Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 62, tiempo total: 0.026 segundos rss2
47 meneos
159 clics

Violencia en la pareja: un estudio con hombres y mujeres de seis países europeos

Las víctimas masculinas por agresión psicológica varió del 48,8 % (Oporto) al 71,8 % (Atenas) y las víctimas femeninas del 46,4 % (Budapest) al 70,5 % (Atenas). La victimización de hombres y mujeres por coerción sexual osciló entre el 5,4 y el 8,9 %, respectivamente. Las víctimas masculinas y femeninas de agresión física oscilaron entre el 9,7 y el 8,5 %, respectivamente. Las víctimas masculinas de lesiones fueron el 2,7 % en Östersund y el 6,3 % en Londres y las víctimas femeninas fueron el 1,4 % en Östersund y el 8,5 % en Stuttgart.
39 8 22 K 1
39 8 22 K 1
4 meneos
14 clics

El cambio climático podría aumentar la violencia doméstica

Un reciente estudio de la Universidad de Cambridge concluye que las agresiones sexuales y el abuso físico contra las mujeres aumentan durante los fenómenos meteorológicos extremos.
3 1 11 K -22
3 1 11 K -22
6 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

500 razones contra un prejuicio

En el presente trabajo se muestran los resultados de una recopilación de estudios sobre la violencia en la pareja, seleccionados con arreglo a un único criterio de inclusión y, a la vez, condición indispensable: que tengan en cuenta la violencia ejercida (perpetración) o sufrida (victimización) por ambos miembros de la pareja heterosexual. Los estudios se sistematizan en los dos anexos siguientes: A.Anexo 1: Recopilación de 500 estudios sobre violencia...
8 meneos
48 clics

Diferenciación entre tipos de violencia de pareja íntima: actualización de la investigación e implicaciones ... [ENG]

... para las intervenciones. Una serie de investigaciones empíricas han demostrado que la violencia infligida por la pareja no es un fenómeno unitario y que los tipos de violencia doméstica pueden diferenciarse con respecto a la dinámica, el contexto y las consecuencias de la pareja. Se describen cuatro patrones de violencia: violencia de control coercitivo, resistencia violenta, violencia de pareja situacional y violencia instigada por la separación.
13 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La homosexualidad en animales podría ser una adaptación evolutiva contra la violencia

La homosexualidad en animales podría ser una adaptación evolutiva contra la violencia

Permitiría reducir las agresiones letales entre individuos de la misma especie y el mismo sexo, principalmente en las especies sociales
11 2 12 K 13
11 2 12 K 13
186 meneos
3203 clics
Los gatos domésticos son los que amaestran a los dueños

Los gatos domésticos son los que amaestran a los dueños

Una nueva investigación ha descubierto que los gatos toman sus propias decisiones cuando quieren jugar: recuperan objetos solo cuando a ellos les apetece y lo controlan todo cuando interactúan con los humanos
83 103 2 K 206
83 103 2 K 206
1 meneos
2 clics

Dos ladrones asaltan una casa en Tàrrega y matan de un tiro a su propietario, de 86 años

La víctima vivía en el número 13 de la calle Segarra junto a su mujer y su hermano. Los Mossos d'Esquadra han abierto una investigación y buscan a los autores, que consiguieron huir del lugar
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
31 meneos
61 clics
Los gatos domésticos en libertad amenazan a 350 especies en el mundo

Los gatos domésticos en libertad amenazan a 350 especies en el mundo

Los gatos han acompañado a los humanos durante más de 9.000 años, cuando fueron domesticados para ayudar a combatir plagas de roedores y cucarachas. Ahora son una de las mascotas más queridas, pero también uno de los carnívoros más abundantes en la Tierra. No han perdido su instinto de cazadores y, a medida que ha crecido su población, se han convertido en una especie invasora con un impacto importante en la biodiversidad. La comunidad científica ha advertido antes de esta amenaza, pero Christopher Lepczyk, un biólogo de la Universidad de Aubur
24 7 1 K 145
24 7 1 K 145
10 meneos
54 clics
Los gatos salvajes y los domésticos no se aparearon hasta la década de 1960 tras 2.000 años de convivencia

Los gatos salvajes y los domésticos no se aparearon hasta la década de 1960 tras 2.000 años de convivencia

Dos investigaciones publicadas este lunes en la revista Current Biology concluyen que los gatos domésticos y los salvajes no se mezclaron hasta la década de 1960, y sólo lo hicieron porque la pérdida de poblaciones de gatos monteses parece no haberles dejado otra opción. Las investigaciones han basado sus conclusiones en el análisis genético y de restos arqueológicos, incluyendo muestras antiguas excavadas en 85 yacimientos arqueológicos de los últimos 8.500 años.
2 meneos
7 clics

Gripe aviar en gatos en Polonia. La OMS acaba de publicar un comunicado con nuevos datos de la situación

Al menos el 54% de los gatos afectados han fallecido. Los animales presentaron sintomatología grave, principalmente signos neurológicos y respiratorios (disnea).
2 0 2 K 1
2 0 2 K 1
4 meneos
96 clics

El lanzamiento de Grand Theft Auto V y la delincuencia juvenil registrada en los Países Bajos (ENG)

El efecto de la publicación de GTA V se asoció negativamente con el número de infracciones registradas en ambas categorías de edad, al controlar las covariables (por ejemplo, el día de la semana).
3 1 7 K -22
3 1 7 K -22
1 meneos
1 clics

El primer asesinato entre nuestros antepasados ocurrió hace 1,45 millones de años

Un estudio encuentra evidencias de violencia en una tibia con marcas hechas con instrumentos de piedra. Podría ser también un caso de canibalismo
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
4 meneos
56 clics

Conflictos, violencia y guerras entre los primeros agricultores, confirma un reciente estudio

La violencia y la guerra estaban muy extendidas en muchas comunidades de los primeros agricultores neolíticos del noroeste de Europa, un periodo asociado a la adopción de la agricultura, sugiere una nueva investigación.
Según bioarqueólogos, al menos uno de cada diez restos óseos de más de 2.300 antiguos agricultores presentaba heridas de arma. Las evidencias proceden de 180 yacimientos fechados hace entre 8.000 y 4.000 años.
57 meneos
219 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Análisis de la violencia de pareja bidireccional desde un punto de vista victimodogmático

La investigación internacional ha revelado que la violencia de pareja bidireccional es un fenómeno criminológico con altas cifras de prevalencia, en la que el rol de víctima y ofensor es compartido por ambos miembros, no pudiéndose explicar su génesis exclusivamente con base en la concepción del patriarcado ni con el concepto de violencia instrumental ejercida sólo por el hombre contra la mujer con ánimo de dominar y subyugar.

Patricia Hernández Hidalgo
Profesora del Grado de Criminología. Universitat Oberta de Catalunya
46 11 9 K 227
46 11 9 K 227
5 meneos
151 clics

Agresión linda, cuando ver imágenes adorables te pone violento

¿Alguna vez has visto un cachorrito y has sentido unas ganas irrefrenables de golpearlo o espachurrarlo? Si la respuesta es un no, bien por ti. Si es un sí, en realidad no eres tan raro como piensas. De hecho, es un pensamiento tan común que ha sido ampliamente estudiado por la ciencia bajo la denominación de “cute agression” o, en español, “agresión linda”.
17 meneos
89 clics

Descubren restos del antepasado de los gatos domésticos en cuevas polacas

El hallazgo de restos del gato salvaje africano de 7000 años de antigüedad en Europa añade un nuevo capítulo a la historia evolutiva del felino. Cuando los agricultores neolíticos salieron del Creciente Fértil hace unos 7000 años, se llevaron consigo a sus animales recién domesticados, como cabras, ovejas, vacas y perros. Pero es probable que no se percataran de que llevaban un polizón: el gato salvaje africano también se había sumado al viaje.
Cuando los migrantes llegaron a Polonia hace unos 6000 años y empezaron a convertir los bosques en p
15 meneos
406 clics

Unos científicos crean por error unos hámsters ultraviolentos tras un experimento genético que salió mal  

Los investigadores pretendían precisamente reducir la agresividad de los animales. Investigadores de la Universidad Estatal de Georgia produjeron nuevos roedores sin la hormona vasopresina en un esfuerzo por aumentar la "comunicación social" entre los roedores, recoge el Daily Mail. Sin embargo, el cambio químico producido volvió salvajes a los hámsters sirios, lo que provocó peleas dentro de las jaulas.
92 meneos
184 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

¿Ciegos ante la Perspectiva de Género o Ciegos ante la Evidencia Empírica sobre la Violencia en las Relaciones de Pareja?

El colegio oficial de psicólogos de Madrid publicó un artículo en el que se alerta del peligro de ciertos estudios que miden la violencia en la pareja con perspectiva de género, es decir, obviando la violencia sufrida por el hombre. Se presentan también los principales problemas que esta visión distorsionada de la realidad supone en la implementación de programas de prevención y tratamiento de la violencia y en la injustificada ausencia de recursos de ayuda y apoyo a los varones víctimas y a las mujeres que usan la violencia en sus relaciones d
77 15 17 K 65
77 15 17 K 65
15 meneos
37 clics

La tasa de muertes en tiroteos masivos de escuelas es 2,83 veces mayor en colegios con presencia de guardia de seguridad con arma de fuego (EEUU. Estudio JAMA ENG).

Se examinan un total de 133 casos de tiroteos escolares e intentos de tiroteos desde 1980 hasta 2019 (...)El efecto de las armas, bien documentado, explica que la presencia de un arma aumenta la agresividad (...) Investigaciones anteriores sugieren que muchos tiradores escolares son activamente suicidas, con la intención de morir en el acto, por lo que un oficial armado puede ser un incentivo más que un elemento de disuasión...
34 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La victimización sexual por parte de las mujeres es más común de lo que se sabía anteriormente (ENG)

En 2014, publicamos un estudio sobre la victimización sexual de los hombres y descubrimos que los hombres tenían muchas más probabilidades de ser víctimas de abuso sexual de lo que se pensaba. Para comprender quién estaba cometiendo el abuso, analizamos cuatro encuestas realizadas por la Oficina de Estadísticas de Justicia (BJS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para obtener una imagen general de la frecuencia con la que las mujeres cometían victimización sexual.

Los resultados fueron sorprendentes. Por ejempl
28 6 15 K -36
28 6 15 K -36
18 meneos
21 clics

Los hombres con problemas de alcohol son seis veces más propensos a abusar de su pareja (ENG)

La investigación, publicada en la revista en línea PLOS-Medicine , analizó cientos de miles de registros médicos y datos policiales de Suecia durante un período de 16 años.

También encontró un mayor riesgo de violencia de pareja entre los hombres con enfermedades mentales y trastornos del comportamiento, aunque no fue tan marcado como en el grupo con problemas con la bebida o las drogas.

La profesora de la Universidad de Oxford, Seena Fazel, quien dirigió el estudio, dijo que los hallazgos sugieren que la violencia doméstica podría reducirse
22 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colegio Oficial de Psicología de Madrid: Diferentes modalidades de violencia en la relación de pareja

En nuestro país, las tasas de prevalencia de la violencia de pareja cuando se analizan muestras judiciales reflejan un fenómeno ejercido mayoritariamente por hombres sobre mujeres. Sin embargo, cuando se recurre a muestras comunitarias, es cometida por igual por ambos sexos, o incluso, en el caso de la violencia psicológica, más por mujeres. Esta situación ha sido replicada en estudios internacionales. El peso de la perspectiva de género en el estudio de la violencia de pareja ha sido duramente criticado por diferentes autores, que consideran q
29 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Violencia de pareja íntima en lesbianas: una revisión sistemática de su prevalencia y correlatos (ENG)

Este artículo presenta la primera revisión sistemática sobre la violencia de pareja íntima (VPI) en lesbianas autoidentificadas en parejas del mismo sexo. Se analizaron estudios publicados desde enero de 1990 hasta diciembre de 2013. De los 687 estudios revisados, se preseleccionaron 59, de los cuales se seleccionaron 14 estudios que cumplían con los criterios de inclusión y calidad metodológica. Se presenta un resumen de las características de los estudios, los participantes, la prevalencia de victimización y perpetración de VPI y sus correlat
24 5 12 K 19
24 5 12 K 19
11 meneos
50 clics

(Estudio sin muro de pago) Filicidio por venganza: una perspectiva internacional a través de 62 casos [ENG]

El filicidio es el asesinato intencional de uno o más niños por parte de una figura paterna. El filicidio por venganza es una forma rara y mal entendida de filicidio en la que un progenitor asesina a su hijo para causar daño emocional al otro progenitor del niño. Este estudio descriptivo presenta una serie de casos internacionales que consta de 62 casos de filicidio por venganza de nueve países.
10 1 11 K 5
10 1 11 K 5
3 meneos
25 clics

(Estudio) Filicidio por venganza: una perspectiva internacional a través de 62 casos [ENG]

El filicidio es el asesinato intencional de uno o más niños por parte de una figura paterna. El filicidio por venganza es una forma rara y mal entendida de filicidio en la que un progenitor asesina a su hijo para causar daño emocional al otro progenitor del niño. Este estudio descriptivo presenta una serie de casos internacionales que consta de 62 casos de filicidio por venganza de nueve países. Los perpetradores tenían la misma probabilidad de ser hombres o mujeres. Más de la mitad de la muestra tenía un trastorno mental activo de...
2 1 8 K -53
2 1 8 K -53
18 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fragmento de psicóloga forense analizando la violencia de genero  

Fragmento de la ponencia de la psicóloga forense Cuca Casado analizando el concepto de violencia de género.
39 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mito de la violencia de género

A lo largo de las últimas décadas, el feminismo hegemónico, fogoneado por los organismos internacionales, ha instalado una narrativa sobre la violencia dentro de la pareja que es, como mínimo, cuestionable. Pese a esto, la misma es permanentemente reproducida por los grandes medios de comunicación, y ha sido comprada por todo el establishment político mundial. Ni siquiera las personas que desde posiciones políticamente incorrectas se oponen al progresismo, suelen reconocer las falencias en el relato de la violencia de género. Es por esto, y por
32 7 28 K -161
32 7 28 K -161
« anterior123

menéame