Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 12, tiempo total: 0.015 segundos rss2
9 meneos
43 clics
Descubren una estrella tan veloz que puede salirse de la galaxia

Descubren una estrella tan veloz que puede salirse de la galaxia

Una pequeña estrella descubierta atrevesando la galaxia puede estar en una trayectoria que la haga abandonar la Vía Láctea por completo debido a su velocidad. J1249+36 se destacó de inmediato debido a la velocidad a la que se mueve por el cielo, estimada inicialmente en unos 600 kilómetros por segundo (2 millones de kilómetros por hora). A esta velocidad, la estrella es lo suficientemente rápida como para escapar de la gravedad de la Vía Láctea, lo que la convierte en una estrella de "hipervelocidad" potencial.
1 meneos
34 clics

Por qué no tiene ningún sentido ir a 140 km/h en una autopista (al margen de la prohibición y las multas)

En un reciente vídeo viral, el profesor de matemáticas José Ángel Murcia ha explicado de manera clara y sencilla por qué no compensa conducir a 140 km/h en una autopista. Más allá de las obvias razones legales y de seguridad, Murcia ha explicado los números para demostrar que el aumento de velocidad no se traduce en un ahorro significativo de tiempo.

Según el profesor, la lógica matemática detrás de esta afirmación es sencilla. "Cuando voy a 60 kilómetros por hora, recorro 60 kilómetros en una hora y recorro un kilómetro en un minuto.
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
28 meneos
98 clics
El increíble vuelo de un grupo de mariposas: 4.200 km sobre el océano Atlántico, desde África a la Guyana Francesa

El increíble vuelo de un grupo de mariposas: 4.200 km sobre el océano Atlántico, desde África a la Guyana Francesa

Un equipo internacional liderado por el CSIC ha documentado un vuelo transoceánico, de récord para un insecto, realizado por mariposas carderas. Los investigadores han modelado el coste energético del viaje y calculan que el vuelo a través del océano, sin parada alguna, duró entre 5 y 8 días.
22 6 0 K 195
22 6 0 K 195
4 meneos
6 clics

Récord en tecnología espacial: la NASA recibe el mensaje de una nave a más de 16 millones de kilómetros de la Tierra

La NASA ha realizado un experimento en la sonda Psyche que podría revolucionar la forma en la que nos comunicamos con el espacio. Cuando la nave se encontraba a más de 16 millones de kilómetros de la Tierra, utilizaron una tecnología denominada Sistema de Comunicaciones Ópticas del Espacio Profundo (DSOC son sus siglas en inglés),
Hasta ahora, no se había conseguido una comunicación vía láser más allá de la órbita terrestre y, por fin, ha sido posible gracias a esta sonda. La demostración de esta tecnología no aporta nuevos datos de la misión..
3 1 1 K 35
3 1 1 K 35
7 meneos
65 clics

Descubren un “mundo perdido” de antepasados primitivos en rocas de mil millones de años

Hace al menos 1600 millones de años vivieron en los cursos de agua unas criaturas microscópicas cuyos fósiles moleculares se han encontrado en rocas de aquella época y podrían ser los vestigios más antiguos de nuestro linaje.
100 meneos
1951 clics
Montando en el tren más rápido del mundo [ENG][9:52]

Montando en el tren más rápido del mundo [ENG][9:52]  

Tom Scott viaja invitado al circuito de pruebas de levitación magnética de Japan Railways en Yamanashi creyendo que la tecnología de los trenes maglev eran un callejón sin salida, pero parece que está equivocado.

■ El maglev: scmaglev.jr-central-global.com/
■ El centro de exhibición: www.linear-museum.pref.yamanashi.jp/english/index.html

Bonus: El vídeo incluye doblaje al inglés de la parte en japonés con tecnología experimental utilizando voces generadas por IA.
71 29 1 K 283
71 29 1 K 283
7 meneos
104 clics

El curioso caso del hombre que llegó a 600 pulsaciones por minuto

2012: un hombre tetrapléjico fue ingresado en el Hospital Universitario de Massachusetts aquejado de dolor en el pecho y mareos. Las pruebas mostraron que tenía tanto taquicardia como arritmia. Es decir, su corazón latía más rápido de lo normal y con un ritmo irregular. Por eso, quedó ingresado mientras se le sometía a un tratamiento para normalizar sus latidos cardíacos. Durante el tiempo que duró el ingreso tuvo varios episodios nuevos, en uno de los cuales batió todos los récords conocidos, alcanzando un ritmo de 600 pulsaciones por minuto.
23 meneos
61 clics

Descubren un río de 460 km que serpentea por la base de la capa de hielo antártica [ENG]

Antártida. Los científicos dicen que el río de 460 km de largo muestra que la base de la capa de hielo presenta más agua que fluye de lo que creíamos, lo que puede acelerar su derretimiento a medida que el planeta continúa calentándose.
21 2 1 K 21
21 2 1 K 21
161 meneos
1568 clics
Un diamante revela la presencia de agua a 600 kilómetros de profundidad

Un diamante revela la presencia de agua a 600 kilómetros de profundidad

El análisis de un diamante hallado en una mina de Botswana y originado a una profundidad de 660 km debajo de la superficie de la Tierra revela que el manto inferior de la Tierra contiene mucha más agua de lo que se pensaba hasta ahora. El diamante contiene pruebas de un entorno saturado en agua en el manto terrestre, un hecho que cambia nuestra comprensión del ciclo profundo del agua.
83 78 0 K 252
83 78 0 K 252
211 meneos
5118 clics
Una gigantesca cascada de 1,5 kilómetros de alto formó el Mediterráneo actual

Una gigantesca cascada de 1,5 kilómetros de alto formó el Mediterráneo actual  

Tras una larga época convertido en un lago seco y salino, la cuenca se inundó de nuevo con agua del Atlántico. Una investigación de la Universidad Nacional de Australia (ANU) profundiza en lo que sucedió en el Mediterráneo durante la megainundación que sufrió hace cinco millones de años y que ayudó a darle su configuración actual. Durante el proceso, se produjo una cascada gigante de 1,5 kilómetros de altura en la zona de la actual Sicilia que ayudó a llenar de agua toda la mitad Este de la cuenca mediterránea.
112 99 1 K 247
112 99 1 K 247
53 meneos
136 clics
Detectan una bola de fuego sobrevolando el este peninsular a 90.000 km/hora

Detectan una bola de fuego sobrevolando el este peninsular a 90.000 km/hora

Los detectores del proyecto SMART, del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), desde los observatorios astronómicos de Sevilla y La Sagra y Sierra Nevada (Granada), Calar Alto (Almería) y La Hita (Toledo) han registrado el paso de una bola de fuego por el este peninsular a 90.000 km/hora.

Según el análisis del investigador principal del proyecto SMART, José María Madiedo, del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), la bola de fuego ha sido grabada a las 7:11 horas de esta mañana.
46 7 1 K 270
46 7 1 K 270
28 meneos
589 clics
Los restos de una mujer que vivió hace 600 años maravillan a arqueólogos en Perú

Los restos de una mujer que vivió hace 600 años maravillan a arqueólogos en Perú

Una mujer que vivió hace 600 años en los días del imperio inca, cuyos restos fueron hallados por obreros mientras instalaban tuberías de gas en una polvorienta calle de Lima, maravilla a los arqueólogos peruanos.
27 1 2 K 245
27 1 2 K 245

menéame