Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 126, tiempo total: 0.010 segundos rss2
9 meneos
33 clics

El tiburón tigre es más antiguo de lo que se pensaba

Gran depredador de todos los océanos del mundo, se caracteriza por un patrón de rayas en su espalda y unos dientes únicos, que le permiten romper hasta el caparazón de una tortuga. El análisis de sus fósiles revela ahora no solo el origen de esta especie de escualo, sino también su antigüedad. Hasta hoy los estudios databan su origen hace 5,3 millones de años...ahora han podido identificar 37 dientes de hace 13,8 millones de años.
14 meneos
101 clics
Todavía no hay claridad sobre las consecuencias de la “guerra” entre tiburones y orcas, dicen científicos

Todavía no hay claridad sobre las consecuencias de la “guerra” entre tiburones y orcas, dicen científicos

Muchas preguntas, sobre lo que está pasando con las orcas y tiburones, en distintas partes del mundo, aún no tienen respuesta.

Cada vez hay más información circulando sobre lo que ocurre entre tiburones y orcas. La cacería de estas está poniendo en aprietos a varias especies de los primeros, que, al parecer, se están moviendo a otras áreas de los océanos, a fin de sobrevivir a la voracidad de las segundas.
11 3 0 K 147
11 3 0 K 147
16 meneos
93 clics
Cuando la guerra benefició, brevemente, a los tiburones

Cuando la guerra benefició, brevemente, a los tiburones

El eco de la Primera Guerra Mundial en las poblaciones de peces aportó pistas para el desarrollo de una idea fundamental de la ecología.
Los efectos de la Primera Guerra Mundial también se sintieron más allá de las trincheras y de los pueblos que vieron cercenadas generaciones enteras. El conflicto provocó una onda expansiva que cruzó las fronteras de las civilizaciones, afectando incluso a la biosfera atrapada en el asfixiante abrazo de las sociedades humanas
10 6 0 K 184
10 6 0 K 184
21 meneos
253 clics
Aparece en Altea un ejemplar de cañabota, el tiburón más grande del Mediterráneo

Aparece en Altea un ejemplar de cañabota, el tiburón más grande del Mediterráneo

La Red de Varamientos de la Comunidad Valenciana ha registrado esta semana en Altea una hembra de cañabota de 4,61 metros de longitud, hallada flotando en el mar gracias.
15 6 1 K 101
15 6 1 K 101
7 meneos
35 clics
El tiburón sedoso realiza una migración récord en aguas internacionales del Pacífico Oriental Tropical (eng)

El tiburón sedoso realiza una migración récord en aguas internacionales del Pacífico Oriental Tropical (eng)

En un estudio reciente, los investigadores han documentado la migración más extensa jamás registrada para un tiburón sedoso (Carcharhinus falciformis), revelando conocimientos críticos sobre el comportamiento de esta especie gravemente sobreexplotada y enfatizando la urgente necesidad de medidas cooperativas de gestión internacional para evitar mayores disminuciones de la población.
dx.doi.org/10.1111/jfb.15788
178 meneos
3699 clics
Así luce un tiburón de Groenlandia de más de 300 años que navega las profundidades del mar

Así luce un tiburón de Groenlandia de más de 300 años que navega las profundidades del mar  

El hallazgo se dio en la profundidad del Océano Ártico, fue captado por tecnología punta utilizada por expertos. Gracias a ello, se pudo determinar que el espécimen marino podría superar los 392 años de edad; y podría vivir hasta 500 años y medir hasta 6 metros de longitud.
90 88 0 K 258
90 88 0 K 258
2 meneos
1 clics

OCEARCH se dirige a Europa: Expedición Salvar el Mediterraneo [ENG]  

Viajamos este verano más de 4000 millas para explorar las aguas europeas y estudiar la población de tiburones blancos del Mediterraneo. Los tiburones blancos estan clasificados como situación critica en el Mediterraneo y está región esta desesperadamente necesitada de reducir los efectos de la sobre pesca, contaminación y destrucción de habitat que amenaza su futuro. Nuestros grandes depredadores crean equilibrio y abundancia en los ecosistemas marinos; Si podemos salvar a nuestros tiburones en el Mediterráneo, podemos salvar el Mediterráneo.
16 meneos
528 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
No, ni los leones ni los tigres son felinos

No, ni los leones ni los tigres son felinos

Siempre hablamos de leones, tigres, leopardos y guepardos como "grandes felinos". Pero, curiosamente, solo uno de estos majestuosos animales merece ser categorizado como un verdadero felino.
3 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Megalodón, el tiburón extinto que alimenta nuestra imaginación

Megalodón, el tiburón extinto que alimenta nuestra imaginación

El mundo de Hollywood tardó un poco en darse cuenta de que la realidad siempre supera la ficción y, en la historia geológica de nuestro planeta, ya habían existido enormes tiburones cuyo nombre científico ya incluía el prefijo “mega”. Otodus megalodon, que es el nombre científico de la especie, fue un tiburón prehistórico que apareció en el Mioceno, hace unos 20 millones de años, y se extinguió durante el Plioceno, hace unos 3,6 millones de años. Se estima que llegó a medir más de 18 m de largo y a pesar más de 50 toneladas.
2 1 5 K -40
2 1 5 K -40
10 meneos
32 clics

Catalunya vigilará la inminente llegada del mosquito tigre para prevenir casos de dengue

Catalunya mira de reojo la histórica pandemia de dengue que está teniendo lugar en Argentina y que ya ha causado unas 190 muertes. El dengue es una enfermedad que se transmite a través de la picadura de un mosquito tigre ('Aedes albopictus') o de un mosquito de la fiebre amarilla ('Aedes aegypti'). Está considerada una enfermedad emergente relacionada con la crisis climática. Con las elevadas temperaturas, los mosquitos tigre (que el año pasado se detectaron en más de 40 provincias españolas) están presentes durante más meses.
1 meneos
8 clics

El tigre de Java no se extinguió en 1979: encontraron en 2019 un pelo en una valla

El último avistamiento de un tigre de Java, fue en 1972. Se considera extinto desde 2008. En 2019 unos nativos afirmaron haber visto un tigre de Java en el pueblo de Cipendeuy, en el bosque de Sukabumi. También encontraron huellas de pisadas y marcas de garras. Recogieron un solo pelo de una valla cercana. Un grupo de expertos analizó hace unas semanas el ADN mitocondrial del pelo y lo han comparado con el de un espécimen de tigre de Java conservado en un museo, recogido en 1930. El análisis demostró que el pelo pertenece a un tigre de Java.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
20 meneos
748 clics

Descubren en Tailandia un 'tiburón fantasma' con una enorme cabeza y ojos iridiscentes gigantes

Los científicos han descubierto una especie nunca antes vista de "tiburón fantasma" con una enorme cabeza, ojos gigantes iridiscentes y aletas plumosas en las profundidades del mar de Andamán frente a la costa de Tailandia. La esquiva criatura de las profundidades marinas, llamada Chimaera supapae, es un pez cartilaginoso del orden de los peces más antiguos que existen en la actualidad, los Chimaeriformes. Estos antiguos peces son parientes lejanos de los tiburones y las rayas.
16 4 1 K 130
16 4 1 K 130
2 meneos
25 clics

Graban por primera vez a una orca devorando a un gran tiburón blanco en solo dos minutos

Ya era conocida la legendaria voracidad de las orcas para matar a sus presas, pero hasta ahora no se había logrado grabar un ataque tan fulminante y violento de uno de estos animales contra un tiburón blanco. Se trataba de un combate entre dos grandes depredadores del mar en el que no era fácil pronosticar cuál de los dos iba a ser el ganador. Sin embargo, la orca se ‘merendó’ al tiburón en solo dos minutos. El hecho contradice la habitual tendencia de este cetáceo de cazar en grupo cuando ataca a grandes presas.
2 0 1 K 25
2 0 1 K 25
208 meneos
3035 clics
Así es el tigre de Bengala, una majestuosa criatura en vías de extinción

Así es el tigre de Bengala, una majestuosa criatura en vías de extinción

Aunque quedan unos 2.000 a 2.500 tigres de Bengala en estado salvaje, se estima que varios miles más viven en zoológicos y reservas privadas a nivel mundial.
94 114 0 K 219
94 114 0 K 219
20 meneos
316 clics

Raro tiburón de boca ancha encontrado por primera vez en el este de África

Un tiburón de boca ancha, rara vez visto, fue encontrado recientemente por primera vez en el este de África. Fue grabado en un mercado de Zanzíbar, donde se vendía tras ser capturado y muerto. El reciente avistamiento sólo ha sido la sexta vez que se encontró un boca ancha frente a la costa de África. El biólogo marino Rhett H. Bennett de la Wildlife Conservation Society y la Universidad de Rhodes explica las implicaciones del hallazgo.
16 4 0 K 200
16 4 0 K 200
5 meneos
164 clics

Charlotte la raya no tuvo sexo con un tiburón, ¡Así que dejad de preguntar! [EN]

En septiembre, en el Aquarium & Shark Lab de Hendersonville, Carolina del Norte, el cuerpo en forma de tortita de Charlotte empezó a hincharse. Sus cuidadores, preocupados por si tenía un tumor, le hicieron una ecografía para detectar bultos o tumores cancerosos. Pero la ecografía reveló que los extraños bultos de Charlotte eran en realidad huevos. Charlotte estaba embarazada, a pesar de vivir en un tanque sin otras rayas. De hecho, hacía ocho años que no vivía con una raya macho de su especie.
1 meneos
43 clics

Un nuevo estudio echa por tierra lo que creíamos saber sobre el megalodón: su aspecto

Los últimos análisis indican que no se parecía a un gran tiburón blanco, como creíamos, sino a un tiburón peregrino.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
11 meneos
53 clics
Récord de ataques de tiburón: los expertos advierten que habrá más este verano

Récord de ataques de tiburón: los expertos advierten que habrá más este verano  

El número de víctimas mortales duplica la media, y los científicos apuntan al cambio climático y al aumento de bañistas: "Da mucho miedo, pero la realidad es que estás poniendo a mucha más gente de cebo".
147 meneos
2634 clics
Primeras imágenes de un tiburón blanco recién nacido

Primeras imágenes de un tiburón blanco recién nacido

Un ejemplar de tiburón blanco recién nacido vivo ha sido captado en imágenes por primera vez gracias a un...
77 70 0 K 249
77 70 0 K 249
147 meneos
2791 clics

A un tiburón le vuelve a crecer la aleta después que le cortaran un enorme trozo

Investigadores han descubierto que a un tiburón "súper curativo" le volvió a crecer una sección de su aleta después de sufrir una traumática lesión a manos de humanos cerca de Jupiter en Florida. Al tiburón sedoso (Carcharhinus falciformis) se le colocó una etiqueta satelital en su aleta dorsal en junio de 2022 para que los investigadores pudieran rastrear su migración. Unas semanas más tarde, un desconocido cortó la etiqueta y dejó al tiburón con una devastadora herida. El buzo local John Moore vio que faltaba la etiqueta del tiburón y...
65 82 0 K 169
65 82 0 K 169
1 meneos
95 clics

Una tortuga marina se salva de un tiburón tras 10 minutos de pelea  

No siempre los depredadores logran su objetivo, por muy indefensas que parezcan sus víctimas. De hecho, es sabido que solo consiguen capturarlas en un bajo porcentaje de sus intentos, aunque ello depende de la especie que se trate. Un ejemplo de ello puede apreciarse en un video que muestra cómo un depredador aparentemente infalible, como es el tiburón tigre, puede ser ‘derrotado’ por una pacífica tortuga marina, que logra darle esquinazo tras una dura y agónica pelea.
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
10 meneos
230 clics
Las mejores imágenes de grandes tiburones blancos cerca de surfistas [ENG]

Las mejores imágenes de grandes tiburones blancos cerca de surfistas [ENG]  

En los últimos años he filmado grandes tiburones blancos a lo largo de la costa de California. Desde el sur en San Diego hasta el norte como Aptos y todos los puntos intermedios. Esta es una colección de algunos de los encuentros más memorables que he presenciado hasta ahora.
7 meneos
97 clics

Los tiburones están desapareciendo de la costa suroeste de Sudáfrica. Los expertos ya miran a un responsable: un depredador voraz y aún mayor. Las orcas

Una teoría alternativa a la desaparición de los tiburones blancos es la reciente aparición de una pareja de orcas especializadas en la caza de grandes tiburones costeros y que se documentó por primera vez en 2015.Sus autores sospechan que la misma pareja acabó con al menos media decena de tiburones blancos de entre 2,6 y 4,9 m de largo en 2017 y señalan que desde entonces se han anotado más muertes con un número mayor de orcas. Que las orcas parecen chiflarse por los grandes escualos no es una novedad. Su capacidad para amedrentarlos, tampoco
8 meneos
26 clics
Los tiburones se acercan a los polos

Los tiburones se acercan a los polos

Cuando unos investigadores de la Universidad de Miami publicaron en 2022 un estudio que demostraba que el calentamiento de los océanos estaba impulsando la población de tiburones tigre del Atlántico hacia el norte, la noticia fue recibida con comprensible alarma por los habitantes de la densamente poblada costa este de EEUU. En el caso de los tiburones tigre, esta preocupaciónestá justificada, ya que este depredador ha estado implicado en decenas de ataques no provocados a seres humanos, según el Archivo Internacional de Ataques de Tiburón.
29 meneos
82 clics
Por primera vez se recupera ARN de una especie extinta

Por primera vez se recupera ARN de una especie extinta

Por primera vez se ha secuenciado el transcriptoma de la piel y los tejidos del músculo esquelético de un espécimen de tigre de Tasmania disecado de 130 años. El ejemplar estaba conservado a temperatura ambiente en el Museo Sueco de Historia Natural de Estocolmo. Esto condujo a la identificación de firmas de expresión genética específicas de tejido que se asemejan a las de los mamíferos placentarios y marsupiales actuales.
24 5 1 K 15
24 5 1 K 15
171 meneos
2180 clics
El lago de un campo de golf de Australia que ha sido invadido durante 17 años por tiburones

El lago de un campo de golf de Australia que ha sido invadido durante 17 años por tiburones

En 1996 unas inundaciones arrastraron a 6 tiburones lamia (o toro) al lago próximo al hoyo 14. Al retroceder el agua se vieron rodeados de colinas y golfistas. Gracias a fauna del lago y a comida dada por el personal del club, pasaron 17 años en él. Uno fue cazado ilegalmente, el resto desapareció tras otra inundación. El caso demuestra lo que muchos científicos veían venir: los tiburones lamia (Carcharhinus leucas) pueden vivir de forma indefinida en ambientes de baja salinidad.

- Paper (ENG/ESP): doi.org/10.47193/mafis.3712024010105
88 83 1 K 268
88 83 1 K 268
« anterior123456

menéame