Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 85, tiempo total: 0.010 segundos rss2
437 meneos
1195 clics
La vacuna contra el cáncer de pulmón, más cerca de ser una realidad

La vacuna contra el cáncer de pulmón, más cerca de ser una realidad  

El hospital Virgen Macarena de Sevilla participa en una investigación internacional que estudia la eficacia de esta vacuna que emplea ARN mensajero. El hospital Virgen Macarena de Sevilla ya ha elegido a la paciente que recibirá la primera vacuna contra el cáncer de pulmón en España. Estas prometedoras vacunas, que ya demostraron su eficacia en el melanoma, no se ponen solas, van acompañadas de inmunoterapia y no son para todos. “El estudio está centrado en un tipo de paciente muy concreto”.
197 240 0 K 288
197 240 0 K 288
10 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevo hallazgo: ¿se ha diseñado la vacuna definitiva contra la gripe?

La revista Science acaba de publicar un artículo que presenta ensayos preclínicos en ratones y hurones de una vacuna de ARN mensajero (ARNm) icosavalente contra la gripe. Se trata de la primera publicación de alto impacto que presenta una estrategia de éxito para desarrollar una vacuna universal basada en ARNm contra esta enfermedad.
36 meneos
55 clics

Hallan mecanismo que explica cómo una célula cancerosa se convierte en normal

Científicos del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras (IJC, Barcelona) han descrito cómo las células leucémicas altamente proliferativas acaban convirtiéndose en células normales que ya no se multiplican al cambiar las modificaciones químicas, la denominada epigenética, de un tipo de material genético: el ácido ribonucleico (ARN) mensajero. La investigación se publica la revista 'Leukemia'.
31 5 0 K 114
31 5 0 K 114
31 meneos
113 clics

Deberían los niños vacunarse contra el covid-19 (eng)

Artículo de la revista Archives of Diseases in Childhood sobre la conveniencia o no de vacunar a la población infantil contra el covid 19.
Recomienda prudencia a la hora de ponderar los riesgos y beneficios de la vacuna para un segmento de la población con escasos sintomas graves y leve capacidad de contagio.
Contra el ruido, prudencia
44 meneos
62 clics
BioNTech y Sanofi ensayan la tecnología de ARN mensajero para tratar el cáncer

BioNTech y Sanofi ensayan la tecnología de ARN mensajero para tratar el cáncer

Las compañías tienen en curso un ensayo clínico con 231 pacientes tras los prometedores resultados obtenidos en ratones
Inyectar ARN mensajero (ARNm) directamente dentro de un tumor ha tratado con éxito cánceres metastásicos en ratones en una investigación de las compañías BioNTech y Sanofi. Ambas compañías tienen un curso un ensayo clínico con 231 pacientes en cinco países para explorar el potencial del ARNm para tratar distintos tipos de tumor en personas.
38 6 0 K 245
38 6 0 K 245
52 meneos
51 clics
BioNTech  anuncia una vacuna para la malaria con la tecnología usada para la covid-19

BioNTech anuncia una vacuna para la malaria con la tecnología usada para la covid-19

El laboratorio BioNTech anunció ayer que aplicará la prometedora tecnología de ARNm ―usada para algunas de las inmunizaciones contra la covid-19― a la lucha contra la malaria y que pondrá en marcha ensayos para una vacuna el año que viene. “BioNTech tiene la intención de desarrollar la primera vacuna de ARNm para la prevención del paludismo”. Y ésta se producirá en África, según afirmó la compañía tras un evento internacional sobre la lucha contra las enfermedades infecciosas en este continente que soporta una parte muy alta de estas dolencias
46 6 0 K 271
46 6 0 K 271
21 meneos
38 clics

Francia utilizará una vacuna de ARN mensajero como segunda dosis de Astrazeneca

Dos vacunas de ARNm, una de Pfizer y BioNTech y otra de Moderna, están aprobadas para su uso en Francia. Las vacunas de ARN mensajero hacen que el cuerpo humano produzca una proteína que imita parte del virus, lo que desencadena una respuesta inmune, mientras que las vacunas de vectores virales como la de AstraZeneca usan un virus del resfriado común para llevar instrucciones de ADN para hacer lo mismo.
18 3 0 K 16
18 3 0 K 16
44 meneos
280 clics
Así funcionan las vacunas de ARN mensajero

Así funcionan las vacunas de ARN mensajero

La COVID-19 está obligando a toda la sociedad a la adaptación a situaciones inusuales y la ciencia no es una excepción. Las vacunas elaboradas a partir de ARN mensajero son un claro ejemplo de ello, pues se han podido elaborar en tiempo récord y ofrecen posibilidades muy prometedoras de cara al futuro. Así es como funcionan.
36 8 2 K 253
36 8 2 K 253
5 meneos
22 clics

Quién es Katalin Karikó, la mente brillante detrás de las vacunas ARN mensajero

Hace 30 años, en los años 90, nadie imaginaba que sería tan importante el camino allanado por una bioquímica húngara que se obsesionó con la investigación de una sustancia para combatir enfermedades, a través del ARN mensajero. Es que la comunidad científica era escéptica y desconfiada en relación a la genética en vacunas.
4 1 7 K -32
4 1 7 K -32
11 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciencia que hay detrás de la primera vacuna contra la COVID-19

Si usáramos esa molécula de ARN tal cual induciríamos una respuesta celular inmunogénica innata (la célula interpretaría ese ARN como un ARN foráneo)(..) o cual sería peligroso y tornaría a la estrategia en inútil para usarla como vacuna(..) la investigación básica realizada anteriormente por Kariko y col. (2008) y por Durbin y col. (2016), entre otros trabajos, demostraron que el uso de nucleósidos modificados existentes en la naturaleza como la pseudouridina o la 1-metil-3′-pseudouridina no inducen esa respuesta inmunogénica contra el ARN
10 1 4 K 32
10 1 4 K 32
16 meneos
297 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Moderna solo necesitó dos días para diseñar su vacuna contra el COVID: así es como la nueva tecnología de ARNm  

Dos días. Tan sólo dos días. Eso es lo que tardaron los equipos de Moderna en diseñar su vacuna contra el coronavirus y desde que la cifra fue revelada en un reportaje del New York Times no ha dejado de sorprender. No es para menos: hablamos de uno de los desarrollos tecnológicos más importantes de la década, de un paso clave para el que puede ser uno de los grandes hitos en la historia de la ciencia y se hizo, solamente, en 48 horas. ¿Cómo lo hicieron?
4 meneos
27 clics
Los científicos de UH Mānoa ayudan a desentrañar los inicios cósmicos de la vida (eng)

Los científicos de UH Mānoa ayudan a desentrañar los inicios cósmicos de la vida (eng)

Investigadores han descubierto cómo se pueden formar algunas moléculas cruciales en el espacio, lo que podría conducir a avances significativos sobre cómo se pudo haber originado la vida en la Tierra.
Las moléculas aromáticas portadoras de nitrógeno sirven como componentes básicos para una amplia gama de compuestos, incluidos productos farmacéuticos, colorantes, plásticos y productos naturales. Las moléculas aromáticas se encuentran en biomoléculas importantes como aminoácidos, ADN y ARN . www.nature.com/articles/s41550-024-02267-y
13 meneos
41 clics

Revelan cómo las pulgas de agua genéticamente idénticas se convierten en sexos diferentes

Las dafnias, o "pulgas de agua", son pequeños crustáceos extremadamente adaptables a su entorno por su plasticidad fenotípica para cambiar su forma o comportamiento pese a permanecer su composición genética sin cambios. Incluso machos y hembras son genéticamente idénticos. Un equipo de la Universidad de Osaka usó por primera vez un método de secuenciación de ARN de lectura larga llamado Iso-Seq para identificar todas las diferentes isoformas: "Identificamos genes que cambian qué isoformas específicas se expresan de manera dependiente del sexo".
10 3 0 K 23
10 3 0 K 23
5 meneos
41 clics
Una nueva estrategia de vacuna basada en ARN es eficaz para todas las cepas de un virus

Una nueva estrategia de vacuna basada en ARN es eficaz para todas las cepas de un virus

NO HARÍAN FALTA NUEVAS VACUNAS.
Una nueva estrategia de vacuna que se basa en el ARN puede utilizarse contra cualquier cepa de virus. Además, puede utilizarse en personas inmunodeprimidas o en bebés, por lo que es segura para un amplio espectro de personas. Esta vacuna es el resultado del trabajo de unos investigadores de la Universidad de Riveriside California, en Estados Unidos.
4 1 7 K -25
4 1 7 K -25
40 meneos
255 clics
La nueva estrategia de vacunas puede significar el final de la línea de refuerzos interminables (eng)

La nueva estrategia de vacunas puede significar el final de la línea de refuerzos interminables (eng)

Los científicos de UC Riverside han demostrado una nueva estrategia de vacuna basada en ARN que es eficaz contra cualquier cepa de virus y puede ser utilizada de forma segura incluso por bebés o personas inmunodeprimidas."Es ampliamente aplicable a cualquier número de virus, ampliamente eficaz contra cualquier variante de un virus y segura para un amplio espectro de personas. Esta podría ser la vacuna universal que hemos estado buscando"
32 8 0 K 264
32 8 0 K 264
9 meneos
44 clics
Una nueva "forma de vida" llamada obelisco se esconde dentro de nosotros

Una nueva "forma de vida" llamada obelisco se esconde dentro de nosotros

Llamados obeliscos por sus estructuras en forma de varilla, son incluso más pequeños que los virus, pero aún así pueden transmitir instrucciones a las células. Lo que dicen, sin embargo, no lo sabemos. Las entidades microscópicas, según una explicación escrita en 'The Conversation' por el profesor de evolución microbiana de la Universidad de Bath Ed Feil, llama a los obeliscos "trozos circulares de material genético que contienen uno o dos genes y se autoorganizan en forma de varilla".
8 1 1 K 50
8 1 1 K 50
11 meneos
228 clics
Mucho más que ChatGPT: algunos de los hallazgos científicos más flipantes de 2023

Mucho más que ChatGPT: algunos de los hallazgos científicos más flipantes de 2023

El año que se cierra dio lugar a un montón de titulares que parecen salidos de la ciencia ficción en campos como la biotecnología y la neurociencia,(...) Pero pasaron otras muchas cosas interesantes y que merecieron nuestra atención en el ámbito de la ciencia. En 2023, por ejemplo, se aprobó en Estados Unidos la primera terapia mediante la técnica CRISPR (...), se avanzó en el desarrollo de los primeros embriones sintéticos y se pusieron en marcha las primeras las primeras vacunas de ARN contra algunos de los tipos de cáncer más agresivos.
16 meneos
70 clics
Autorizada la primera vacuna ARN autorreplicante

Autorizada la primera vacuna ARN autorreplicante

La aprobación de otra vacuna basada en ácido ribonucleico (ARN) para combatir la COVID-19 podría parecer de importancia limitada. Pero la autorización concedida la última semana de noviembre a una vacuna contra el SARS-CoV-2 elaborada utilizando una forma de ARN que puede hacer copias de sí mismo dentro de las células (vacunas basadas en ARN mensajero autoamplificable o autorreplicante, auARNm) marca un avance fundamental...
13 3 0 K 29
13 3 0 K 29
57 meneos
92 clics
Un bebé al que daban seis meses de vida pronto cumplirá 10 años gracias a la terapia ARN antisentido

Un bebé al que daban seis meses de vida pronto cumplirá 10 años gracias a la terapia ARN antisentido

Con el fármaco desarrollado por este experto mundial en corte y empalme de ARN, un niño con atrofia muscular espinal, una enfermedad rara que ataca a las motoneuronas, ha logrado montar en triciclo y salir adelante. Adrián R. Krainer nos lo ha contado en Málaga, durante el reciente Congreso Interdisciplinar de Genética Humana.
46 11 0 K 250
46 11 0 K 250
5 meneos
63 clics

Por qué los anillos de ARN podrían ser el próximo fármaco de gran éxito (eng)

Las vacunas basadas en ARN fueron las heroínas de la pandemia de COVID-19 . Establecieron récords de lanzamiento de fármacos con mayor recaudación en la historia y su desarrollo fue reconocido con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina de este año . Pero se sabía desde hacía tiempo que esta tecnología tenía un defecto clave: el ARN, en su forma lineal habitual, tiene una vida corta. En cuestión de horas, las enzimas de las células descienden sobre la molécula y la mastican en pedazos.
421 meneos
562 clics
Katalin Kerikó y Drew Weissman ganan el Premio Nobel de Medicina 2023 por sus trabajos que permitieron las vacunas ARN contra la COVID

Katalin Kerikó y Drew Weissman ganan el Premio Nobel de Medicina 2023 por sus trabajos que permitieron las vacunas ARN contra la COVID

Katalin Kerikó y Drew Weissman han ganado el Premio Nobel de Medicina 2023 por sus trabajos que permitieron las vacunas ARN contra la COVID. La semana Nobel ha arrancado este lunes con el anuncio de los premiados en Medicina o Fisiología por parte del Instituto Karolinska de Estocolmo.
194 227 1 K 245
194 227 1 K 245
1 meneos
 

El Nobel de Medicina condecora a los investigadores de la vacuna contra la covid, Katalyn Karikó y Drew Weissman

El Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2023 es para Katalin Karikó y Drew Weismann por sus investigaciones relacionadas con las vacunas ARN mensajero contra la covid 19, informó la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo. El Nobel de Medicina es el primero de la ronda de estos prestigiosos premios, a los que seguirán los anuncios en días sucesivos de los de Física, Química, Literatura, de la Paz y finalmente el de Economía, el próximo lunes.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
29 meneos
82 clics
Por primera vez se recupera ARN de una especie extinta

Por primera vez se recupera ARN de una especie extinta

Por primera vez se ha secuenciado el transcriptoma de la piel y los tejidos del músculo esquelético de un espécimen de tigre de Tasmania disecado de 130 años. El ejemplar estaba conservado a temperatura ambiente en el Museo Sueco de Historia Natural de Estocolmo. Esto condujo a la identificación de firmas de expresión genética específicas de tejido que se asemejan a las de los mamíferos placentarios y marsupiales actuales.
24 5 1 K 15
24 5 1 K 15
13 meneos
120 clics
Encuentran ADN completo en unos meteoritos espaciales

Encuentran ADN completo en unos meteoritos espaciales

Para los científicos, una de las hipótesis más interesantes es la extraterrestre, es decir, que la vida llegó aquí desde el universo, por ejemplo a bordo de un meteorito. Recientemente se ha hecho un descubrimiento extraordinario en este sentido, a saber, que todos los bloques moleculares que componen el ADN y el ARN se encontraron en uno de estos mismos objetos
11 2 16 K -15
11 2 16 K -15
21 meneos
192 clics

Ingeniería inversa del código fuente de la vacuna de Pfizer

La vacuna es un líquido que se inyecta en tu brazo. ¿Cómo podemos hablar de código fuente?

Esta es una buena pregunta, así que vamos a empezar con una pequeña parte del verdadero código fuente de la vacuna
264 meneos
832 clics

Los pulpos pueden reconfigurar sus 'cerebros' editando su propio ARN sobre la marcha

Los pulpos han encontrado una increíble forma de proteger las características más delicadas de su sistema nervioso contra los cambios radicales de temperatura. Cuando las condiciones fluctúan, pueden recodificar rápidamente proteínas clave en sus células nerviosas, asegurando que las actividades neurológicas críticas sigan funcionando cuando las temperaturas bajan drásticamente.
¿Cómo lo hacen? Desplegando un raro superpoder: editan su ARN sobre la marcha, una habilidad que se encuentra en algunas especies de pulpos, calamares y sepias.
108 156 1 K 152
108 156 1 K 152
26 meneos
53 clics

Terapias ARN, un presente con mucho futuro

La expresión “llevar algo en el ADN” es un reflejo de cuán extendido está el conocimiento sobre el ADN o ácido desoxirribonucleico en la sociedad. Sin embargo, el ARN es mucho menos conocido. Hasta hace poco se le conocía como una ‘copia’ del ADN que llevaba información para sintetizar proteínas, pero ahora sabemos que hay muchos tipos de ARN como el mensajero (ARNm), los de interferencia siARN, los microARNs (miARN) y muchos otros que presentan diferentes funciones relacionadas con la síntesis de proteínas en el organismo.
21 5 0 K 31
21 5 0 K 31
7 meneos
26 clics

Científicos españoles resucitan proteínas de hace millones de años y las usan para corregir el albinismo en células humanas

Un estudio demuestra cómo crear nuevos sistemas de edición genética con moléculas que ya no existen en la naturaleza
6 1 2 K 51
6 1 2 K 51
15 meneos
35 clics

Descubren más de 100.000 nuevos tipos de virus ARN desconocidos por la ciencia

Los investigadores incluso han logrado especificar qué organismo es probable que ataquen, por lo que se espera que este descubrimiento pueda ayudar en el desarrollo de medicamentos antimicrobianos y en la protección contra hongos y parásitos dañinos para la agricultura, informó la Universidad de Tel Aviv en un comunicado.
9 meneos
62 clics

Una molécula de ARN aclara por qué la depresión afecta a más mujeres que hombres

Una molécula de ARN que actúa en el cerebro causa o agrava la depresión en mujeres pero no en hombres, según una investigación realizada en el hospital Mount Sinai de Nueva York. El descubrimiento aclara por qué la depresión afecta de manera distinta a ambos sexos y puede ayudar a mejorar su tratamiento en el futuro.
234 meneos
3839 clics

Velocidad de ADN a ARN en tiempo real

Velocidad de ADN a ARN en tiempo real. Transcripción de genes a velocidad de tiempo real. La transcripción es el primer paso en la expresión génica.
123 111 0 K 180
123 111 0 K 180
8 meneos
20 clics

¿Podemos predecir la evolución de los virus?

La gripe, el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), las fiebres hemorrágicas causadas por el virus del Ébola y la covid-19 tienen algo en común: son enfermedades causadas por virus de ARN. Todas ellas tienen una enorme dificultad para ser erradicadas. Este hecho está estrechamente relacionado con la gran capacidad evolutiva de los virus que las causan. De ahí se deduce que cualquier estrategia efectiva frente a los virus de ARN debe tener en cuenta este factor evolutivo. Pero ¿es posible predecir cómo cambian los virus?
49 meneos
54 clics
La creadora de las vacunas de ARN para el covid: «La gente conoce a las Kardashian y no al científico que le salva la vida»

La creadora de las vacunas de ARN para el covid: «La gente conoce a las Kardashian y no al científico que le salva la vida»

Katalin Karikó, la científica húngara que emigró a Estados Unidos con 1.000 dólares escondidos en un peluche, recibe el premio BBVA Fronteras del Conocimiento, tras ser galardonada el pasado año con el Princesa de Asturias.
La bioquímica Katalín Karikó, una de las científicas detrás de las vacunas contra la covid-19, lamenta que el público conozca a personas como las hermanas Kardashian, pero no se pregunte por el científico que ha inventado la pastilla que cada mañana le salva la vida.
41 8 0 K 110
41 8 0 K 110
« anterior1234

menéame