Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
17 meneos
219 clics

'Candida auris', el hongo que ha provocado una "amenaza urgente" en EE UU y que suele causar la muerte en apenas 90 días

Las infecciones crecieron de forma dramática en EE UU entre 2019 y 2021, según un estudio publicado este lunes en la revista especializada Annals of Internal Medicine. Ya está presente en más de la mitad de los 50 estados norteamericanos. Los investigadores alertan del aumento de los casos que son resistentes a las equinocandinas, el principal fármaco que se utiliza para tratar las infecciones con el hongo Candida.
14 3 3 K 39
14 3 3 K 39
306 meneos
827 clics
El agua radiactiva de la central de Fukushima, un problema urgente diez años después del accidente nuclear

El agua radiactiva de la central de Fukushima, un problema urgente diez años después del accidente nuclear

En el décimo aniversario de las explosiones en la planta atómica japonesa, cerca de 5.000 empleados continúan las labores de desmantelamiento y descontaminación. Preocupa la acumulación del agua contaminada, por lo que se está valorando una decisión polémica: verterla al mar de forma controlada. Mucho más complicado va a ser la extracción del combustible de los reactores y la futura eliminación de residuos.
151 155 4 K 201
151 155 4 K 201
25 meneos
50 clics

Ruth, madre de un niño con autismo: "Llevo tres años esperando a que le traten en atención temprana"

"¿A que esto parece un disparate? ¿Lista de espera para iniciar el tratamiento urgente de una leucemia infantil? Pues esto es lo que le está pasando a muchos niños que requieren Atención Temprana hoy en España. Algunos esperan hasta cuatro años para empezar el tratamiento y eso ya es tarde, ya está condenado de por vida". Si a estos niños se les trata inmediatamente puedan llegar a comunicarse, sentarse, caminar o simplemente puedan llegar a comer sin morir atragantados o sufrir una neumonía por aspiración que les mate"
20 5 1 K 39
20 5 1 K 39
11 meneos
56 clics

Una llamada urgente para transformar nuestra relación con la Naturaleza

La triple crisis mundial de la pérdida de biodiversidad, el cambio climático y el creciente riesgo de enfermedades pandémicas emergentes están interrelacionadas, y las tres reflejan el terrible peaje destructivo que la actividad humana ha cobrado en nuestro planeta en los últimos dos siglos. En ese tiempo, hemos transformado el 73% de la Tierra. Sólo un 23% de los ecosistemas terrestres permanecen intactos.

menéame