Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 6, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
16 clics

Todos los homínidos fabricaron herramientas. [ENG]

En un artículo reciente en L'Anthropologie, Sandrine Prat revisó el registro de asociación entre la evidencia de herramientas de piedra y restos de homínidos fósiles, del período comprendido entre hace 3 millones y 1,2 millones de años. La revisión incluyó 29 lugares con artefactos y restos de homínidos fósiles, todos ellos procedentes de Etiopía, Kenia o Tanzania. Tracé todos estos sitios juntos aquí. El patrón es sorprendente. Las especies Paranthropus y Homo se encuentran asociadas con artefactos de piedra y hueso durante el período de...
156 meneos
805 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Estos fósiles de australopithecus son un millón de años más antiguos de lo que se pensaba

Estos fósiles de australopithecus son un millón de años más antiguos de lo que se pensaba

Un equipo de geólogos de la Universidad de Purdue afirma que los primeros fósiles de homínidos, los australopithecus africanos, son más antiguos de lo que parecen. En concreto, 1 millón de años más longevos. Lo que quiere decir que la raza humana debe tener entre 3,4 y 3,7 millones de años de evolución.
75 81 19 K 159
75 81 19 K 159
18 meneos
144 clics

El fin de la inteligencia

Durante milenios el cerebro se perfeccionó gracias a la necesidad de poner de acuerdo a personas complicadas. El Australopithecus incrementó su habilidad cognitiva gracias a la vida social, nosotros la perdemos por su ausencia. La tecnología aumenta mientras el IQ declina. El usuario exige satisfacción instantánea y no se asigna un plazo para superar obstáculos por su cuenta: si no halla una respuesta exprés, busca otra aplicación. Ir de un lugar a otro, memorizar teléfonos... La dependencia de las máquinas ha rebajado ciertas facultades.
5 meneos
21 clics

Después de 20 años, presentan el fósil de Australopithecus más completo jamás encontrado (ENG)

Little Foot es el único fósil de Australopithecus prácticamente completo descubierto hasta la fecha. Es de lejos el esqueleto más completo de un antepasado humano de más de 1,5 millones de años. También es el homínido fósil más antiguo en el sur de África, que data de 3,67 millones de años.
14 meneos
16 clics
Hallados nuevos fósiles de Australopithecus al este del Gran Valle del Rift

Hallados nuevos fósiles de Australopithecus al este del Gran Valle del Rift

Los fósiles descubiertos recientemente en Kenya sugieren que una antigua especie de homínidos – Australopithecus afarensis – vivió muy al este del Gran Valle del Rift y a mucha más distancia de esta región de lo que se creía hasta ahora.“Hasta ahora, todos los demás fósiles de Australopithecus afarensis se habían encontrado hacia el centro del Valle del Rift,” explica Nakatsukasa. “Con anterioridad, el descubrimiento de un Australopithecus bahrelghazali en Chad había confirmado que la distribución de nuestro ancestro homínido cubría África central, aunque ésta es la primera vez que se descubre un fósil de Australopithecus al este de Valle del Rift. Este hecho supone importantes implicaciones para lo que entendemos como rango de distribución de nuestro ancestro, es decir, que el Australopithecus podría haber ocupado un área mucho mayor en su época.”
5 meneos
9 clics
El hueso trabecular de Australopithecus es consistente con la fabricación de herramientas

El hueso trabecular de Australopithecus es consistente con la fabricación de herramientas

Mary W. Marzke (2013) ha revisado los estudios sobre la capacidad humana de manipulación de herramientas y sus correlaciones morfológicas. La fuente más directa relativa a los agarres y movimientos de la mano que podrían haber sido necesarios en la prehistoria para la utilización eficaz y habitual de instrumentos líticos, proviene de los arqueólogos que han aprendido a replicar estas herramientas. Los primeros experimentos revelaron dos capacidades importantes para la fabricación de herramientas con martillo de percusión:

menéame