Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 10, tiempo total: 0.019 segundos rss2
12 meneos
109 clics

Constelaciones familiares: una pseudoterapia sin ningún aval científico

En los últimos años han cogido fuerza las llamadas 'constelaciones familiares', una pseudoterapia desarrollada por el psicoanalista y teólogo alemán Bert Hellinger en los años 90. Esta pseudociencia afirma que la estructura familiar influye sin que lo sepamos en nuestros pensamientos, comportamientos, experiencias y emociones y lo hace, además, a través de múltiples generaciones.
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
10 meneos
33 clics
Las constelaciones son más jóvenes que los continentes [ENG]

Las constelaciones son más jóvenes que los continentes [ENG]

La escala temporal en la que cambian los continentes es de diez o cientos de millones de años. La escala temporal en la que viven y mueren las estrellas del tamaño del Sol es de miles de millones de años. Por tanto, las estrellas son más antiguas que los continentes. Pero las constelaciones no son estrellas ni conjuntos de estrellas. Son los patrones que forman las estrellas en nuestro cielo nocturno. Las estrellas de la mayoría de las constelaciones no están muy juntas en el espacio. Están cerca en la proyección 2D sobre el cielo nocturno...
9 1 0 K 121
9 1 0 K 121
25 meneos
140 clics
Resuelto el misterio de los déjà vu

Resuelto el misterio de los déjà vu

Estarían directamente ligados con formas espaciales que se reiteran: nuestro cerebro las identifica como parte de una misma situación. Un equipo de investigación de la Universidad Estatal de Colorado ha concluido que el popular fenómeno conocido como déjà vu podría llegar a explicarse a través de un mecanismo denominado familiaridad Gestalt. La hipótesis sostiene que la repetición de formas y estructuras espaciales puede “engañar” a nuestra percepción, haciéndonos creer que una situación que estamos viviendo ya fue experimentada previamente.
22 3 1 K 163
22 3 1 K 163
8 meneos
10 clics

Los delfines pueden reconocer a sus amigos y familiares a través del gusto, según un estudio

Los delfines nariz de botella pueden reconocer a sus amigos y familiares sin verlos ni escucharlos, descubrieron los investigadores. Si bien los animales tienen un agudo sentido del oído, también tienen una habilidad única del gusto que les permite identificar a otros delfines familiares usando otros sentidos. Los delfines están expuestos de forma regular al sabor de otros individuos de su especie, sobre todo a través de la orina y otras excreciones corporales en el agua.
17 meneos
169 clics

Los primeros eventos astronómicos de 2022: una intensa lluvia de estrellas y muchas conjunciones

Los eventos astronómicos de enero de 2022 empiezan con una bonita lluvia de estrellas: las cuadrántidas. Pero eso no será todo. También disfrutaremos de un gran número de conjunciones para disfrutar aún más de las vistas que nos ofrece el cielo nocturno.
8 meneos
62 clics

La estrella S300 y los nuevos datos sobre Sag A*

Como saben, el centro de nuestra Vía Láctea está dominado por un agujero negro supermasivo denominado Sag A*. Se intentaron tomar imágenes directas con el EHT . Sin embargo su rápida variabilidad no mostraba imágenes tan nítidas como ocurría con el agujero negro supermasivo del centro de la galaxia M87.
30 meneos
253 clics
¿10 personas sin mascarilla en la cena de Navidad? Así cambia el riesgo de contagio de COVID según el espacio y los asis

¿10 personas sin mascarilla en la cena de Navidad? Así cambia el riesgo de contagio de COVID según el espacio y los asis

Un modelo matemático diseñado por investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) calcula, mediante la simulación de la transmisión por aerosoles, cuánto tiempo máximo se puede mantener un encuentro con seguridad en función de variables como el uso de mascarilla o la ventilación.
27 3 1 K 124
27 3 1 K 124
13 meneos
41 clics
Los monos también sufren por la muerte de un ser querido

Los monos también sufren por la muerte de un ser querido

Los seres humanos no son los únicos que comprenden la muerte y que sienten respeto hacia sus familiares fallecidos. Unos investigadores observaron en China a unos monos dorados de nariz chata, protagonistas de #Cienciaalobestia esta semana, que manifestaron muestras de afecto y compasión hacia una hembra moribunda, miembro de su grupo. Hasta ahora, aparte de los grandes simios, no se sabía que otros primates pudieran tener comportamientos de empatía ante la muerte.
4 meneos
23 clics

Constelaciones en octubre

En los anocheceres de este mes, con las últimas luces del crepúsculo vespertino podemos ver culminando en la eclíptica y a baja altura la constelación de CAPRICORNIO, en la que destacan las estrellas Prima Giedi...
7 meneos
9 clics

Constelaciones en agosto

En los anocheceres de Agosto, con las últimas luces del crepúsculo -a partir de las 22:00h en tiempo local- podemos advertir en la eclíptica, y a muy baja altura, sobre el horizonte meridional, las estrellas de la constelación de ESCORPIÓN que acaban de culminar. Entre ellas destaca Antares (Alpha Sco), su estrella principal, una gigante roja de primera magnitud. A su izquierda vemos también las estrellas de SAGITARIO, de entre las que ninguna destaca especialmente, pero de las que advertimos su característico asterismo en forma de “tetera”.

menéame