Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
72 clics
Confirmado por la genética: los pelirrojos no desaparecerán

Confirmado por la genética: los pelirrojos no desaparecerán

l color de pelo, entre rubio y rojizo, la piel pálida, y la cara inundada de pecas, son características que llaman la atención de cualquiera, y es que transmiten una mezcla de curiosidad y exotismo: únicamente 1 de cada 100 personas tienen estas características. Esta singularidad lleva a pensar que esos nacimientos son cada vez más raros y que llegará un momento en el que desaparezcan por completo. Pero, a pesar de esta creencia, ese no será su destino. Al menos, así lo ha confirmado la ciencia.
5 meneos
105 clics

Hallada una nueva causa genética de la obesidad infantil: la mutación de los bebés gigantes y pelirrojos

La alteración del gen relacionado con el apetito causa obesidad extrema, pero también una gran altura y una coloración del cabello inusual.
7 meneos
77 clics

'Genes de colores': el por qué (y el poder) de la pigmentación humana

Montoliu dice que, para aprovechar los escasos rayos de sol que hay en países donde apenas existe luz solar, tenemos el gen MC1R que consigue palidecer inmediatamente la piel y aprovechar los pocos rayos de sol para captar vitamina D, lo que pasa que tiene dos consecuencias: primero que los ojos sean azules y segundo que el pelo se vuelva pelirrojo
7 meneos
306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La mutación que te lleva a ser pelirrojo implica un peaje, y no siempre es bueno

Lluís Montoliu es capaz de hablar en una misma respuesta del pelaje de los gatos, los pelirrojos escoceses, los aborígenes australianos y el vitíligo, esas manchas que aparecen en la piel. A este científico y divulgador, con más cargos de los que recomienda una entradilla periodística (licenciado y doctor en Biología, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas

menéame