Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 4, tiempo total: 0.005 segundos rss2
10 meneos
108 clics

El gato de Schrödinger: una de las paradojas más famosas de la física cuántica que desafía el sentido común

«Creo que puedo decir con seguridad que nadie entiende la mecánica cuántica», afirmó en cierta ocasión el célebre físico Richard Feynman. Si bien es cierto que Feynman era un provocador nato, también lo es que sus observaciones solían ser bastante lúcidas. Lo que Feynman pretendía poner de relieve con esta frase es la dificultad de la mente humana para aceptar la mecánica cuántica. [...] ¿Por qué los objetos macroscópicos no presentan propiedades cuánticas? ¿Dónde se encuentra la transición entre el mundo cuántico y el mundo físico clásico?
7 meneos
13 clics

La ortografía, la comprensión lectora o las matemáticas son peores en los niños que estuvieron expuestos a contaminación del aire

Los niños expuestos a niveles elevados de contaminación del aire pueden tener más probabilidades de tener un control inhibitorio deficiente durante la infancia tardía y habilidades académicas deficientes en la adolescencia temprana, incluida la ortografía, la comprensión de lectura y las habilidades matemáticas. El estudio siguió a 200 niños inscritos en un estudio de cohorte longitudinal en el norte de Manhattan y el Bronx dirigido por investigadores del CCCEH.
1 meneos
68 clics

El retrato de una lejana galaxia desafía la comprensión de su formación

"Descubrimos que una protuberancia masiva, un disco giratorio regular y posiblemente brazos espirales ya estaban en su lugar en esta galaxia cuando el Universo tenía solo el 10% de su edad actual --resalta el autor principal del estudio, el doctor Federico Lelli, quien realizó el trabajo en la Facultad de Física y Astronomía de la Universidad de Cardiff--. En otras palabras, esta galaxia parece un adulto mayor, pero debería ser solo un niño pequeño".
9 meneos
28 clics
Primer paso hacia la comprensión del Universo primitivo

Primer paso hacia la comprensión del Universo primitivo

Después del Big Bang, el Universo se expandió y, por enfriamiento, la materia tomó forma progresivamente, con las primeras estrellas y galaxias formándose cientos de miles de años más tarde.

menéame