Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 8, tiempo total: 0.006 segundos rss2
9 meneos
55 clics
Siguiendo el viaje de la contaminación por partículas plásticas inhaladas por el ser humano

Siguiendo el viaje de la contaminación por partículas plásticas inhaladas por el ser humano

Un estudio modela qué pasa al respirar partículas plásticas y dónde acaban. Con dinámica computacional de fluidos y partículas (CFPD) estudiaron la transferencia y deposición de nanopartículas y microplásticos de diversos tamaños y formas dependiendo del ritmo de respiración. Identifican puntos críticos donde pueden acumularse en cavidad nasal, laringe y pulmones, amplificando la susceptibilidad a obstrucción pulmonar crónica, fibrosis, disnea, asma y nódulos de vidrio esmerilado.

- Paper (abierto): doi.org/10.1016/j.envadv.2024.100525
4 meneos
21 clics
Las abejas tienen una cualidad poco conocida: son capaces de bucear en el agua sin necesidad de respirar

Las abejas tienen una cualidad poco conocida: son capaces de bucear en el agua sin necesidad de respirar

La abeja es uno de los animales más importantes de la naturaleza por todo lo que aportan a los ecosistemas. Además de servir como alimento a otras especies en la cadena trófica, su trabajo contribuye enormemente a la polinización, pudiendo mantener un equilibrio muy importante en el medio en el que viven. Ahora, además, ha podido conocerse un dato un tanto curioso. Al parecer, tienen una habilidad muy especial, ya que pueden bucear en el agua sin que mueran en el intento. ¿Cómo es esto posible y cómo ha sido descubierto?
4 0 1 K 51
4 0 1 K 51
8 meneos
112 clics

Cómo los imanes podrían ayudarnos a respirar en el espacio

El avance podría conducir a una nueva generación de sistemas de soporte vital para las naves espaciales de próxima generación y ayudar en el largo camino a Marte
10 meneos
155 clics

Cada vez hay más expertos/gurús obsesionados con “respirar bien”: los beneficios, mitos y perjuicios de aprender a respirar por la nariz

La premisa es dramática: puedes vivir días sin agua ni comida, pero solo unos minutos sin respirar. Ante este panorama, ¿cómo puede ser que no le prestes la atención adecuada a un gesto tan necesario? Existen mil y una fuentes que abordan esta cuestión: blogs de fitness, libros de autoayuda, directrices de artes marciales, recomendaciones de instructores... Ante un contexto tan abrumador, nadie se cuestionaría la importancia de controlar la respiración. ¿O sí? ¿Apoyan la evidencias tamaña relevancia o es una moda más? Hoy repasamos lo que...
8 meneos
24 clics

Descubren el secreto de los lagartos para respirar bajo el agua

Un equipo de biólogos evolutivos de la Universidad de Toronto ha demostrado que los lagartos anolis pueden respirar bajo el agua con la ayuda de una burbuja que se adhiere a sus hocicos. "Descubrimos que los anoles semiacuáticos exhalan aire en una burbuja que se adhiere a su piel". Los lagartos luego vuelven a inhalar el aire, una maniobra que hemos denominado 'volver a respirar' después de la tecnología del buceo".
331 meneos
13661 clics
El perfluorocarbono, el líquido donde no se ahoga nadie

El perfluorocarbono, el líquido donde no se ahoga nadie

La respiración humana, como la de todos los animales terrestres, está basada en la absorción de aire atmosférico. Un aire que está formado por una mezcla de oxígeno, nitrógeno y dióxido de carbono, así como otros elementos (algunos contaminantes) en diversa proporción. Sin embargo, esta no es la única mezcla respirable por el hombre.
165 166 1 K 325
165 166 1 K 325
7 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué nos molesta tanto la mascarilla para respirar

No, la mascarilla no restringe el oxígeno ni hace que inhales cantidades peligrosas de CO2, como insisten en decir los bulos que corren por redes sociales. Ni siquiera cuando se usa durante horas y ni siquiera cuando haces deporte intenso con ella (...) Sin embargo, este aumento de la concentración de CO2 es suficiente para disparar las alarmas en nuestro cerebro. Esto es la quimiosensibilidad.
5 meneos
25 clics

La ciencia de la respiración lenta y profunda

¿Por qué nos calmamos al hacer una respiración pausada? Veamos los cambios que se producen en nuestro cuerpo al realizar una respiración lenta y profunda.

menéame