Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 16, tiempo total: 0.006 segundos rss2
177 meneos
1480 clics
Hallado un paso oculto en la evolución de las plumas de los dinosaurios

Hallado un paso oculto en la evolución de las plumas de los dinosaurios

Paleontólogos descubren un desarrollo por zonas en la piel de los dinosaurios, con áreas cubiertas de escamas de reptil y zonas con plumas parecidas a las de las aves. “El fósil es realmente una joya oculta— dice Yang. Y añade—: La piel fósil no es visible a simple vista, y permaneció oculta cuando el espécimen fue donado a la Universidad de Nanjing en 2021. Solo bajo la luz ultravioleta es visible la piel, en un llamativo resplandor amarillo anaranjado. “Lo realmente sorprendente es la composición química de la piel fósil— comenta Yang. Y con
84 93 0 K 187
84 93 0 K 187
11 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 'señor de las lanzas' regresa a Brasil [Dinosaurio]

Un museo alemán devolverá un singular dinosaurio con plumas tras las acusaciones de robo de las autoridades brasileñas
El caso ha servido para ejemplificar cómo los países ricos se quedan con los fósiles de los más pobres
24 meneos
93 clics
Fósiles de escarabajos hallados en Teruel muestran que se alimentaban de las plumas de los dinosaurios

Fósiles de escarabajos hallados en Teruel muestran que se alimentaban de las plumas de los dinosaurios

Fragmentos de ámbar de hace 105 millones de años conservan restos de plumas y larvas. Las dos especies podían tener una relación simbiótica
22 2 0 K 158
22 2 0 K 158
12 meneos
165 clics

Cómo un pájaro africano podría inspirar una mejor botella de agua (ENG)

Con microscopios de alta resolución y tecnología 3D, investigadores de la Universidad Johns Hopkins y el Instituto de Tecnología de Massachusetts capturaron una vista sin precedentes de las plumas de la ganga que habita en el desierto, mostrando la singular arquitectura de sus plumas y revelando por primera vez cómo pueden contener tanto agua.
10 2 0 K 33
10 2 0 K 33
2 meneos
17 clics

Evidencia de una pluma gigante activa que asciende del manto de Marte

Científicos de la Universidad de Arizona han desafíado las teorías de la evolución geodinámica de Marte con pruebas de una pluma de manto activa gigante que empuja la superficie hacia arriba. Cuando los investigadores aplicaron un modelo tectónico al área, encontraron que la presencia de un penacho gigante, de 3.700 kilómetros de ancho, era la única forma de explicar la extensión responsable de la formación de Cerberus Fossae.
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24
161 meneos
3226 clics
Científicos captan en vídeo la aparición de una “pluma de mar” nunca antes vista

Científicos captan en vídeo la aparición de una “pluma de mar” nunca antes vista  

Un par de biólogos hallaron una pluma de mar gigante en el Pacífico y ahora podemos ver en vídeo a esta extraña criatura con tentáculos. Es muy raro encontrar una pluma de mar que supere los 40 centímetros y, además, se encuentre en el océano Pacífico en lugar del Atlántico. En el vídeo podemos ver a una pluma de mar con tentáculos que se extienden 40 centímetros por encima de un tallo de casi 2 metros.
101 60 0 K 1557
101 60 0 K 1557
3 meneos
34 clics

La primera pluma fósil es de un Archaeopterys, ¿fin a un debate centenario?

Tras más de 150 años de debate, nuevos análisis aportan evidencias sustanciales de que la primera pluma fósil encontrada en 1861 pertenece al Archaeopterys, un dinosaurio parecido a un pájaro.

Los científicos han estado tratando de averiguar, a lo largo de estos años, a quién pertenecía esta pluma del Jurásico tardío. Primero se sostuvo que pertenecía al 'Archaeopteryx lithographica', conocido por ser “el primer pájaro”, aunque en 2019 un equipo de investigadores sostuvo que el fósil no pertenecía a este dinosaurio,
2 1 0 K 34
2 1 0 K 34
17 meneos
85 clics
Evidencia corrobora la identidad de una pluma fósil aislada como una cubierta de ala de Archaeopteryx (ENG)

Evidencia corrobora la identidad de una pluma fósil aislada como una cubierta de ala de Archaeopteryx (ENG)

Reconocida como la primera pluma fósil jamás conocida, el espécimen de pluma aislada ha jugado un papel científico importante desde su descubrimiento en 1861. Aparentemente fuera de lugar en el tiempo, una pluma de aspecto moderno arrancada de la piedra caliza jurásica, esta pluma prehistórica reescribió nuestra comprensión de la historia evolutiva de las aves y sus ancestros.
14 3 0 K 253
14 3 0 K 253
4 meneos
19 clics

Tonos de color azul en plumas prehistóricas fosilizadas (ENG)

Al examinar los pigmentos fosilizados, los científicos de la Universidad de Bristol han obtenido nuevos datos sobre los tonos de color azul en las aves prehistóricas. Hasta ahora, no se sabía si tales colores podían descubrirse en los fósiles.
9 meneos
64 clics
Las matrices de plumas se modelan mediante señales de interacción y ondas de densidad celular (ENG)

Las matrices de plumas se modelan mediante señales de interacción y ondas de densidad celular (ENG)

Las plumas están dispuestas en un patrón preciso en piel aviar. Primero surgen durante el desarrollo en una fila a lo largo de la línea media dorsal, con filas de nuevos brotes de plumas agregados secuencialmente en una ola en expansión.
21 meneos
111 clics
Nuevo descubrimiento hace retroceder el origen de las plumas en 70 millones de años (ENG)

Nuevo descubrimiento hace retroceder el origen de las plumas en 70 millones de años (ENG)

Un equipo internacional de paleontólogos descubrió que los pterosaurios en realidad tenían cuatro tipos de plumas, que se comparten con los dinosaurios, lo que hace retroceder el origen de las plumas unos 70 millones de años.
15 6 0 K 37
15 6 0 K 37
127 meneos
1650 clics
Nueva evidencia de pluma bajo Yellowstone (ENG)

Nueva evidencia de pluma bajo Yellowstone (ENG)

Una pluma es una anormalidad aún teórica que se encuentra en el límite entre el núcleo de la Tierra y el manto, y se eleva a través del manto en la corteza, una anomalía que existiría como una corriente vertical de magma. Como señalan los investigadores, la perspectiva de una pluma debajo de Yellowstone ha sido fuertemente debatida, algunos han sugerido que una pluma podría explicar la fuente del calor que impulsa tanta actividad superficial en el parque.
64 63 3 K 60
64 63 3 K 60
10 meneos
91 clics
El libro de la polución se lee en las plumas

El libro de la polución se lee en las plumas

Las plumas de las aves conservadas en los museos de historia natural aportan datos muy valiosos sobre la presencia de contaminación en la atmósfera.
10 0 0 K 27
10 0 0 K 27
26 meneos
247 clics
Las primeras plumas de los dinosaurios fueron asimétricas

Las primeras plumas de los dinosaurios fueron asimétricas

Investigadores chinos han identificado una nueva especie de dinosaurio con plumas asimétricas, que representa el troodóntido más temprano reportado. Los resultados sugieren que las propiedades aerodinámicas mejoradas ya estaban presentes en los primeros parientes de las aves, y proporcionan una visión sobre el momento de la evolución de estas plumas asimétricas.
11 meneos
122 clics

Plumas de dinosaurios conservadas en ámbar

Un grupo de paleontólogos publicó los resultados de un amplio estudio de varias plumas de dinosaurios bien conservadas y que fueron halladas en ámbar. Su trabajo, publicado en Science, incluyó muestras de muchas etapas en la evolución de las plumas, reforzando las conclusiones de otros científicos que han sugerido que los dinosaurios alados (y no) tenían plumas multicolores, tal como se puede ver en las aves de hoy.
7 meneos
42 clics
Hallan un pariente emplumado del velociraptor de Jurassic Park

Hallan un pariente emplumado del velociraptor de Jurassic Park

Una nueva especie de dinosaurio emplumado es el especimen de este tipo más grande jamás descubierto con un par de alas bien conservado. Un grupo de paleontólogos que trabaja en China desenterró los restos fósiles del dinosaurio alado: un primo cercano del velociraptor, que se hizo famoso por las películas de Jurassic Park.

menéame