Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 3, tiempo total: 0.026 segundos rss2
22 meneos
38 clics

Consiguen mantener qbits a temperatura ambiente un periodo de tiempo 100 veces más largo [ENG]

Investigadores de Copenhaguen han publicado en Nature su descubrimiento sobre cómo mantener qbits fotónicos a temperatura ambiente, sin necesidad de refrigeración extrema, durante un tiempo 100 veces más largo que lo conseguido hasta el momento.

Esta innovación permite reducir considerablemente los costes energéticos y de infraestructura para construir ordenadores cuánticos.
18 4 0 K 18
18 4 0 K 18
3 meneos
153 clics

Qué fue de la partícula de Majorana con la que Microsoft pretendía revolucionar la computación cuántica

El grupo de investigadores liderado por el físico holandés Leo Kouwenhoven, del centro de investigación QuTech (Países Bajos), que está cofinanciado por Microsoft, publicó en marzo de 2018 un artículo en la prestigiosa revista científica Nature en el que describía varios experimentos que, según ellos, les habían permitido identificar los tan esquivos hasta ese momento fermiones de Majorana. La noticia tuvo una repercusión enorme y presagiaba buenos tiempos para la computación cuántica.
El último artículo científico es desalentador.
4 meneos
14 clics

La Qubit_era

Hoy en dia, hay problemas matemáticos que no son resolubles en los ordenadores "tradicionales". Hasta tal punto que la seguridad de nuestras comunicaciones por internet (incluyendo todas las transacciones bancarias) depende de esta incapacidad. El problema no está en que hagan falta procesadores más potentes. Son limitaciones de la arquitectura de un ordenador clásico. Para superarlas, necesitamos un nuevo tipo de ordenadores: los ordenadores cuánticos.

menéame