Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 10, tiempo total: 0.015 segundos rss2
8 meneos
28 clics
Lo que hay que saber sobre la miocardiopatía hipertrófica en niños (eng)

Lo que hay que saber sobre la miocardiopatía hipertrófica en niños (eng)

El corazón humano es un músculo, pero también es una especie de globo complicado: un globo que se llena y se vacía aproximadamente entre 60 y 100 veces por minuto, y varios miles de millones de veces a lo largo de la vida.
Entre las personas con miocardiopatía hipertrófica, las paredes del músculo cardíaco son anormalmente gruesas. Este espesor puede interferir con la operación normal de llenado y vaciado del corazón.
7 meneos
39 clics

Leticia Martínez, pediatra infectóloga: «El estreptococo A es una bacteria muy conocida, no es ninguna emergencia ni una nueva enfermedad»

Analizamos todo sobre las infecciones por Streptococcus pyogenes que han causado la muerte de quince niños en Reino Unido
14 meneos
37 clics

Un equipo del CSIC demuestra en ratones una estrategia para prevenir el desarrollo de leucemia infantil

Un equipo internacional con investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado por primera vez en ratones una novedosa estrategia que previene el desarrollo de la leucemia infantil, o leucemia linfoblástica aguda de células B. Los resultados se publican en la revista Cancer Research.
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
4 meneos
84 clics

Bebés recién nacidas con la menstruación: ¿es posible?

Los bebés también pueden tener la regla. Siempre que tengan útero, claro. Recientemente, una famosa pediatra de TikTok, la doctora Carole Keim, contestó a las dudas de una seguidora sobre este tema. Explicó que, efectivamente, las niñas recién nacidas pueden tener algo similar a una menstruación. Lo cierto es que no es exactamente un periodo como el que tenemos en la edad adulta, aunque sí tiene un componente hormonal.
9 meneos
22 clics

La leche materna varía a lo largo del día para cubrir las necesidades del bebé

Al medio día la leche materna es más rica en anticuerpos necesarios para el sistema inmune; a las 6 de la tarde en metionina, molécula esencial para el metabolismo y el crecimiento normal; a la medianoche en leptina, hormona que regula el apetito; y en la madrugada y hasta las 6 a. m. en hormonas relacionadas con el sueño.
46 meneos
226 clics
Los efectos del COVID-19 en los niños son más extraños de lo que pensábamos [eng]

Los efectos del COVID-19 en los niños son más extraños de lo que pensábamos [eng]

Este mes, The New England Journal of Medicine publicó nuevas pautas de tratamiento para la afección, ocasionalmente mortal, relacionada con COVID conocida como síndrome inflamatorio multisistémico en niños (MIS-C). Los investigadores han encontrado un vínculo preocupante entre esta rara complicación pediátrica y el síndrome de shock tóxico, que se describió en relación al uso de tampones. Se postula que la proteína S del SARS-CoV-2 actúe como superantígeno en niños y algunos adultos.
41 5 1 K 194
41 5 1 K 194
14 meneos
14 clics

Avanza ensayo clínico Soberana-Pediatría de Cuba con segunda dosis

Soberana-Pediatría cuenta con la participación de 350 voluntarios de La Habana de tres a 18 años, a los cual se les administrará dicho esquema heterólogo, aplicado en población adulta y que ya evidenció un 91, 2 por ciento de eficacia frente a la enfermedad sintomática (considerada la variable principal del estudio fase III de Soberana 02).
9 meneos
83 clics

Bronquiolitis “fuera de temporada”, alergias y protocolos Covid atascan las Urgencias pediátricas

En mayo de 2019, el Hospital Infantil Niño Jesús de Madrid vio 32 bronquiolitis. Este año y sin haber terminado el mes, los casos de esta infección vírica respiratoria que tanto preocupa a los padres se han triplicado y superan los 90. Este inusual aumento de casos de la enfermedad también lo están viendo en otros hospitales y se ha unido a las bronquitis alérgicas, propias de mayo, que este año han crecido también por la fuerte polinización. Con la incertidumbre de saber cómo evolucionará el ascenso de bronquiolitis, la jefa de Urgencias del…
3 meneos
12 clics

La importancia de que los niños cumplan con el calendario vacunal

Los anticuerpos anulan los agentes causantes de la enfermedad y evitan que se desarrolle. Una vacuna es un fármaco. Las vacunas han contribuido a reducir significativamente la prevalencia de muchas enfermedades infecciosas de la niñez, como la difteria, el sarampión y la Haemophilus influenzae tipo b (Hib). Es poquísimo frecuente que los pequeños en los E.U. padezcan las asoladoras —y con frecuencia mortales— consecuencias de estas enfermedades, que alguna vez fueron comunes en este y otros países con extensos programas de vacunación.
5 meneos
9 clics

Droga para la epilepsia descubierta en un modelo de pez promete en los ensayos pediátricos [eng]

"Del-banco-a-la--cabecera" describe la investigación que ha progresado de la ciencia básica en modelos animales que ha llevado a las terapias utilizadas en los pacientes. Ahora, un estudio en la revista Brain describe lo que podría considerarse un enfoque directo "de acuario a cabecera", tomando un fármaco descubierto en un modelo genético de epilepsia de pez cebra y probándolo, con resultados prometedores, en un pequeño número de niños con la enfermedad.

menéame