Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 8, tiempo total: 0.094 segundos rss2
389 meneos
6132 clics
Cifras que no se ven desde hace por lo menos 42 años: un enorme anticiclón subtropical va a dejar España en el dique seco

Cifras que no se ven desde hace por lo menos 42 años: un enorme anticiclón subtropical va a dejar España en el dique seco

Durante esta semana (y todo parece indicar que hasta final de mes) España entrará en un 'coma meteorológico' inducido por un profundísimo anticiclón cálido que va a situarse en percentiles que no se veían desde (al menos) hace medio siglo. Y digo 'al menos' porque otros meteorólogos, como González Alemán, hablan de "récord en 80 años, como mínimo"... En los lugares donde no se levante niebla, las temperaturas estarán entre 8 y 12 °C por encima de la media. Algunas partes del país van a 26 grados en un par de días...
157 232 8 K 197
157 232 8 K 197
288 meneos
12058 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Algo está pasando en el Atlántico y AEMET lo sabe perfectamente: un anticiclón histórico en dirección hacia España

Algo está pasando en el Atlántico y AEMET lo sabe perfectamente: un anticiclón histórico en dirección hacia España

Llevamos meses diciendo que el océano se había vuelto loco. Cuando no eran temperaturas altísimas, eran dinámicas atmosféricas extremadamente raras. Y ahora, a punto de que se acabe el año, el Atlántico parece decidido a destrozar todos los récords y desarrollar un super-anticiclón de un intensidad insólita.
122 166 42 K 244
122 166 42 K 244
8 meneos
98 clics
Los anticiclones de bloqueo

Los anticiclones de bloqueo

Los anticiclones de bloqueo tienen una gran influencia en nuestro clima. Son los responsables de los episodios de lluvias prolongadas, de los temporales de frío o de la ausencia continuada de las precipitaciones.
77 meneos
115 clics
España y Portugal no habían estado tan secos desde hace 1.200 años

España y Portugal no habían estado tan secos desde hace 1.200 años

El anticiclón de las Azores es, en gran medida, quien determina la climatología de la península ibérica. No ha parado de crecer en el último siglo a causa de los gases de efecto invernadero.
66 11 4 K 252
66 11 4 K 252
43 meneos
158 clics
El anticiclón de las Azores se está expandiendo e intensificando

El anticiclón de las Azores se está expandiendo e intensificando

“Nuestros análisis muestran que los inviernos con un anticiclón de las Azores especialmente grande coinciden con condiciones inusualmente secas en la península Ibérica durante el invierno”, detalla Ummenhofer. “Por el contrario, los frentes de tormentas del Atlántico norte se fortalecen más al norte, con Noruega y el norte de las Islas Británicas experimentando condiciones inusualmente húmedas”,
31 12 0 K 279
31 12 0 K 279
26 meneos
78 clics

El anticiclón de las Azores intensifica la sequía en la península por nuestras emisiones

La expansión del sistema de altas presiones sobre el Atlántico, conocido como el anticiclón de las Azores, está provocando las condiciones más secas en la Península Ibérica en los últimos mil años, según un estudio. Esta intensificación está relacionada con el aumento de emisiones de origen antropogénico. En un trabajo publicado este lunes en la revista Nature Geoscience, Caroline Ummenhofer y su equipo han elaborado un modelo para entender cómo ha cambiado el tamaño y la extensión espacial del anticiclón de las Azores en los últimos 1200 años.
22 4 2 K 14
22 4 2 K 14
33 meneos
395 clics
Los índices de AO y NAO se desploman: ¿Qué consecuencias puede tener para nuestro país?

Los índices de AO y NAO se desploman: ¿Qué consecuencias puede tener para nuestro país?

La NAO es la Oscilación del Atlántico Norte como sus siglas en inglés indican. En una fase de Nao negativa, las borrascas y las pulsaciones de aire frío que las alimentan se suelen desplazar por latitudes más bajas, con mayores probabilidades de afectarnos. La Oscilación Ártica, AO por sus siglas en inglés, nos ayuda identificar si en latitudes altas, en torno al Ártico, hay importantes bloqueos anticiclonicos que obligan a las masas de aire frío a descender a latitudes más bajas o, por contra, tenemos el aire frío más compacto y confinado
25 8 1 K 279
25 8 1 K 279
9 meneos
114 clics

Posible nuevo récord de presión atmosférica en Mongolia: 1094 hPa

Los anticiclones de invierno, fríos, estacionarios y sobre zonas continentales son los responsables valores de presión atmosférica muy elevados. A las 00:00 UTC del 29 de diciembre de 2020, las observaciones de Mongolia en Tsetsen Uul informaron de una presión de 1094,3 hPa a nivel del mar y otras cinco ubicaciones informaron presiones superiores al récord de 1084,8 hPa de 2001. Estos valores de récords deberán ser evaluados por expertos de la OMM.

menéame