Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 11, tiempo total: 0.031 segundos rss2
13 meneos
38 clics

Analizarán las aguas subterráneas de 18 municipios para evaluar si el Teide puede entrar en erupción

El Cabildo de Tenerife va a invertir unos 50.000 euros en la compra de 18 estaciones para analizar las aguas subterráneas y evaluar el riesgo de actividad sísmica en la isla, conociendo si el Teide puede entrar en erupción y conocer en profundidad por qué en los últimos tres años se producen ‘enjambres sísmicos’. El presidente ha comentado que la actividad sísmica “ha ido evolucionando” con ‘enjambres’ de pequeña intensidad y aumento de la emisión de gases y entiende que sería una “irresponsabilidad” no hacer un seguimiento
11 2 0 K 60
11 2 0 K 60
31 meneos
67 clics
Registrado un nuevo enjambre sísmico con más de 350 terremotos bajo el Teide

Registrado un nuevo enjambre sísmico con más de 350 terremotos bajo el Teide

La Red Sísmica Canaria, que opera el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan), ha registrado este martes, desde las 05:50 horas, un nuevo enjambre sísmico de muy baja magnitud bajo el Teide.
28 3 0 K 211
28 3 0 K 211
14 meneos
43 clics

Las violetas “acorraladas” del Teide

Los científicos advierten de que la violeta de Guajara, recién descubierta en el Parque Nacional del Teide, se encuentra sin escapatoria ante el cambio climático. La lucha se centra ahora en conservar esta joya botánica... Las plantas han emprendido una huida hacia arriba. “Hoy aquellas violetas que Humboldt describió a 3.300 metros se encuentran a 3.700 metros, en lo alto del pico”, explica Martín Esquivel. “La planta ha escalado 400 metros en doscientos años como consecuencia del cambio climático”.
5 meneos
71 clics

Superluna sobre el pico Teide  

Varios videos con distintos teleobjetivos en timelapse y en tiempo real captan la luna desplazándose tras el Teide el pasado 16 de junio.
331 meneos
2278 clics
El Teide sale de su letargo y provoca casi medio millar de micro terremotos en Tenerife

El Teide sale de su letargo y provoca casi medio millar de micro terremotos en Tenerife

La madrugada ha sido algo movida en Las Cañadas del Teide. El volcán se ha desperezado en su largo letargo y el movimiento de sus tripas ha provocado un enjambre de 458 diminutos terremotos, detectados por la red del IGN y del Instituto Volcanológico de Canarias. Los movimientos se han producido en la zona de Las Cañadas, al sureste de Pico Viejo, los investigadores consideran que puede estar relacionado con movimientos naturales la cámara magmática, pero no descartan que, a largo plazo, pueda ser la actividad que preceda a una erupción.
176 155 5 K 587
176 155 5 K 587
9 meneos
10 clics

El Teide o el mayor laboratorio para la investigación científica de Canarias

El Teide aparece cada pocos días en una nueva publicación científica. El ritmo, desde 2009 hasta la actualidad, es a razón de dos contenidos al mes y el total hasta 2018 alcanzó los 236, incluidos 21 trabajos de grado o máster. El lugar interesa a los investigadores. No es para menos: se trata de una atalaya privilegiada para la observación de la fauna, la flora o la geomorfología. ‘Ciencia en el Parque Nacional del Teide 2009-2019’ incluye algunos de los trabajos científicos más destacados de diez años de investigaciones sobre el espacio.
23 meneos
265 clics

Encuentran en el Teide el árbol más viejo de la Unión Europea

Se trata de un cedro de más de 1.400 años, Un cedro canario (Juniperus cedrus) situado en el Parque Nacional del Teide, como el árbol más viejo de la Unión Europea.
19 4 2 K 18
19 4 2 K 18
21 meneos
292 clics

Historia de los tsunamis de Tenerife que fueron la guinda de un gran evento volcánico del Teide: deslizamientos rocosos, nubes de polvo y una ola de 132 metros

Hay eventos naturales tan brutales que, aunque pasen siglos, son recordados por las consecuencias directas y las indirectas que tuvieron, como el terremoto de Lisboa que se llevó más de 100.000 vidas y que supuso el nacimiento de la sismología moderna en 1755. Otros no dejaron rastro en nuestra civilización porque ésta misma aún ni existía, como ocurre con los dos tsunamis que originó el núcleo que ahora conocemos como Teide, uno de ellos de hasta 130 metros de altura
17 4 1 K 30
17 4 1 K 30
51 meneos
110 clics
Cambio climático: El Teide está sufriendo una catástrofe climática impresionante

Cambio climático: El Teide está sufriendo una catástrofe climática impresionante

En el Teide están pasando cosas muy serias y allí puedes ver cómo está operando el cambio climático en directo. De hecho, el pasado jueves estuvimos arriba en una zona del Parque, Llano de Maja, que está sufriendo una catástrofe climática impresionante. Además, en el Teide está habiendo noches tropicales –de más de 20 grados centígrados–, que antes no había, y que empezaron hace 2 o 3 años. El récord de temperatura en la cumbre se registró en 2017 y este año pasado, 2020, fue el segundo más alto de la serie
38 13 1 K 234
38 13 1 K 234
21 meneos
295 clics

Dinámica del sombrero del Teide

Impresionante video time-lapse con el comportamiento de la nube lenticular en Tenerife.
Es estática porque se forma por la propia montaña y se modula por el fuerte viento en esa capa atmosférica.
10 meneos
189 clics

Cedro con mås de mil años en el Teide

confirmado por el Carbono 14: cedro canario del Parque Nacional del Teide tiene más de 1.100 años

menéame