Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 6, tiempo total: 0.004 segundos rss2
312 meneos
860 clics
Investigadores australianos encuentran un biomarcador para la muerte súbita de bebés (en)

Investigadores australianos encuentran un biomarcador para la muerte súbita de bebés (en)

La muerte súbita en bebés puede llegar a causar hasta el 37 % de las muertes en esta franja de edad. Unos investigadores australianos han encontrado evidencias que demuestran la hipótesis de que es causada por defectos en la parte del cerebro que controla el levantarse del sueño y la respiración.
153 159 0 K 231
153 159 0 K 231
8 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muerte súbita, sobre todo en deportistas. Miocardiopatía arritmogénica. Review

El 25% de las muertes súbitas de deportistas está detrás de esta enfermedad, que en muchos casos no avisa. Publicación que, pese a ser de 1997, detalla 21 casos postmortem, dando luz a las fases de esta enfermedad, mecanismos, y posibles orígenes.

Más info de 2004,2012:
- www.revespcardiol.org/es-actualizacion-miocardiopatia-arritmogenica-de
- www.revespcardiol.org/es-criterios-diagnosticos-miocardiopatia-arritmo
9 meneos
73 clics

El síndrome de Ondine, la enfermedad que puede provocar la muerte súbita cuando duermes

Su nombre resulta poético, ya que se trata de una alusión al mito germánico de la ninfa Ondine: según narra la leyenda, este ser mitológico tenía un amante humano, Lawrence que le juró como voto de matrimonio que cada respiración durante la vigilia era testimonio del amor que le profesaba.

No obstante, prosigue el relato, tras el nacimiento del primer hijo de la pareja, el amor de Lawrence por Ondine se debilitó, hasta que un día esta última descubrió al caballero cometiendo adulterio. Enfurecida, le recordó su promesa y le maldijo a que, cuando quedase dormido, olvidase respirar. El fatídico destino acabó realizándose cuando el antiguo amante sucumbió al agotamiento.
7 2 10 K -56
7 2 10 K -56
228 meneos
5400 clics
El mito del deportista que “se traga la lengua” cuesta vidas

El mito del deportista que “se traga la lengua” cuesta vidas

Jueves 2 de marzo de 2017. Estadio de Riazor, minuto 84 de juego. El jugador del Deportivo de La Coruña Álex Bergantiños choca con fuerza contra el atlético Fernando Torres y este cae desplomado e inconsciente sobre el césped. Un instante después, varios compañeros corren para tratar de ayudarle y su primer gesto es meterle la mano en la boca para que no se trague la lengua. En realidad están poniendo en riesgo su vida y repitiendo un acto reflejo que repiten los deportistas de todo el mundo cada día sin saber que es un mito.
123 105 9 K 303
123 105 9 K 303
10 meneos
1147 clics

Señales de la piel que avisan de que tu corazón tiene un problema

El colesterol o la diabetes descontrolados y ciertas afecciones cardiacas, incluso graves, se pueden manifestar a través de manchas, engrosamiento o bultos cutáneos. Un cardiólogo y un dermatólogo cuentan a Alimente las claves de esa relación
16 meneos
124 clics
Posible cambio súbito en la cantidad de superficie continental emergida hace 2400 millones de años

Posible cambio súbito en la cantidad de superficie continental emergida hace 2400 millones de años

Hace 2400 millones de años la superficie continental era dos tercios la actual, pero un cambio geológico a gran escala provocó que apareciera nueva superficie continental abruptamente. Este estudio, que propone un cambio brusco en un solo escalón, contrasta con las hipótesis anteriores que proponían cambios más graduales, con una aparición de nueva corteza emergida entre hace 3500 y 1100 millones de años.
11 5 0 K 71
11 5 0 K 71

menéame