Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 5, tiempo total: 0.007 segundos rss2
13 meneos
270 clics

Videos racionalistas para reflexiona  

Unos cuantos videos para pensar un poco este fin de semana.
170 meneos
1566 clics
La eterna y desesperante lucha entre racionalismo y superstición

La eterna y desesperante lucha entre racionalismo y superstición  

Las personas supersticiosas en cualquiera de sus variantes (religiosa, pseudomédica, espiritual, etc.) son en la práctica inmunes a las pruebas. Tal es así que cuando se les enfrenta con los hechos, en lugar de asimilar su error tienen toda una elaboradísima serie de «argumentos» retorciendo la lógica y la realidad para que (no importa cuáles sean los datos, estudios, experimentos o pruebas que existan en su contra) al final ellos puedan seguir «pensando» (menuda broma) que sus «creencias» son ciertas y verdaderas.
88 82 0 K 206
88 82 0 K 206
18 meneos
276 clics
Covid-19 y las vacunas infantiles: cómo tomar decisiones monumentales

Covid-19 y las vacunas infantiles: cómo tomar decisiones monumentales

>Con este artículo quiero ayudarle a tomar decisiones difíciles en un ámbito cargado de emociones y lleno de incertidumbre. Una de ellas, por ejemplo, es si es mejor vacunar a sus hijos contra el Covid-19 o no. No voy a darle una respuesta, pero el método que le voy a enseñar le va a servir también para decidir si es preferible vivir en un lugar en particular, o si le conviene comprar ese coche usado que ha estado ojeando. A ese tipo de decisiones le llamo "monumental" porque (a) no se puede reparar fácilmente, y (b) no se toma de manera...
15 3 1 K 239
15 3 1 K 239
11 meneos
42 clics

El Falsacionismo de Karl Popper - Filosofía de la Ciencia (y del siglo XX)  

El racionalismo crítico de Popper y su falsacionismo son otro intento de resolver el problema de la inducción planteado por Hume.
2 meneos
38 clics

La voz del cuerpo (entrevista a Antoine Bechara)

La investigación científica muestra que la mente es algo que emana de los procesos bioquímicos que se dan dentro de nuestra caja craneana. La teoría del marcador somático explica que todos nuestros pensamientos están asociados con su correspondiente emoción y que la racionalidad pura no existe. Sin el sustento del motivador esencial que es el cuerpo vivo, nuestro razonamiento colapsaría como un edificio que se asentara sobre arenas movedizas. El cuerpo resulta ser así no una prisión para el alma, como decían los antiguos, sino su cimiento.

menéame