Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 3, tiempo total: 0.006 segundos rss2
15 meneos
125 clics

Descubierto un campo de esponjas en la Bahía de Santander con una densidad "no observada antes"

Un equipo científico del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC), a bordo del buque Ramón Margalef han grabado mediante el uso del trineo fotogramétrico TASIFE un campo de esponjas profundas frente a la Bahía de Santander. El hábitat observado está formado por "densas" agregaciones de la esponja hexactinellida Pheronema carpenteri, un ecosistema "único" que sirve de refugio a otras especies de peces e invertebrados, incrementando "de manera notable" la diversidad biológica presente en el fondo.
13 2 2 K 14
13 2 2 K 14
11 meneos
228 clics

La bahía de Santander amanece este primer día del año en dos colores

La bahía de Santander recibe este primer día del año en dos colores debido a las aguas caídas en la región...
9 2 13 K -28
9 2 13 K -28
2 meneos
8 clics

Orugas que comen plástico

En abril, el informe de bolsas de plástico comiendo orugas causado sensación en los medios de comunicación en todo el mundo. Los autores de Federica Bertocchini de la Universidad de Santander (España) han informado que las larvas de polilla de cera Galleria mellonella fueron capaces de digerir polietileno (PE).

menéame