Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 11, tiempo total: 0.004 segundos rss2
16 meneos
51 clics

La electricidad de las anguilas eléctricas puede transferir material genético a animales cercanos

En un reciente estudio un grupo de investigación descubrió que las anguilas eléctricas (Electrophorus sp.) pueden liberar suficiente electricidad para modificar genéticamente larvas de pequeños peces. Los hallazgos de los investigadores se suman a lo que sabemos sobre la electroporación, una técnica de administración de genes. La electroporación utiliza un campo eléctrico para crear poros temporales en la membrana celular. Esto permite que moléculas, como el ADN o las proteínas, entren en la célula objetivo.
12 4 0 K 130
12 4 0 K 130
38 meneos
40 clics
Las anguilas necesitan una moratoria internacional como la de las ballenas

Las anguilas necesitan una moratoria internacional como la de las ballenas

Una moratoria internacional como la ballenera sería la medida más eficaz para conservar las anguilas. Parte de su alta demanda tiene que ver con que son un elemento omnipresente en cartas de restaurantes japoneses de todo el mundo. La moratoria debe implicar un cese total de la actividad pesquera por un periodo razonable (al menos una década) y la prohibición total de la comercialización de productos de anguila, en cualquier formato.
32 6 0 K 14
32 6 0 K 14
16 meneos
178 clics
Los extraños casos de anguilas parásitas encontradas dentro del corazón de tiburones

Los extraños casos de anguilas parásitas encontradas dentro del corazón de tiburones

La anguila de nariz chata o del limo (Simenchelys parasitica) practica el parasitismo facultativo. En un caso, en 1997, se abrió un gran tiburón marrajo común para revelar 2 anguilas anidadas en el corazón del tiburón y llenas de sangre del tiburón. En 2007, se encontraron anguilas de nariz chata en el corazón, la cavidad corporal y los músculos de un tiburón tigre de arena de dientes pequeños. Lo interesante es que esas anguilas no necesitan ser parásitos, pueden vivir en el océano, escarbando en restos de animales marinos muertos en el lecho.
11 5 0 K 245
11 5 0 K 245
335 meneos
1004 clics
Debemos dejar de comer anguilas antes de que desaparezcan para siempre

Debemos dejar de comer anguilas antes de que desaparezcan para siempre

A nadie se le ocurriría comerse un animal en peligro de extinción como el lince ibérico. Entonces, ¿por qué comemos todavía anguilas?
140 195 0 K 183
140 195 0 K 183
245 meneos
3367 clics
La anguila: el animal más misterioso podría extinguirse antes de que logremos entenderlo

La anguila: el animal más misterioso podría extinguirse antes de que logremos entenderlo

Pero lo más intrigante ha sido siempre su origen. ¿De dónde salen? Esta pregunta es el enigma de la anguila, que ha cautivado a naturalistas a lo largo de la historia. Aristóteles, Plinio, Aldrovandi y hasta Sigmund Freud se devanaron los sesos intentando explicar la mera existencia de unos animales que parecían no reproducirse. Cada uno aportó propuestas a cada cual más imaginativa, generación espontánea incluida.
119 126 0 K 322
119 126 0 K 322
19 meneos
220 clics

Desvelan el antiguo misterio del lugar de reproducción de la anguila

Un equipo de investigadores dirigido por la Agencia de Medio Ambiente del Reino Unido ha dado un gran paso adelante para resolver uno de los misterios más perdurables de la naturaleza: ¿Dónde desovan las anguilas europeas y cómo llegan allí?
15 4 1 K 33
15 4 1 K 33
8 meneos
432 clics

Así es el tiburón anguila, un monstruo marino con 300 dientes que parece sacado de tus peores pesadillas

El Chlamydoselachus anguineus es una bizarra especie de tiburón que habita en el suelo marino del Océano Atlántico y Pacífico, y se mueve por profundidades que suelen rondar los 1.500 metros. Sin embargo, ha habido reportes de avistamientos a escasos 50 metros de profundidad en la bahía Suruga de Japón. Algunas especies de machos pueden llegar a medir los dos metros de largo. Tiene las aletas dorsales, pélvicas y anal colocadas muy atrás, como las anguilas, lo cual le ofrece una aerodinámica perfecta para moverse y cazar.
26 meneos
47 clics
Descubren que las anguilas eléctricas cazan en grupo

Descubren que las anguilas eléctricas cazan en grupo  

Las anguilas eléctricas son peces raros. Durante mucho tiempo se pensó que se trataba de depredadores solitarios que remontaban ríos turbios y poco caudalosos, pero una nueva investigación sugiere que las anguilas eléctricas pueden cazar en grupos, utilizando conjuntamente sus descargas eléctricas sobre bancos de peces. El comportamiento es similar al de una manada de lobos que ataca a sus presas de forma coordinada, solo que con aletas y Taser de por medio. Es uno de los pocos peces que hacen esto.
23 3 0 K 232
23 3 0 K 232
109 meneos
3057 clics
El enigma que llevó a Freud a buscar por meses los testículos de las anguilas

El enigma que llevó a Freud a buscar por meses los testículos de las anguilas

En 1876, un joven Sigmund Freud llegó a Italia con la esperanza de resolver una gran incógnita que se cernía sobre los científicos de Europa. "Todas las cuestiones importantes (...) han sido resueltas", había dicho el biólogo alemán Max Schultze en su lecho de muerte dos años antes, "excepto la cuestión de la anguila". Esa cuestión era un misterio milenario: ¿cómo diantres se reproducían esos peces tan abundantes en las aguas dulces y en las mesas europeas? La pregunta requería una respuesta porque su ausencia no sólo hacía tambalear los fundam
57 52 1 K 265
57 52 1 K 265
1 meneos
10 clics

Las anguilas de vidrio memorizan la dirección magnética de las corrientes de marea de sus estuarios juveniles (ENG)

Las anguilas de vidrio usan su brújula magnética para memorizar la dirección magnética de las corrientes en los estuarios donde crecen. Esto es evidencia de que estos peces son capaces de formar y retener una memoria magnética de la dirección de las corrientes de agua, y usarla para orientarse en el movimiento del agua durante la migración.
4 meneos
14 clics

Transferencia de corriente a los humanos durante el sorprendente salto de una Anguila Eléctrica [ENG]

Las anguilas eléctricas han sido sujeto de investigación y curiosidad durante siglos. Emplean alto voltaje para seguir y controlar sus presas, así como para agotarlas provocando fatiga involuntaria mediante la activación de la musculatura de la presa. Pero su comportamiento más sorprendente es el ataque saltando, durante el cual las anguilas emergen del agua para electrocutar a sus amenazas. Este método de defensa único se ha demostrado que sólo lo emplean contra caballos y humanos.

menéame