Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 10, tiempo total: 0.005 segundos rss2
191 meneos
5021 clics
NASA y ESA te regalan un increíble calendario 2024 con las mejores imágenes del universo

NASA y ESA te regalan un increíble calendario 2024 con las mejores imágenes del universo  

Para celebrar otro año de emocionantes imágenes y descubrimientos del telescopio espacial Hubble de la NASA y la ESA, y la finalización del primer año de operaciones científicas con el telescopio espacial James Webb, las agencias han publicado un nuevo calendario para 2024 que muestra hermosas imágenes de ambas misiones.
100 91 0 K 232
100 91 0 K 232
10 meneos
366 clics
El calendario científico de la NASA de 2024 para su descarga gratuita

El calendario científico de la NASA de 2024 para su descarga gratuita

Acceso a la página de la NASA donde se puede descargar el calendario. Con fotografías de todo el universo e información sobre los últimos descubrimientos de la agencia espacial, la" Guía de planificación científica de la NASA 2024" regresa en su decimoctavo año. Se puede descargar gratis en inglés y español (baja y alta resolución)..
7 meneos
171 clics

Científicos resuelven el misterio de la cuenta de 819 días del calendario maya

Por fin se ha resuelto un viejo misterio del antiguo calendario maya, gracias al trabajo de un equipo de antropólogos de la Universidad de Tulane, el de la cuenta de 819 días.
3 meneos
42 clics

Podcast CB SyR 365: calendario, cuerpos interestelares, nebulosas planetarias, cuásar exótico y círculos de radio

He participado en el episodio 365 del podcast Coffee Break: Señal y Ruido [iVoox, iTunes], titulado “Ep365: Calendario; Meteoro Interestelar; Colaboración ProAm; Cuasicuásar; ORCs», 28 abr 2022. «La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: El problema del ajuste fino en Coffee Break (min 5:00); Calendarios (10:00); Un meteoro interestelar (45:00); Una nueva nebulosa, fruto de colaboración ProAm (1:29:30); Un objeto en el amanecer cósmico, a mitad de camino entre cuásar y gal..
5 meneos
108 clics

Calendario astronómico 2022: lluvias de estrellas, superlunas, eclipses y otros fenómenos

El pasado 2021 fue un año repleto de fenómenos astronómicos. Pudimos disfrutar de la superluna de fresa, la superluna de flores, eclipses y de las conocidas perseidas, entre otros acontecimientos. El 2022 no va a ser para menos, pues el calendario astronómico viene repleto de sorpresas.
Invierno
No vamos a tener que esperar demasiado, pues el próximo lunes 3 de enero podremos observar la primera lluvia de estrellas del año, las Cuadránticas. En torno al 3 de enero se podrán observar la caída de unos 120 meteoros por hora, según indica la web d
15 meneos
334 clics

Descárgate el calendario más galáctico para 2022

El calendario de 2022 del Hubble incluye planetas, cúmulos estelares y galaxias fotografiados por el telescopio espacial de la NASA y la ESA durante este año. Hay imágenes con miles de estrellas, otras de parejas de galaxias en danzas mortales y de preciosos cadáveres estelares. Si quiere, puede bajar el archivo digital de la web de la ESA e imprimirlo.
5 meneos
31 clics

COVID-19: ¿Por qué se debe vacunar a los niños?

Moderna ha anunciado que ha comenzado a reclutar participantes para el estudio de su vacuna contra covid-19 en niños de entre 6 meses y 11 años. Analizamos por qué esta estrategia puede ser clave para impedir la propagación del virus.

Los organismos responsables del control de enfermedades infecciosas de cada país recomiendan establecer una escala de prioridades en la vacunación frente a covid-19. Los datos científicos también sugieren priorizar determinados grupos
30 meneos
348 clics
Ya puedes descargar el Calendario científico escolar 2021

Ya puedes descargar el Calendario científico escolar 2021

¿Sabías que la primera enfermedad erradicada gracias a las vacunas fue la viruela, un hito que la OMS certificó el 9 de diciembre de 1979? ¿Y que la ingeniera y cosmonauta Valentina Tereshkova se convirtió en la primera mujer en viajar al espacio el 16 de junio de 1963? ¿O que el inventor de la fregona y la jeringuilla hipodérmica desechable, Manuel Jalón, nació un 31 de enero
22 8 2 K 269
22 8 2 K 269
15 meneos
364 clics

Calendario astronómico: los eventos que hay que ver en 2021

El 2021 vendrá con cuatro eclipses que podrán ser apreciados desde distintas partes del mundo.
13 2 0 K 26
13 2 0 K 26
8 meneos
190 clics
Calendario matematico fractal 2015

Calendario matematico fractal 2015  

La American Mathematical Society, como cada año, propone su Calendar of Mathematical Imagery. Este año, el calendario se presenta con una escultura de Robert Fathauer –Three-Fold Development (2013)– basada en los cinco primeros pasos de la construcción de una curva fractal. Cada mes tiene una imagen artística relacionada con las matemáticas y contiene además una breve explicación.

menéame