Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 6, tiempo total: 0.415 segundos rss2
12 meneos
17 clics

Thierry Philip: “Si los europeos menores de 20 años dejasen mañana de fumar, la mortalidad por cáncer se reduciría a la mitad en 50 años”

Ha sido un junio movido para el profesor Thierry Philip (París, 72 años). El oncólogo, responsable del Instituto Curie, en la capital francesa, y presidente de la Organización de Institutos Europeos del Cáncer (OECI, por sus siglas en inglés), hizo más de 13.000 kilómetros y un par de cruces al Atlántico en pocos días para llegar a todas partes: hace unas semanas voló al congreso de la Sociedad Americana de Oncología Médica (ASCO) en Chicago y a mediados de mes, aterrizó en Valencia para asistir al encuentro anual de la OECI, que este año...
10 2 0 K 46
10 2 0 K 46
11 meneos
29 clics

¿Puede ser la ciencia democrática?

De la mano de Philip Kitcher podemos apreciar la cuestión de la democratización de la ciencia, una idea según la cual la ciencia debe transformarse a través de la participación, por así decirlo, pública, de tal manera que alcance sus objetivos y sirva a la sociedad. Existe una clara tensión entre la ciencia que se realiza en una sociedad política democrática y los valores que se encuentran en esa misma sociedad. «democrático» es un calificativo que puede utilizarse con sujetos no políticos y, además, con una intención ponderativa o exaltativa
11 meneos
90 clics

Reubicar las tierras de cultivo podría revertir el impacto ambiental

Los resultados de una investigación concluyen que reubicar las tierras de cultivo podría revertir el impacto ambiental. En este trabajo los expertos han elaborado un mapa en el que se muestra dónde deberían producirse los principales cultivos a fin de maximizar el rendimiento, reducir el gasto de agua y el impacto medioambiental, a la vez que aumentaría la biodiversidad.
www.nature.com/articles/s43247-022-00360-6
2 meneos
91 clics

Existen alternativas mejores para aquellos que, de otra manera, van a continuar fumando

Los datos indican que el consumo de tabaco permanece casi inalterable con el paso del tiempo. Así se desprende al menos de la Encuesta Sobre Alcohol, Drogas y otras Adicciones en España (EDADES). En 2020 aproximadamente una de cada tres personas con edades comprendidas entre 15 y 64 años fumaba diariamente.
2 0 6 K -32
2 0 6 K -32
186 meneos
2205 clics
"Cómo hicieron un minicerebro de un pedacito de mi brazo"

"Cómo hicieron un minicerebro de un pedacito de mi brazo"

El británico Philip Ball ha tenido la experiencia con la que los místicos solo podían soñar: verse a sí mismo fuera de su cuerpo.

Vio cómo un puñado de celulas suyas se organizaban en un plaqueta de laboratorio como neuronas y empezaban a mandarse señales entre ellas hasta conformar un minicerebro. Incluso para Ball -uno de los periodistas científicos más conocidos de Reino Unido, editor durante dos décadas de la revista Nature y autor de una veintena de libros- la experiencia fue "alucinante", como nos muestra en esta conversación.
88 98 1 K 235
88 98 1 K 235
4 meneos
32 clics
Timelapse: volcanes indonesios durante el día y la noche, por Thierry Legault [eng]

Timelapse: volcanes indonesios durante el día y la noche, por Thierry Legault [eng]  

Aquí está un nuevo y hermoso timelapse del astrofotógrafo extremadamente talentoso, Thierry Legault. Recientemente viajó a la isla de Java en Indonesia para el Parque Nacional de Bromo Tengger Semeru y las imágenes y material de archivo de los dos volcanes activos tiro, tanto de día como de noche. Las vistas son absolutamente impresionantes. "Por la noche, la actividad del cielo, la naturaleza (volcanes, las nubes y la niebla) y humanos (automóviles y excursionistas) es muy intenso", dijo Legault por correo electrónico.

menéame