Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 4, tiempo total: 0.017 segundos rss2
541 meneos
1281 clics

Los químicos y plásticos están destruyendo las plantas que regulan el clima oceánico, acelerando el camino hacia un pH de 7,95 en 25 años, lo que devastará a la humanidad [EN]

Las plantas y animales marinos deberían estar prosperando en las aguas oceánicas debido a las elevadas concentraciones actuales de dióxido de carbono y nutrientes junto con unas temperaturas ligeramente elevadas, pero no es así. En los últimos 70 años hemos perdido el 50% de toda la vida marina; este declive continúa hoy a un ritmo del 1% anual. El equipo del GOES ha utilizado su experiencia profesional y académica colectiva para llevar a cabo un análisis de datos revisados por expertos y publicados con el fin de explorar las razones de este de
206 335 1 K 323
206 335 1 K 323
2 meneos
31 clics

Puntos de sutura con hilo que cambia de color para detectar infecciones

Dasia Taylor, una adolescente de Iowa, ha conseguido un puesto en la final de proyectos de ciencia para la sociedad al presentar un material teñido con jugo de remolacha para realizar sutura, que cambia de color con el pH, hecho que sucede en las etapas iniciales de una infección.
1 1 1 K 12
1 1 1 K 12
10 meneos
280 clics

Una escala de pH para el mundo real  

El pH es un índice omnipresente: desde la publicidad cosmética hasta el estado de la piscina.
Es una escala sencilla, y cualquiera puede determinar el valor de una muestra fácilmente en caso de necesidad. Pero lo que está bien para un ciudadano medio puede no estarlo para un científico. Hace unos años un divulgador de fama mundial publicaba un artículo sobre organismos extremófilos en entornos de acidez extrema, con valores de ph negativos.
Increíble, pero cierto. Porque los pHs negativos existen, por definición de pH.
1 meneos
1 clics

La acidificación del Océano Ártico es peor de lo que se había creído

Los especialistas esperan que para el 2100, el Océano Ártico aumente sus reservas de carbono de 7.5 ± 2.7 a 9.0 billones de toneladas. Esto conducirá a la acidificación del agua y representa un gran peligro para los organismos de calcificación marina que usan minerales de calcio en sus ciclos de vida, como crustáceos, moluscos, equinodermos y peces óseos.

menéame