Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 3, tiempo total: 0.005 segundos rss2
15 meneos
70 clics
¿Cuánta investigación publicada es probablemente errónea o falsa? Hablamos con Pablo Solana

¿Cuánta investigación publicada es probablemente errónea o falsa? Hablamos con Pablo Solana

Observar un fenómeno natural y buscarle una explicación a la luz de la ciencia es el un proceso muchas veces arduo y lleno de obstáculos. La fórmula más aceptada es la que ofrece el Método Científico, según él, hay que observar un fenómeno, establecer una hipótesis que lo explique y hacer un experimento que permita establecer si la hipótesis es correcta o no. Si no lo es ¡vuelta a empezar!

Sin embargo, la realidad no suele ser tan simple. Los investigadores son seres humanos y, por lo tanto, pueden a tener observaciones sesgadas...
11 4 0 K 207
11 4 0 K 207
5 meneos
38 clics

MyBuildingIsGreen: Soluciones basadas en la naturaleza en un colegio de Badajoz  

Este vídeo muestra la evolución de las Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) desde sus inicios hasta su implementación en el CEIP Gabriela Mistral en Solana de los Barros, provincia de Badajoz (España).
El vídeo recoge los testimonios de diferentes personas implicadas en el proyecto, mencionando las características y beneficios de las SbN implementadas.
La producción de este vídeo se enmarca en el proyecto LIFE-myBUILDINGisGREEN, cofinanciado por el Programa LIFE de la Unión Europea.
5 meneos
9 clics

Un científico del CNB, entre los más citados del mundo

En su listado de los científicos más influyentes del mundo Thomson Reuters ha incluido a Roberto Solano. Este botánico del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC es uno de los 47 investigadores españoles que se encuentran entre el 1% más destacado de los científicos más citados del mundo en sus respectivas áreas de trabajo. A Solano podemos encontrarle junto a los 176 científicos que Thomson Reuters incluye en el área de Ciencias Animales y de Plantas.

menéame