Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 39, tiempo total: 0.088 segundos rss2
5 meneos
108 clics

Calendario astronómico 2022: lluvias de estrellas, superlunas, eclipses y otros fenómenos

El pasado 2021 fue un año repleto de fenómenos astronómicos. Pudimos disfrutar de la superluna de fresa, la superluna de flores, eclipses y de las conocidas perseidas, entre otros acontecimientos. El 2022 no va a ser para menos, pues el calendario astronómico viene repleto de sorpresas.
Invierno
No vamos a tener que esperar demasiado, pues el próximo lunes 3 de enero podremos observar la primera lluvia de estrellas del año, las Cuadránticas. En torno al 3 de enero se podrán observar la caída de unos 120 meteoros por hora, según indica la web d
15 meneos
364 clics

Calendario astronómico: los eventos que hay que ver en 2021

El 2021 vendrá con cuatro eclipses que podrán ser apreciados desde distintas partes del mundo.
13 2 0 K 26
13 2 0 K 26
33 meneos
54 clics
Astrónomo aficionado descubre cinco galaxias nuevas

Astrónomo aficionado descubre cinco galaxias nuevas

Un astrónomo aficionado de Italia ha descubierto cinco nuevas galaxias enanas alrededor de una galaxia espiral distante NGC 253, su nombre es Giuseppe Donatiello, y esas cinco galaxias enanas ahora se llaman Donatiello V, Donatiello VI, Donatiello VII, Donatiello VIII y Donatiello IX (Do V, Do VI, Do VII, Do VIII y Do IX). Las galaxias satélite recién descubiertas se unen a las tres galaxias enanas anteriores que Donatiello descubrió alrededor de la galaxia Sculptor, y en muchos sentidos, son interesantes por razones distintas a su nomenclatura
23 10 0 K 194
23 10 0 K 194
18 meneos
71 clics
Edward Emerson Barnard, el astrónomo con mejor vista de la historia

Edward Emerson Barnard, el astrónomo con mejor vista de la historia

De hecho, es posible que el nombre le suene a más de un aficionado a la astronomía porque se le recuerda con numerosos epónimos, desde un cráter lunar a otro de Marte, pasando por un asteroide, una región de Ganímedes (el satélite más grande del Sietema Solar, perteneciente a Júpiter), una estrella, una nebulosa de Orión e incluso una galaxia. También en nuestro planeta se han bautizado Barnard varias cosas, como un monte de California, una sociedad astronómica, una residencia universitaria o el mencionado ferrocarril.
12 6 3 K 162
12 6 3 K 162
7 meneos
169 clics

Los 5 descubrimientos astronómicos más importantes de todos los tiempos (hasta ahora) (ENG)

Lo que sigue es una lista de lo que yo, cosmólogo teórico, considero los descubrimientos más impactantes jamás realizados en astronomía. Para ayudar a reducir las posibilidades a una clasificación manejable de los cinco primeros, tuve que inventar algunos criterios. En primer lugar, buscamos descubrimientos que sean a la vez amplios y profundos (en el sentido científico), hallazgos que hayan llegado más lejos que cualquier otro descubrimiento anterior y que también hayan permitido (o al menos acelerado) un nuevo paradigma.
4 meneos
64 clics

Astrónomos encuentran una supertierra que podría tener vida

Hay un motivo de peso por el que TOI 715b ha llamado la atención de los astrónomos: debería tener agua en su superficie. TOI-715 b se encuentra en la zona habitable alrededor de su estrella madre. Podría ser una supertierra con posibilidades de vida. El planeta es 1,5 veces más grande que la Tierra y tiene una órbita completa de 19 días.
191 meneos
5022 clics
NASA y ESA te regalan un increíble calendario 2024 con las mejores imágenes del universo

NASA y ESA te regalan un increíble calendario 2024 con las mejores imágenes del universo  

Para celebrar otro año de emocionantes imágenes y descubrimientos del telescopio espacial Hubble de la NASA y la ESA, y la finalización del primer año de operaciones científicas con el telescopio espacial James Webb, las agencias han publicado un nuevo calendario para 2024 que muestra hermosas imágenes de ambas misiones.
100 91 0 K 232
100 91 0 K 232
10 meneos
366 clics
El calendario científico de la NASA de 2024 para su descarga gratuita

El calendario científico de la NASA de 2024 para su descarga gratuita

Acceso a la página de la NASA donde se puede descargar el calendario. Con fotografías de todo el universo e información sobre los últimos descubrimientos de la agencia espacial, la" Guía de planificación científica de la NASA 2024" regresa en su decimoctavo año. Se puede descargar gratis en inglés y español (baja y alta resolución)..
19 meneos
96 clics

Los agujeros negros siguen "eructando" estrellas que destruyeron años antes, y los astrónomos no saben por qué (ENG)

Hasta la mitad de los agujeros negros que devoran estrellas "eructan" sus restos estelares años después.

Los astrónomos hicieron el descubrimiento después de pasar años observando agujeros negros involucrados en eventos de perturbación de mareas (TDE).
En la nueva investigación, sin embargo, los astrónomos observaron los agujeros negros involucrados en TDE durante cientos de días y descubrieron que hasta en el 50% de los casos, los agujeros negros "eructaron" materia estelar años después del TDE.
1 meneos
32 clics

Una Superluna Azul pondrá fin al mes de agosto: ¿por qué se llama así y cómo verla?

Este verano no deja de sorprendernos por su abundancia de eventos astronómicos, la mayoría de los cuales se concentran en agosto. Por si ya la echábamos de menos, otra superluna pondrá fin al octavo mes del año, que empezó con otro evento del mismo tipo.
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
11 meneos
526 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un astrónomo de Harvard da por hecho que los ovnis han llegado a la Tierra y explica cómo y cuándo fue la primera vez

El objeto extraño que fue detectado por un telescopio de Hawai el 19 de octubre de 2017 podía tratarse, en realidad, de los primeros extraterrestres que visitan nuestro planeta. Tenía el tamaño aproximado de un campo de fútbol. "Se trata de la primera vista que nos llega del espacio exterior de la que tengamos conocimiento. No parecía ser una roca ordinaria, ni una cualquiera. Pensar que somos únicos, especiales y privilegiados es arrogante". Antes de Oumuamua podían haber llegado otros dos y reveló que está participando en investigaciones...
3 meneos
91 clics

Astrónomo de Harvard afirma haber recuperado del mar fragmentos de un meteorito interestelar

Un científico de Harvard cree que el meteorito podría ser un resto de tecnología alienígena que viajó desde sistemas estelares lejanos antes de explotar aquí en la Tierra.
2 1 2 K 5
2 1 2 K 5
16 meneos
30 clics

"Su" eta "Gar", primer nombre en euskera para un planeta y su estrella

La Unión Astronómica Internacional ha aceptado la propuesta de la Universidad Pública del País Vasco (EHU/UPV), y por primera vez en la historia un planeta y su estrella tendrán nombres en Euskera: 'Su' eta 'Gar'.A finales del pasado año, la asociación identificó 20 estrellas y planetas diferentes mediante el telescopio espacial James Webb. Para nombrar dichos cuerpos, se optó por dar prioridad a lenguas minorizadas,
16 0 1 K 128
16 0 1 K 128
7 meneos
171 clics

Científicos resuelven el misterio de la cuenta de 819 días del calendario maya

Por fin se ha resuelto un viejo misterio del antiguo calendario maya, gracias al trabajo de un equipo de antropólogos de la Universidad de Tulane, el de la cuenta de 819 días.
10 meneos
27 clics

Wang Zhenyi: La astrónoma, poetisa y matemática de la China antigua

En la historia de la ciencia, hay muchas mujeres cuyas contribuciones han sido ignoradas o minimizadas. Una de ellas es Wang Zhenyi, una astrónoma, matemática y poetisa que vivió en la China del siglo XVIII. A pesar de las limitaciones que enfrentó como mujer en una sociedad patriarcal, Wang Zhenyi hizo importantes descubrimientos en astronomía y matemáticas, y dejó una impresionante obra poética que exploraba temas filosóficos y sociales.
20 meneos
97 clics

Astrónomos confirman el hallazgo del agujero negro más cercano a la Tierra

Los científicos informaron que este agujero negro, 10 veces más masivo que nuestro sol, está ubicado tres veces más cerca de nuestro planeta que el que poseía el récord. Este sistema binario, llamado Gaia BH1, fue identificado mediante la observación del movimiento de su estrella compañera, que orbita alrededor del agujero negro a la misma distancia que la Tierra orbita alrededor del Sol.

Artículo: academic.oup.com/mnras/advance-article-abstract/doi/10.1093/mnras/stac
17 3 0 K 121
17 3 0 K 121
2 meneos
23 clics

El universo dentro de un ordenador

Los ordenadores, como herramientas de trabajo de los científicos, son cada día más solventes. A veces, la realización de determinados estudios es más fácil mediante datos introducidos en ellos que trabajando sobre la propia materia. Estamos hablando de las posibilidades que ofrece un simulador de astronomía, capaz de recrear, mediante complejas ecuaciones, el funcionamiento de los cuerpos astronómicos. Es decir, permite reproducir el universo dentro de un ordenador.
5 meneos
25 clics

Conferencia de prensa en ESO sobre los nuevos resultados de la Vía Láctea del equipo EHT, seguida de un evento público de preguntas y respuestas  

El 12 de mayo a las 15:00 CEST, el Observatorio Europeo Austral (ESO) y el proyecto Event Horizon Telescope (EHT) realizarán una conferencia de prensa para presentar los resultados innovadores de la Vía Láctea del EHT.
El Director General de ESO pronunciará las palabras de apertura. El director de proyectos de EHT, Huib Jan van Langevelde, y el presidente fundador de la junta de colaboración de EHT, Anton Zensus, también harán comentarios. Un panel de investigadores del EHT explicará el resultado y responderá las preguntas de los periodistas.
3 meneos
42 clics

Podcast CB SyR 365: calendario, cuerpos interestelares, nebulosas planetarias, cuásar exótico y círculos de radio

He participado en el episodio 365 del podcast Coffee Break: Señal y Ruido [iVoox, iTunes], titulado “Ep365: Calendario; Meteoro Interestelar; Colaboración ProAm; Cuasicuásar; ORCs», 28 abr 2022. «La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: El problema del ajuste fino en Coffee Break (min 5:00); Calendarios (10:00); Un meteoro interestelar (45:00); Una nueva nebulosa, fruto de colaboración ProAm (1:29:30); Un objeto en el amanecer cósmico, a mitad de camino entre cuásar y gal..
14 meneos
120 clics
Astrónomos intentan describir las misteriosas ráfagas de radio que están llegando de más allá de la Vía Láctea

Astrónomos intentan describir las misteriosas ráfagas de radio que están llegando de más allá de la Vía Láctea

Astrónomos chinos han identificado un solo parámetro para describir las misteriosas ráfagas de radio rápidas (FRB) repetitivas que provienen de mucho más allá de la Vía Láctea. El estudio publicado en Science reveló si esos repetidores vienen con polarización, un fenómeno en el que las ondas oscilan en más de una dirección, dependiendo de sus frecuencias. Las ráfagas de radio rápidas (FRB) son los transitorios astronómicos de milisegundos de duración más brillantes en bandas de radio con orígenes aún desconocidos.
12 2 0 K 121
12 2 0 K 121
12 meneos
133 clics

Astrónomos localizan sistemas estelares que pueden tener civilizaciones avanzadas

Un equipo de astrónomos norteamericanos ha localizado unos 260 sistemas estelares que podrían ser el hogar de una civilización alienígena mucho más avanzada que la nuestra, capaz de usar un gran porcentaje de la radiación emitida por su estrella como fuente de energía.
22 meneos
160 clics
18 descubrimientos astronómicos que nos han sorprendido en 2021

18 descubrimientos astronómicos que nos han sorprendido en 2021

Agujeros negros superlativos, lunas en formación, indicios de agua en los confines del Cosmos o varios planetas que orbitan su estrella al mismo compás; el Universo es fascinante.
18 4 0 K 241
18 4 0 K 241
15 meneos
334 clics

Descárgate el calendario más galáctico para 2022

El calendario de 2022 del Hubble incluye planetas, cúmulos estelares y galaxias fotografiados por el telescopio espacial de la NASA y la ESA durante este año. Hay imágenes con miles de estrellas, otras de parejas de galaxias en danzas mortales y de preciosos cadáveres estelares. Si quiere, puede bajar el archivo digital de la web de la ESA e imprimirlo.
22 meneos
31 clics

Noemí Pinilla-Alonso: La astrónoma española que va a explorar la zona más grande y desconocida del Sistema Solar

Noemí Pinilla-Alonso es asturiana de Oviedo y dice que de niña lo tenía todo en contra para hacer lo que más le gustaba: contemplar las estrellas.
Aquella niña dirige ahora una de las campañas de exploración de los confines de nuestro Sistema Solar más ambiciosas de la historia. Su objetivo principal es usar el telescopio espacial James Webb para escudriñar qué hay más allá de Neptuno, último planeta del Sistema Solar.El descubrimiento de varios cuerpos lejanos más grandes que Plutón abocó a un intenso debate internacional.
18 4 1 K 13
18 4 1 K 13
5 meneos
42 clics

¿En verdad estamos solos? Descubren 70 planetas más en la Vía Láctea

Astrónomos del Observatorio Europeo Austral (ESO) reportaron la existencia de 70 planetas que no tienen rumbo fijo en nuestra galaxia.
4 1 8 K -52
4 1 8 K -52
5 meneos
11 clics

Astrónomos realizan la detección de flúor más distante hasta ahora en una galaxia con formación estelar activa

Un nuevo descubrimiento ha esclarecido cómo el flúor, un elemento que se encuentra en nuestros huesos y dientes como fluoruro, se forja en el Universo. Utilizando el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), del que el Observatorio Europeo Austral (ESO) es socio, un equipo de astrónomos detectó este elemento en una galaxia tan lejana que su luz ha tardado más de 12.000 millones de años en llegar hasta nosotros. Es la primera vez que se detecta flúor en una galaxia de formación estelar activa tan distante.
« anterior12

menéame