Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 10, tiempo total: 0.013 segundos rss2
17 meneos
96 clics

Alba González, la investigadora española que aspira a convertirse en referente mundial de la fabricación aditiva

El trabajo de Alba González -Premio Nacional de Diseño 2022 por sus implantes óseos personalizados- no cesa de ganar relevancia internacional. La ingeniera industrial, ingeniera de diseño industrial y doctora en Ingeniería Biomédica es una de las cinco nominadas al premio TCT WI3DP Innovator Award 2023. El galardón está impulsado por asociaciones importantes en la industria global de la impresión 3D como el Grupo TCT o el movimiento Women in 3D Printing.
16 meneos
178 clics
Mitos sobre los ríos: ni se «limpian», ni se «tira» el agua al mar

Mitos sobre los ríos: ni se «limpian», ni se «tira» el agua al mar

En los últimos días, los medios se han llenado de noticias sobre las catastróficas inundaciones en Grecia, que ya suman al menos 15 fallecidos, y las españolas, consecuencia de la DANA, con cinco muertos a cuestas. Algunos políticos, como la presidenta de la CAM, Isabel Díaz Ayuso, no han tardado en asegurar que hay que “limpiar” los ríos, prejuicio que retorna de cuando en cuando a la palestra en momentos en que nuestra relación con el medioambiente se torna problemática, especialmente ante particularidades meteorológicas extremas...
13 3 2 K 11
13 3 2 K 11
26 meneos
75 clics

El sincrotrón Alba: luz para observar los átomos

Aunque no lo creas, para observar lo más pequeño, para desvelar los misterios de la materia y descubrir el comportamiento de los átomos que forman todo lo que existe, hacen falta instrumentos muy grandes. Bienvenidos al sincrotrón Alba.
Esta enorme instalación en forma de donut está en Cerdanyola del Vallés, junto a la Universidad Autónoma de Barcelona. El complejo alberga un acelerador de partículas subatómicas. En otros aceleradores, el objetivo es hacer colisionar a las partículas para estudiarlas.
21 5 0 K 11
21 5 0 K 11
23 meneos
139 clics
Niveles de estrés al dormir y problemas de salud

Niveles de estrés al dormir y problemas de salud

El estrés generado por la incertidumbre de coyunturas como la pandemia iniciada por la covid-19, la crisis económica y la precariedad laboral podría ser un detonante del mal dormir. Hablamos sobre estos temas con la doctora Alba García Aragón, especialista del Instituto del sueño de Madrid.
20 3 0 K 165
20 3 0 K 165
13 meneos
37 clics

El mundo de un cirujano  

Reportaje que protagoniza Diego González Rivas, un cirujano cardio torácico español que recorre el mundo enseñando su técnica para las operaciones de pulmón.
39 meneos
481 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La caída en desgracia del investigador que reveló el mayor escándalo de la ciencia en España

Antonio Herrera Merchán denunció en 2015 a la bióloga Susana González, una estrella de la investigación española. Tras hacerlo, no pudo seguir con su carrera científica.
18 meneos
55 clics

Dra. Débora González: “todos los psicodélicos tienen potencial terapéutico”

Las sustancias psicodélicas, según la doctora, actuarían en estas nuevas terapias como catalizadoras de procesos mentales, haciendo dar pasos en el proceso terapéutico. “Durante la experiencia psicodélica se manifiestan o se hacen conscientes los bloqueos que impiden el crecimiento y los caminos a recorrer por esa persona como ser humano. Al hacerse conscientes, es mucho más fácil trabajar en ellos durante la psicoterapia”.
15 3 0 K 33
15 3 0 K 33
3 meneos
31 clics

Arquitectura, música y matemáticas: el caso Xenakis

En este año 2022 se cumplen 100 años del nacimiento de una persona multidisciplinar, un ingeniero y artista singular: Iannis Xenakis. Esta feliz efeméride bien puede valer para recordar cómo las matemáticas necesarias para la arquitectura, también lo fueron para la creación de una nueva música. Una misma concepción en cuanto a la arquitectura y a la música hizo de las matemáticas el perfecto nexo de unión, llevando a Xenakis a nuevas directrices para (re)definir las características fundamentales de su creación artística.
3 meneos
7 clics

Vidrio prehistórico iraní analizado con la luz del sincrotrón ALBA

Un equipo de investigación de la Universidad de Isfahan, en Irán, ha analizado en el Sincrotrón ALBA de Barcelona la composición de unos antiguos vidrios iraníes de hace más de 4.000 años. Estas piezas decorativas fueron encontradas en el zigurat de Chogha-Zanbil, un templo piramidal declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los análisis se realizaron en más de 100 puntos diferentes de los objetos y determinaron que el vidrio contiene calcita, cristobalita y yeso.
2 meneos
4 clics

Observan skyrmions magnéticos aislados en el sincrotrón ALBA

Los skyrmions magnéticos son nanoestructuras quirales con forma de remolino, considerados como unidades (o bits) en los nuevos sistemas de almacenamiento de datos. A pesar de que se predijo su existencia en los 80, hasta 2006 no se pudieron observar. No obstante, se hizo bajo condiciones muy especiales: a temperaturas muy bajas, aplicando campos magnéticos, en capas muy gruesas, o preparadas por epitaxia de haces moleculares. Estas restricciones hacían imposible su aplicación a nivel industrial. Ahora un grupo de investigadores liderados por Olivier Boulle de SPINTEC (Grenoble, Francia) ha informado de la primera observación de skyrmions magnéticos aislados en condiciones compatibles con la industria.

menéame