Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 4, tiempo total: 0.005 segundos rss2
47 meneos
50 clics
Las emisiones mundiales de gases que provocan el cambio climático vuelven a batir un nuevo récord histórico

Las emisiones mundiales de gases que provocan el cambio climático vuelven a batir un nuevo récord histórico

De momento, de nada ha servido el acuerdo de París contra el cambio climático, que han firmado 200 países, porque las emisiones mundiales de gases con efecto invernadero, como el dióxido de carbono, producidas por el sector de la energía han vuelto a subir un año más (en concreto, un 1% en el 2022) alcanzando un nuevo récord histórico de 37.000 millones de toneladas (Gt) en 2022. La AIE pronostica que estas emisiones procedentes de la quema del petróleo, gas y carbón seguirán subiendo hasta alcanzar su punto máximo durante esta década.
8 meneos
47 clics

Hemeroteca: Agencia Internacional de la Energía: el pico del petróleo convencional para 2020

Si como afirma el Informe Hirsch, se necesitan al menos dos décadas para preparar la transición del cenit del petróleo, ¿a qué estaba esperando la agencia? ¿Cuando aprenderán que retrasar las malas noticias para evitar el pánico cuando todo va bien solo lleva a tener que dar esas mismas noticias pero empeoradas por la inacción, en un futuro en el que el margen de actuación es mucho menor?
11 meneos
72 clics

World Energy Outlook 2021: Aquí tienen su coartada

Este extraño WEO solo ha servido para presentar el relato con el que a partir de ahora se va a explicar la crisis energética ya en marcha. Cuando la producción de petróleo, gas y carbón vaya bajando se dirá que se ha producido el previsto "pico de demanda", necesario para cumplir con los objetivos previstos en la lucha contra el cambio climático, y se insistirá en que hay que paralelamente aumentar la inversión en renovables, aunque ésta nunca llegue en el volumen requerido. Ahora falta saber si la opinión pública occidental la compra o no.
9 meneos
105 clics

The Oil Crash: World Energy Outlook 2020: La dificultad de seguir engañándose

Un año más, la Agencia Internacional de la Energía ha publicado su informe anual sobre la situación actual y la previsible evolución futura del consumo mundial de energía. Como siempre, lo primero que he hecho es buscar la expresión "peak oil". Solo la he encontrado una vez, y encima asociado a la palabra "demanda", es decir, una vez más el falaz concepto de "pico de la demanda de petróleo". La palabra "peak", sin embargo, aparece la friolera de 56 veces, asociada a conceptos como "pico de emisiones de CO2" o "pico de ventas de coches".

menéame