Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 10, tiempo total: 0.028 segundos rss2
249 meneos
885 clics
Sorpresa en Bolivia: hallaron un pez que puede pasar horas fuera del agua y respira como los anfibios

Sorpresa en Bolivia: hallaron un pez que puede pasar horas fuera del agua y respira como los anfibios

Esta especie de pez es capaz de salir voluntariamente del agua y pasar horas a la intemperie. Moema juanderibaensis, de la familia Rivulidae, se considera muy especial por sobrevivir en otro ecosistema y adaptar su respiración a una dérmica. Visto por primera vez en los 90, pudo ser estudiado a partir de 2018. Mide unos 5 cm y es de color plomo verdoso y puntos de colores, y suele ser visto en charcos. Sus huevos pueden estar enterrados en el barro sin agua “por largos períodos” tras secarse.

- Paper: www.ni.bio.br/1982-0224-2022-0067/
129 120 0 K 239
129 120 0 K 239
39 meneos
93 clics
Docenas de posibles nuevas especies de peces halladas en Bolivia

Docenas de posibles nuevas especies de peces halladas en Bolivia

Las 35 posibles nuevas especies para la ciencia incluyen candidatos del género Knodus, Microgenys, Moenkhausia, Characidium, Apareiodon, Brachyhypopomus, Ernstichthys (género reportado por primera vez en Bolivia), Astroblepus, Trichomycterus (incluida una especie recientemente descrita y bautizada en honor de un ictiólogo francés pionero en Bolivia), y un siluro de tres barbillas (Cetopsorhamdia), un llamativo cíclido lucio (Crenicichla) y un encantador siluro abejorro (Microglanis), entre otros.
31 8 0 K 146
31 8 0 K 146
2 meneos
56 clics

Médico asegura haber recibido mensajes extraterrestres en Bolivia - YouTube

El oncólogo boliviano Víctor Hugo Ramírez aseguró haber hecho contacto con un alienígena mientras hacía experimentos
1 1 10 K -43
1 1 10 K -43
16 meneos
309 clics

Uyuni, el paisaje más increíble del mundo

El Salar de Uyuni ofrece imágenes únicas. Un desierto de sal que parece infinito, en el que el horizonte no se distingue y el paisaje se duplica.
Ubicado en Bolivia, en el departamento de Potosí. Hay hasta hoteles construidos con ladrillos de este material.
15 1 0 K 31
15 1 0 K 31
3 meneos
43 clics

Descubriendo el salar de Uyuni Bolivia

Salar de Uyuni, el desierto de sal más grande de nuestro planeta. Más de 10.000 kilómetros cuadrados de sal que en temporada de lluvias se convierte en el mayor espejo de la naturaleza.
2 1 6 K -39
2 1 6 K -39
231 meneos
5574 clics
Observado en Bolivia al culotapado, uno de los 10 mamíferos más raros del mundo

Observado en Bolivia al culotapado, uno de los 10 mamíferos más raros del mundo

Recientemente, un equipo de biólogos bolivianos registró a uno de los mamíferos más raros del mundo, el esquivo pichiciego chaqueño o culotapado.
105 126 0 K 200
105 126 0 K 200
7 meneos
67 clics

La enfermedad similar al ébola que desató la alarma en Bolivia por su transmisión entre humanos

Ha permanecido dormido durante más de 15 años, hasta que hace unos meses mató a tres personas. Un virus hemorrágico semejante al ébola despertó la alarma en Bolivia después de acabar con la vida de un agricultor y dos sanitarios cerca de la capital. Se llama chapare, por la región en la que se detectó por primera vez, en 2004, y en 2019 resurgió en su forma más letal. Un grupo de investigadores ha concluido que puede transmitirse entre humanos y que esto eleva el riesgo de posibles brotes en el futuro.
200 meneos
4232 clics
Las increíbles especies descubiertas en un valle escondido de Bolivia

Las increíbles especies descubiertas en un valle escondido de Bolivia

Un grupo de conservacionistas halló 20 especies nuevas entre la neblina de los bosques y las impresionantes cascadas que flanquean el valle del Zongo en Bolivia.
95 105 0 K 263
95 105 0 K 263
17 meneos
53 clics

Hallan virus letal similar al Ébola que se contagia de persona a persona en Bolivia [ENG]

Investigadores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. han descubierto que un virus mortal llamado Chapare, nombre de la provincia de Bolivia donde se informó por primera vez un caso en 2004, puede transmitirse de persona a persona, lo cual ha causado preocupación en la comunidad científica.
Hasta ahora, los expertos solo saben que este virus se transmite por contacto con la orina o heces de ratas. Sin embargo, se investigó un pequeño brote en 2019 con cinco personas de las cuales murieron tres. Más info en #1
14 3 0 K 10
14 3 0 K 10
10 meneos
50 clics
Descubren un inmenso lago magmático bajo el volcán Uturuncu, en Bolivia

Descubren un inmenso lago magmático bajo el volcán Uturuncu, en Bolivia

"El Altiplano está asentado sobre un gran anomalía geofísica a una profundidad de 15 kilómetros por debajo de la superficie terrestre", explica Blundy. Los científicos afirman haber descubierto un enorme lago magmático, cuyo lecho rocoso está a unos 970°C de temperatura, bajo el volcán Uturuncu.

menéame