Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 3, tiempo total: 0.003 segundos rss2
9 meneos
244 clics

7 Curiosidades sobre "Venus Atrapamoscas" que te sorprenderán

A día de hoy, existen más Venus Atrapamoscas habitando en macetas, que en la propia naturaleza. También es normal. Es la planta carnívora más comercializada del mundo, cuando resulta que su hábitat natural es muy limitado y reducido:
En la naturaleza viven en humedales de los estados de Carolina del Norte y Carolina del Sur en EEUU. Principalmente Green Swamp, un conocido pantano de la zona.
13 meneos
97 clics

Dionaea Muscípula: Cuidados y Características de la Venus Atrapamoscas

El mismo Charles Darwin (1809-1882 – El científico más influyente de la historia en la idea de la evolución por selección natural), dijo que era una de las plantas más maravillosas del planeta.
10 3 0 K 18
10 3 0 K 18
14 meneos
118 clics

Un experimento revela qué es lo que activa la “trampa” de la Venus atrapamoscas  

Posiblemente, no existe una planta carnívora más famosa y fascinante. La Venus atrapamoscas (Dionaea muscipula) tiene la capacidad de encerrar y convertir en almuerzo a todo insecto que pase aproximadamente 30 segundos en su “boca” pero, ¿cómo puede una planta saber cómo o cuándo engullir a una criatura? Se sabía que la respuesta del cierre de una Venus normalmente requiere dos estímulos sucesivos antes de que se active la trampa. Los investigadores cuentan que los pelos sensoriales dentro de la trampa necesitan sentirlo.
13 1 1 K 59
13 1 1 K 59

menéame