Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 3, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
288 clics

Satélite capta el final de uno de los icebergs más grandes de todos los tiempos

El enorme iceberg se acercaba peligrosamente a Georgia del Sur y representaba un peligro ambiental. Las imágenes, capturadas por la flota de satélites Copernicus, muestran que un nuevo iceberg se desprendió de la A-68A la semana pasada. La losa más pequeña, rápidamente nombrada A-68G por el Centro Nacional de Hielo de EE.UU., mide aproximadamente 53 km de longitud y alrededor de 18 km en su punto más ancho.
28 meneos
326 clics

El que en su día fue el iceberg más grande del mundo: partido en cuatro y a punto de chocar contra una isla

A-68a, el colosal iceberg que se separó de la Antártida hace tres años, ya no es tan colosal. Desde 2017 ha estado viajando a la deriva por el Atlántico Sur alejándose cada vez más del Polo Sur. A medida que lo ha hecho también ha perdido volumen y hasta ha comenzado a fracturarse. Ahora, amenaza con chocar con Georgia del Sur, una isla prácticamente del mismo tamaño que el propio iceberg.

Gracias a imágenes satelitales de la ESA hemos podido seguir muy de cerca la evolución del iceberg. A-68a se separó de la plataforma de hielo Larsen-C .
26 2 2 K 48
26 2 2 K 48
15 meneos
142 clics

Iceberg A-68A: ¿chocará con las islas Georgias del Sur? (ING)  

El iceberg A-68A, más del doble del tamaño de Luxemburgo, se desplazaba en ruta de colisión hacia Georgia del Sur en el Océano Austral. Nuevas imágenes, capturadas por la misión Copernicus Sentinel-1, muestran que el témpano está a 255 km girando y potencialmente a la deriva hacia el oeste. Si el iceberg llegara a las costas de la isla, podría aterrizar en las aguas poco profundas de la costa bloqueando las rutas para alimentar a las crías de pingüinos y focas y aplastando la vida animal y vegetal en el fondo marino.Rel.: menea.me/1sfqn
13 2 1 K 14
13 2 1 K 14

menéame