Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 9, tiempo total: 0.004 segundos rss2
120 meneos
1677 clics
La señal interestelar de vida extraterrestre era en realidad un camión

La señal interestelar de vida extraterrestre era en realidad un camión

Tras la entrada de un meteorito en la atmósfera terrestre sobre el Pacífico occidental en enero de 2014, el suceso se relacionó con las vibraciones del suelo registradas en una estación sísmica de la isla Manus de Papúa Nueva Guinea. En 2023, los materiales hallados en el fondo del océano cerca de donde se creía que habían caído los fragmentos del meteoro fueron identificados como de origen «tecnológico extraterrestre» (alienígena).
55 65 3 K 182
55 65 3 K 182
13 meneos
40 clics

Un equipo del CSIC demuestra que las células humanas ‘vibran’, lo que podría servir para detectar enfermedades

El CSIC ha logrado un avance significativo en la comprensión de las propiedades mecánicas de las células humanas: ha demostrado con éxito que las células vivas, exhiben resonancias mecánicas. El estudio se basa en el trabajo de Eugene Ackerman en la década de 1950, quien propuso por primera vez la idea de las resonancias mecánicas en las células vivas. Sin embargo, sus hallazgos fueron en gran medida pasados por alto debido a la falta de evidencia experimental sólida.
20 meneos
113 clics
Descubren neuronas especialmente sensibles a las vibraciones en el clítoris y el pene

Descubren neuronas especialmente sensibles a las vibraciones en el clítoris y el pene

Son cruciales para una función sexual saludable y posiblemente para el placer, según una investigación con ratones
13 7 1 K 134
13 7 1 K 134
4 meneos
55 clics

Chladni y el eufón

Cuando un cuerpo vibra (y hay alguien cerca para oírlo), decimos que produce sonido [*] . En ocasiones, esa vibración es periódica. Entonces nos produce una sensación de “tono” que viene determinada por la frecuencia natural de vibración del objeto. Si lo que vibra es una cuerda, por ejemplo, su tono tendrá una frecuencia fundamental que depende de su longitud, su grosor y su tensión...
23 meneos
100 clics
¿Cómo llega el sonido al cerebro?

¿Cómo llega el sonido al cerebro?

El proceso no es sencillo y habitualmente suele explicarse de “fuera hacia dentro”, es decir, desde el sonido que viaja en forma de vibraciones hasta nuestra membrana timpánica, a través de nuestro conducto auditivo externo. A su vez, la membrana vibra al chocar el sonido contra esta, transmitiendo esas vibraciones a una cadena de 3 huesecillos que desembocan en una estructura con forma de caracol, la cóclea. La cóclea tiene una sustancia líquida en su interior y permite el paso del sonido hasta el nervio auditivo, el nervio que se encarga de l
20 3 0 K 159
20 3 0 K 159
11 meneos
85 clics

Concentrar las vibraciones del sonido con precisión puede derribar una minifigura de Lego entre muchas; la clave es una técnica de procesamiento de señales similar al ventriloquia. (inglés)

Los legos son un elemento básico querido de las actividades científicas educativas e incluso han demostrado ser útiles en experimentos de física de partículas en el CERN para explorar las propiedades de los hadrones. Para Brian Anderson, físico de la Universidad Brigham Young, los legos son un componente esencial de su investigación en acústica. En una reunión de la Sociedad Acústica de América en Seattle a principios de este mes, Anderson describió cómo descubrió cómo enfocar la energía de las ondas de sonido con la precisión suficiente...
10 1 0 K 11
10 1 0 K 11
15 meneos
46 clics

Ruido sísmico: cómo las vibraciones del suelo cayeron en toda España debido al confinamiento por la pandemia de coronavirus

Hace ya más de un año, cuando España se confinó en casa por la pandemia de coronavirus, los sensores también sirvieron para analizar la caída de la vibración vinculada a la actividad humana (también llamado ruido antrópico o cultural) y mostraron que el ruido producido por el paso de los trenes, el tráfico de los coches, las industrias o las construcciones u otras actividades cayó alrededor de la geografía española.
12 3 0 K 51
12 3 0 K 51
28 meneos
529 clics
Así suena la tela de una araña cuando una presa cae en la red

Así suena la tela de una araña cuando una presa cae en la red  

Entre los asombros de los que son capaces los animales, las telas de las arañas suelen estar en los primeros puestos. Algunas sedas de araña son más fuertes que el acero del mismo grosor y su finalidad no es otra que atrapar presas sin tener que gastar energía en ir de caza. La araña puede sentir el impacto y el forcejeo de una presa por las vibraciones transmitidas a través de los hilos de la tela.

Científicos del MIT han convertido en música las distintas frecuencias de los hilos de la telaraña cuando vibran al caer una presa en la red.
21 7 0 K 283
21 7 0 K 283
10 meneos
28 clics
Los sapos detectan la lluvia por vibración desde sus refugios subterráneos

Los sapos detectan la lluvia por vibración desde sus refugios subterráneos

- Los sapos pueden percibir vibraciones de baja frecuencia en su oído interno y ello les permite detectar la lluvia desde sus refugios subterráneos, según un estudio liderado por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y publicado en la revista Current Biology.

menéame