Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 3, tiempo total: 0.024 segundos rss2
10 meneos
60 clics
Un experimento con antimateria congelada abre una nueva era para entender el origen del universo

Un experimento con antimateria congelada abre una nueva era para entender el origen del universo

El positronio puede generar enormes cantidades de energía. Puede darnos información sobre la llamada “antimateria” que existía al principio del universo, y al estudiarlo podemos encontrar revolucionarias respuestas en temas como la física, el tratamiento del cáncer e incluso los viajes al espacio. Es extremadamente raro y usualmente solo existe durante 142.000 milmillonésimas de segundo. El positronio es un sistema muy simple. Está compuesto por un 50% de materia y un 50% de antimateria.
8 meneos
49 clics

¿Dónde se encuentran las agregaciones de antimateria: “antigalaxias”, “antiestrellas”…?

Ante la aparente ausencia de estructuras de antimateria en el Universo, los físicos han propuesto algunas explicaciones, pero tres físicos, en un artículo publicado en la revista Physical Review D argumentan que la detección en la Vía Láctea de catorce fuentes de rayos gamma se ajusta a lo que cabría esperar cuando, atraída por la fuerza de la gravedad, llega materia a la superficie de una antiestrella, instancia en la que se produciría esa radiación gamma.
7 meneos
37 clics
La antimateria ‘surfea’ en un laboratorio de EE UU

La antimateria ‘surfea’ en un laboratorio de EE UU

Investigadores del SLAC National Accelerator Laboratory del departamento de Energía de EE UU y la Universidad de California en Los Ángeles han presentado una forma nueva y eficaz de acelerar positrones, las antipartículas de los electrones.

menéame