielo la granja donde se había criado. Hasta que un buen día decidió hacer imperecedero su objeto de fascinación y acopló una cámara fotográfica a sus lentes de ampliación. Años más tarde escribiría1:

“Bajo el microscopio, descubrí que los [...]
86 51 2 K 266
86 51 2 K 266
9 meneos
25 clics
Miles de meteoritos desaparecen en la Antártida por el calentamiento global, advierte un estudio

Miles de meteoritos desaparecen en la Antártida por el calentamiento global, advierte un estudio

Unos 17.000 meteoritos caen al año en la Tierra. La mayoría pequeños, de menos de 50 gramos, y jamás se encuentran. De todos los que los científicos logran recuperar, el 60% lo son de la Antártida: el contraste de rocas negras sobre hielo blanco hace mucho más fácil buscarlos. En algunas regiones se acumulan por cientos de miles de años en zonas de varamiento de meteoritos; por aumento de temperatura desaparecen unos 5.000 al año: el hielo se derrite y el meteorito se hunde.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41558-024-01954-y
8 meneos
31 clics
Los científicos cuantifican el grado de calentamiento en las zonas con nieve y sus impactos sorprendentes

Los científicos cuantifican el grado de calentamiento en las zonas con nieve y sus impactos sorprendentes

Usaron el experimento SPRUCE del Departamento de Energía de EE.UU. en Minnesota, con grandes recintos experimentales, de 9 m de ancho y 6 m de alto, para simular condiciones climáticas futuras, manipularon temperatura del aire y suelo con ventiladores y calentadores. Descubrieron que la capa de nieve caía precipitadamente con cualquier cantidad de calentamiento por pequeño que fuera, cambiando la vegetación y ecosistemas del suelo, incluido el aumento del estrés y mortalidad de las plantas.

Paper (abierto): doi.org/10.1029/2023JG007833
8 meneos
26 clics
¿Por qué el Ártico se está volviendo más lluvioso y cuáles son las consecuencias más dramáticas?

¿Por qué el Ártico se está volviendo más lluvioso y cuáles son las consecuencias más dramáticas?

Científicos de la NASA examinaron las precipitaciones y hallaron un aumento en la frecuencia de días de lluvia en los océanos Ártico (2 días más por década) y Atlántico Norte (5 días) de 1980 a 2016. Y descubrieron que la duración de la temporada anual de lluvias se alargaba. Al llover sobre el hielo marino cubierto de nieve, oscurece la superficie y puede amplificar el derretimiento, aumentando el calentamiento, proceso conocido como circuito de retroalimentación del albedo del hielo. La nieve sobre el hielo aísla, reflejando radiación solar.
10 meneos
37 clics

La cumbre del Everest está cubierta por una gruesa capa de hielo, ¿cuánto mide?

Científicos chinos midieron, con gran precisión, el espesor de nieve en la cima del Everest con un radar de penetración en el suelo; el resultado fue revelado recientemente: 9,5 +/- 1,2 metros. Los datos, publicados en la revista The Cryosphere, se obtuvieron en mayo de 2022 durante una expedición, y ayudarán al estudio de los cambios dinámicos y a una comprensión más profunda de los cambios climáticos de la criosfera de altitud ultraalta.

- Paper: tc.copernicus.org/articles/17/2625/2023/
15 meneos
561 clics

El frío polar se ha adueñado de media España. La noticia positiva: ya conocemos su fecha de caducidad

Los pronósticos no se han equivocado y ahora mismo, mientras escribo estas líneas, buena parte del nordeste peninsular se ha despertado en medio de lo que solo puede definirse como una invasión de aire muy frío, ártico; una masa gélida que ha derrumbado las temperaturas y ha pintado de blanco zonas tan cercanas a la costa como el Tibidabo barcelonés.
7 meneos
114 clics

La luna llena de febrero será una luna de nieve, y no solo por el frío

Acabamos de dejar atrás un mes de temperaturas gélidas que nos han traído nevadas en cotas atípicas, pero si existe un mes relacionado tradicionalmente con el frío en España es el de febrero, momento en el que tiene lugar la segunda luna nueva del año, llamada ‘luna de nieve’, un término que no solo hace referencia a las nevadas que suelen darse en esta época del año.
3 meneos
106 clics

Esta si que no la viste venir, ¿eh?

"El cambio climático provoca nevadas por el norte." Antena 3 publica en primicia la razon por la que tenemos nieve en el norte en Enero; no, no se llama invierno, se llama cambio climatico :D
2 1 7 K -35
2 1 7 K -35
14 meneos
305 clics

Visualización: cómo se forman los copos de nieve (ENG)  

Los diseños de los copos de nieve son en realidad productos de un proceso de cristalización controlado por la atmósfera.

El vapor de agua en la atmósfera se adhiere a una mota de polen o polvo que flota libremente y actúa como un nucleador. Esto significa que puede comenzar a agregar (es decir, nuclear) más moléculas de agua y crecer en tamaño. Cuando esto sucede a temperaturas frías, el agua también se congela y cristaliza.

A pesar de los muchos estilos únicos de copos de nieve, todos cristalizan exactamente en la misma forma: un hexágono.
16 meneos
362 clics

Extensión de la nieve en el hemisferio norte alcanza valores récords

Nos acercamos al invierno climatológico, 1 de diciembre, y la extensión de la nieve en el hemisferio norte es más alta que el promedio para la época del año, situándose entre los valores más altos en los últimos años
14 meneos
76 clics

¿Por qué los padres de la época soviética dejaban que sus hijos durmieran en la nieve? [Br]

Tanto si era verano o invierno era bastante común en la URSS de 1950 a 1970 que los padres dejaran a sus hijos tomar la siesta al aire libre, incluso si eso significaba estar en la nieve durante horas. También se dormía con las ventanas abiertas todo el año. La razón hay que encontrarla en el estado de salud de los hijos del Zar, muy debilitada por que apenas salían al exterior. También tras una epidemia de tuberculosis en 1930 los soviéticos entendieron que las siguientes generaciones debían tener pulmones y sistemas respiratorios fuertes.
13 meneos
69 clics

La ola de calor en los Alpes cierra también el Cervino

Los guías suizos e italianos llevan ya un par de semanas sin trabajar en las rutas normales del Matterhorn y un gran desprendimiento ha provocado una orden de cierre
10 3 0 K 53
10 3 0 K 53
10 meneos
151 clics

La estación de esquí más alta del mundo ya no tiene nieve

Con una altura de 5.421 metros sobre el nivel del mar, la montaña de Chacaltaya tenía la única estación de esquí de Bolivia. Era famosa porque tenía la pista de esquí más alta del mundo y la más cercana al Ecuador. Pero en la actualidad, esta zona de la Cordillera de los Andes, a tan solo 30 kilómetros de La Paz, es un desierto de rocas sin nieve. Los científicos atribuyen la transformación al cambio climático.
12 meneos
101 clics
Veritasium - El misterio de los copos de nieve

Veritasium - El misterio de los copos de nieve  

El Dr. Ken Libbrecht es el experto mundial en copos de nieve, diseñador de copos de nieve personalizados, y consejero sobre copos de nieve para la película Frozen - sus fotos aparecen en sellos postales por todo el mundo.
10 2 0 K 116
10 2 0 K 116
14 meneos
71 clics

Las huellas del cambio climático

(...) Creo que los datos hablan por sí solos: en el centro de España se está produciendo un incremento ‘acelerado’ de las temperaturas; es decir, una subida de las temperaturas en que su propio ritmo de crecimiento está aumentando. Esto ha cambiado ya el aspecto de nuestras montañas y lo hará más en el inmediato futuro. Es muy probable que en pocos años (una decena no más), habrá inviernos en los que no tengamos nieve en Peñalara.
11 3 0 K 53
11 3 0 K 53
5 meneos
56 clics

¿Es verdad que hay menos días de nieve que antes?

A lo largo de los últimos 35 años no se observa una disminución de los días de nieve, según los datos de las nueve ciudades españolas analizadas.
La nieve en España, es más común de lo que muchos podrían pensar. Sabemos que no en todas las ciudades españolas nieva por igual. Mientras que en ciudades como Cádiz o Alicante la nieve es ajena y extraña, en Burgos o Soria nieva en promedio más de 20 días al año.
9 meneos
414 clics

La tecnología de 'Frozen' ayuda a unos investigadores a resolver un caso de hace 62 años

A priori parece que suena a chiste afirmar que gracias a 'Frozen: El reino del hielo' se han conseguido explicar las causas hasta ahora desconocidas en un caso. Pero la tecnología que Disney empleó en el film para recrear la nieve ha ayudado a unos investigadores a resolver este suceso de hace 62 años. El hecho en cuestión es el conocido como Incidente del paso Diátlov, ocurrido en 1959 cuando un grupo de estudiantes, acompañados de su instructor, acamparon en los Montes Urales, en la actual Rusia.
9 meneos
433 clics

Copos de nieve, en fotografías con la máxima resolución hasta ahora [ENG]  

El primer frío de una tormenta de invierno es suficiente para que la mayoría de la gente se quede en casa, pero no Nathan Myhrvold. Cuanto más frío hace, más posibilidades tiene de capturar una fotografía microscópica de un copo de nieve. Ahora, tras casi dos años de trabajo, Myhrvold ha desarrollado lo que él llama "la cámara de copos de nieve de mayor resolución del mundo". Recientemente ha publicado una serie de imágenes tomadas con su creación, un prototipo que capta los copos de nieve a un nivel microscópico nunca visto.
10 meneos
40 clics

Por qué vemos la nieve blanca y no transparente como el agua o el hielo

"La clave reside en cómo la luz interactúa con una sola superficie, como puede ser una ventana o una placa de hielo, en comparación con superficies fragmentadas, como vidrios rotos o copos de nieve". Según las teorías ópticas, cuando la luz golpea un objeto pasa a través de él si es transparente, queda absorbida si es translúcido o se refleja, rebotando en su superficie. "A medida que la luz penetra por el interior del hielo se esparce entre miles de cristales en su viaje. Cuanto más viaja, más veces se dispersa".
6 meneos
139 clics

Nievacionismo no, gracias  

Vídeo que de forma didáctica demuestra que pasa con la nieve cuando se somete a un fuente de calor directa
5 1 0 K 61
5 1 0 K 61
1 meneos
109 clics

La nieve es plástico!!! O no?  

De los creadores de el COVID no existe y lo provoca el 5G llegan: La nieve es plástico! Negacionistas de la nieve nos invaden!
1 0 7 K -59
1 0 7 K -59
3 meneos
103 clics

Madrid nevado en imagen de satélite (Hilo)

Después del paso de Filomena, ya están disponibles las imágenes de Sentinel 2 sobre Madrid, nevado y sin una sola nube.
2 1 2 K 10
2 1 2 K 10
10 meneos
178 clics

¿Por qué los copos de nieve son simétricos y hexagonales? La pregunta que inspiró a Kepler una conjetura

Navidad de 1610, un hombre cruza el Puente de Carlos en Praga, nieva y los copos caen sobre la solapa de su abrigo. Es Johannes Kepler, pensando en qué regalo de Año Nuevo podría ser el más apropiado para su benefactor y amigo Johannes Matthäus Wäckher von Wackenfelds.
Observa los copos de nieve, y en ellos encuentra una extraña regularidad.
Como buen científico, no puede evitar preguntarse sobre ello: ¿por qué todos tienen forma hexagonal?; ¿por qué no tienen cinco lados o siete?
419 meneos
12234 clics

Hilo explicativo de por qué no se derrite la nieve al mechero y se pone negra

Hilo explicativo con imágenes, de los procesos físicos que explican el fenómeno de la nieve que no se derrite al ponerlo bajo la llama de un mechero y además se pone negra y huele rara. Relacionada: www.meneame.net/story/negacionistas-nieve
230 189 5 K 239
230 189 5 K 239
« anterior12

menéame