Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 3, tiempo total: 0.011 segundos rss2
11 meneos
195 clics
¿Dónde, cuándo y cómo apareció la sífilis? El ADN antiguo tiene la respuesta

¿Dónde, cuándo y cómo apareció la sífilis? El ADN antiguo tiene la respuesta

En pocas ocasiones se dispone de información histórica tan precisa sobre el origen de una enfermedad infecciosa como en el caso de la sífilis: en 1493, durante el asedio de tropas francesas a la ciudad de Nápoles. Desde allí se extendió rápidamente por Europa y Asia, provocando durante varios siglos una de las epidemias más devastadoras para la humanidad, que terminó cuando, gracias a la penicilina, pudo ser tratada adecuadamente ya en el siglo XX.
10 meneos
39 clics

Preocupa el repunte de la sífilis y otras enfermedades de transmisión sexual en USA

"Hace menos de 20 años, las tasas de gonorrea de Estados Unidos estaban en bajos históricos, la sífilis estaba cerca de ser eliminada y los avances en el diagnóstico de la clamidia hacían más fácil detectar las infecciones", explican los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades. "Ese progreso se ha desvanecido, y nuestras defensas contra las ETS están bajas."
11 meneos
78 clics

La lactancia entre especies: historia, razones y su uso en la lucha contra la sífilis

Con la Revolución Industrial, las urbes crecen de manera fulgurante y el abandono de niños adquiere tintes epidémicos en algunas ciudades. En el París del S. XVIII más de 6.000 bebés son abandonados cada año. Conseguir nodrizas para todos ellos se convierte en misión imposible. Además, un porcentaje no pequeño de estos párvulos sufrían de sífilis congénita. Enfermedad infecciosa que, en ausencia de antibióticos, campaba a sus anchas en la nueva sociedad industrial

menéame