Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 6, tiempo total: 0.004 segundos rss2
28 meneos
65 clics

El blanqueamiento no sólo afecta a los corales

El blanqueamiento ocurre cuando una criatura marina estresada, más comúnmente un coral, expulsa sus algas simbióticas y se vuelve de un blanco fantasmal, a menudo en respuesta al calentamiento del mar. Pero el blanqueamiento afecta más que solo a los corales.
23 5 0 K 128
23 5 0 K 128
10 meneos
47 clics

¿Qué tienen en común las almejas y los canarios?

Seguramente hayáis visto alguna referencia en el cine o los documentales a los canarios que los mineros llevaban consigo para detectar la presencia de gases tóxicos, normalmente monóxido de carbono. Las almejas se alimentan filtrando el agua, y lo que ocurre es que cuando detectan concentraciones pequeñísimas de metales pesados... ¡Cierran el caparazón! Además detectan también fertilizantes y otros contaminantes provinientes de la agricultura.
9 meneos
68 clics

Misión 'Salvar a la margaritona', la almeja gigante del Ebro en peligro de extinción

El Ministerio de Transición Ecológica, Navarra y Aragón han acordado crear un centro de cría y recuperación de la especie que solo se encuentra en algunos tramos de la cuenca del río
2 meneos
20 clics

La almeja japónica del Tajo, un 'experimento' que puede ser letal

La almeja japónica se introdujo en aguas lusas del Tajo y el Sado como un "experimento medioambiental" para depurar "mercurio, plomo y cadmio". Hoy, esta especie invasora, tóxica para los humanos, llega a los consumidores en Portugal y en España a través de redes furtivas.

El problema ha crecido en los últimos años. Las redes de furtivos que trafican con la japónica pueden llegar a capturar hasta 14 toneladas diarias. Tras un proceso de limpieza insuficiente y documentos falsos, las almejas pueden terminar en los supermercados de España y Port
1 1 3 K -12
1 1 3 K -12
10 meneos
89 clics

Detectan coronavirus en las almejas

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y miembros de la Cofradía de Pescadores del Miño ha detectado la presencia del coronavirus SARS-CoV-2 en almejas de la costa gallega, aunque en un estado “no infeccioso”.
4 meneos
7 clics

Almejas fósiles en Florida contienen evidencia de meteorito antiguo (ENG)

El análisis de las cuentas sugiere que son microtektitas, partículas que se forman cuando el impacto explosivo de un objeto extraterrestre envía desechos fundidos a la atmósfera, donde se enfría y recristaliza antes de volver a caer a la Tierra.

menéame