Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 95, tiempo total: 0.027 segundos rss2
19 meneos
47 clics

El panda gigante ya no se extigue

Po, Dede y Xing Biao son pandas gigantes (Ailuropoda melanoleuca). Nacieron en Madrid, aunque viven en China. Concretamente en Chengdu, en la provincia de Sichuan, donde se encuentra el Centro de Investigación para la Reproducción de Panda Gigantes, una institución de referencia donde se coordina a escala internacional la cría en cautividad de esta especie emblemática y amenazada
16 meneos
200 clics

El Gigante Tembloroso es el ser vivo más grande y puede desaparecer

Los cuidadores locales indican que debido a la gran cantidad de ciervos y vacas que se alimentan actualmente de los brotes tiernos y jóvenes, el Pando está en peligro.

Si no se toman cartas en el asunto es posible que en una década el Pando se haya reducido de manera muy significativa, y si perdemos este bosque también alteraremos todo el ecosistema que depende de él.
13 3 0 K 17
13 3 0 K 17
16 meneos
45 clics

El Zoo Aquarium de Madrid se prepara para el nacimiento de una cría de panda gigante

El Zoo Aquarium de Madrid se está preparado para el nacimiento de una cría de panda gigante, ya que la hembra Hua Zui Ba ha experimentado en las últimas sexuales todos los síntomas que hacen presagiar el parto con una subida hormonal, comportamiento apático y pérdida de apetito, ha informado el parque temático en un comunicado.
13 3 2 K 39
13 3 2 K 39
15 meneos
123 clics
Hallan restos de un panda gigante de 22.000 años de un linaje desconocido

Hallan restos de un panda gigante de 22.000 años de un linaje desconocido

Un grupo de científicos encontró restos de un panda gigante de 22.000 años de antigüedad en China y que pertenece a un linaje hasta ahora desconocido, según un estudio publicado hoy en la revista especializada Current Biology. El análisis de los restos hallados en la cueva Cizhutuo en la provincia china de Guangxi reveló que la separación de esta especie de panda gigante y la de los pandas actuales ocurrió hace unos 183.000 años, de acuerdo a los cálculos de los investigadores de la Academia de Ciencias de China
12 3 0 K 49
12 3 0 K 49
35 meneos
167 clics
La NASA predice un evento astronómico que se puede ver desde la Tierra sin el uso de un telescopio

La NASA predice un evento astronómico que se puede ver desde la Tierra sin el uso de un telescopio

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) anunció que durante este verano boreal en todo el mundo se podrá ver un evento “único en la vida”. Se trata de uno del tipo “nova”, que ocurrirá en una pequeña constelación. Según los especialistas, atraerá a la nueva generación de astrónomos.

En un comunicado de prensa, la NASA señaló que se desconoce la fecha exacta en la cual se producirá este evento, pero será en el verano boreal o a más tardar en el otoño.
31 4 2 K 193
31 4 2 K 193
3 meneos
11 clics

Los virus gigantes de Groenlandia podrían ser nuestros aliados contra el deshielo

Virus gigantes hallados en la capa de hielo de Groenlandia podrían ayudar a reducir el derretimiento del hielo y a moderar su impacto ambiental.
2 1 7 K -56
2 1 7 K -56
7 meneos
72 clics
El hallazgo de virus gigantes en el Ártico podría ser la clave para acabar con un serio problema planetario

El hallazgo de virus gigantes en el Ártico podría ser la clave para acabar con un serio problema planetario

Un grupo de investigadores en Groenlandia descubrió que el deshielo de la zona libera una clase de virus gigante hasta ahora desconocido en el entorno. En lugar de alarmarse, los científicos de la Universidad de Aarhus, Dinamarca, planean aprovechar las capacidades de este organismo para mitigar el derretimiento en el norte. El virus gigante vive dentro de un complejo ecosistema microbiano que rodea la vegetación que florece sobre la nieve de Groenlandia. Aunque aún no saben qué tipo de patógeno es y no han logrado aislarlo, existen huellas genéticas de su actividad por todas partes.
9 meneos
108 clics
El futuro del Sol: lo que ocurrirá cuando termine su hidrógeno

El futuro del Sol: lo que ocurrirá cuando termine su hidrógeno

¿Cómo será el Sol en 5.000 millones de años? ¿Será el planeta Tierra compatible con la fases futuras de la estrella?
11 meneos
498 clics
Captan impresionante imagen de calamar gigante en Japón

Captan impresionante imagen de calamar gigante en Japón  

Anteriormente, en 2004 investigadores del Museo Nacional de Naturaleza y Ciencia de Japón y la Asociación de Observadores de Ballenas de Ogasawara consiguieron por primera imágenes de un calamar gigante vivo. [VIDEO]
7 meneos
81 clics
Documental.  Un viaje excepcional al corazón del supervacío en el Universo

Documental. Un viaje excepcional al corazón del supervacío en el Universo  

¿Existe el vacío en el espacio?. Así como los astrónomos aficionados tienden a apuntar sus telescopios hacia regiones densas en estrellas y galaxias, los astrofísicos y científicos han tardado en considerar la cuestión del vacío en el espacio. De hecho, hasta hace poco, apenas se había investigado sobre el vacío en el espacio. En su lugar, los investigadores trataban de comprender las estrellas, los planetas, las galaxias y sus interacciones en el Universo.
15 meneos
30 clics
El granizo gigante en España empeoró por las olas de calor marinas, según un estudio (eng)

El granizo gigante en España empeoró por las olas de calor marinas, según un estudio (eng)

Este fue el caso el 30 de agosto de 2022, cuando Gerona, en el noreste de España, experimentó un evento grave en el que los granizos individuales alcanzaron la enorme altura de 12 cm, el mayor jamás documentado en el país. Esto provocó graves daños en edificios, automóviles y zonas agrícolas, así como 67 heridos y una muerte.
Hilo en castellano twitter.com/MeteoZGZ/status/1771191622149021903
doi.org/10.1029/2023GL107632
12 3 1 K 31
12 3 1 K 31
10 meneos
96 clics
El Oceanogràfic, primer acuario español en exhibir la medusa gigante del Mediterráneo

El Oceanogràfic, primer acuario español en exhibir la medusa gigante del Mediterráneo

El Oceanogràfic de València ha comenzado a exhibir una de las medusas más grandes que habitan en el mar Mediterráneo, la medusa de barril ('Rhizostoma luteum'), una especie que puede superar el medio metro de diámetro, alcanzar los 40 kilos y llegar a medir dos metros de longitud. De esta manera, el acuario se convierte en el primero y el único de España en mantener y presentar esta especie en un medio controlado.
10 meneos
139 clics

Descubrieron un gigantesco volcán en Marte

Fotografiado repetidamente por naves espaciales en órbita alrededor de Marte desde el Mariner 9 en 1971, pero profundamente erosionado más allá del fácil reconocimiento, el volcán gigante había estado escondido a plena vista durante décadas en una de las regiones más emblemáticas de Marte, en el límite entre los laberínticos fuertemente fracturados. www.seti.org/press-release/giant-volcano-discovered-mars
10 meneos
70 clics
La mayor roca espacial del mundo se encontró -y se perdió- en el Sáhara en 1916. ¿Existió alguna vez? [ENG]

La mayor roca espacial del mundo se encontró -y se perdió- en el Sáhara en 1916. ¿Existió alguna vez? [ENG]

Se dice que existe un meteorito en el Sáhara que haría que todos los demás meteoritos parecieran guijarros. Se trata de un objeto del tamaño de un rascacielos del que los observadores occidentales informaron en 1916, pero que desapareció sin dejar rastro. Ahora, científicos de Reino Unido se han propuesto resolver el misterio con la ayuda de datos de radar y modelos de elevación. La "colina de hierro" tendría que estar escondida bajo una duna de 40 metros de altura, postulan los investigadores.
1 meneos
7 clics

Hallan varios ejemplares de la salamandra gigante china, el anfibio más grande del mundo

Investigadores de la Universidad de Kioto confirmaron el hallazgo de ejemplares de salamandra gigante china, el anfibio vivo más grande del mundo, cerca de extinguirse
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
2 meneos
50 clics

Árboles fosilizados muestran una copa tridimensional inédita

La revista 'Current Biology' describe árboles fosilizados encontrados en New Brunswick, Canadá, con una forma de copa tridimensional sorprendente y única, con hojas de más de un metro. "La forma en que este árbol produjo hojas enormemente largas alrededor de su tronco larguirucho, y la gran cantidad en un tronco corto, es sorprendente". Las formas que adoptan estos árboles de 350 millones de años se parecen a las de un helecho o una palmera, aunque las palmeras no surgieron hasta 300 millones de años después.
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
5 meneos
130 clics

Por qué desapareció el Gigantopithecus, el auténtico King Kong

El primate más grande que jamás haya existido en la Tierra alcanzaba los 3 metros de altura y pesaba 250 kilos. Investigadores logran fechar el momento de su extinción y creen haber averiguado la causa, un enigma hasta el momento.
27 meneos
989 clics
Encuentran una araña gigantesca que formará parte de las pesadillas de los más aracnofóbicos

Encuentran una araña gigantesca que formará parte de las pesadillas de los más aracnofóbicos

Ha sido hallada en Australia y lo cierto es que su tamaño llama poderosamente la atención. De hecho, supera en cinco veces al tamaño de la tarántula Goliath.
24 3 1 K 288
24 3 1 K 288
21 meneos
237 clics
Hay grietas gigantes apareciendo en el suroeste de EEUU. Es un fenómeno que también está afectando a España

Hay grietas gigantes apareciendo en el suroeste de EEUU. Es un fenómeno que también está afectando a España

Solo en Arizona ya hay más de 250 kilómetros de grietas cartografiados. En España ya hay barrios enteros afectados por este problema. El Servicio Geológico de Arizona ya ha cartografiado 272 kilómetros de grietas y si sumamos a estados como California o Utah la situación se hace más preocupante. España: Un ejemplo es Cazalla de la Sierra (Sevilla): Más de 30 vecinos han sufrido los efectos llevan desde 2009 teniendo problemas de grietas y a finales de 2022 el riesgo de derrumbe era más que evidente.
11 meneos
107 clics
La era de los telescopios extremadamente grandes ya está aquí

La era de los telescopios extremadamente grandes ya está aquí

Han sido necesarios 400 años de desarrollo para alumbrar una nueva era, la de los telescopios extremadamente grandes. El ELT, un prodigio a la altura de la Sagrada Familia y la Torre Eiffel, y actualmente en construcción en Chile, será el primero de estos telescopios gigantes. En estos momentos hay tres grandes proyectos internacionales para telescopios extremadamente grandes, unos aún sobre la mesa, otros ya en marcha...
281 meneos
2969 clics
Nicaragua acusa a un exmilitar español de introducir el caracol gigante africano en el país: "es un delito de bioterrorismo

Nicaragua acusa a un exmilitar español de introducir el caracol gigante africano en el país: "es un delito de bioterrorismo

Las autoridades nicaragüenses divulgaron este miércoles fotografías del militar retirado español Pedro Sierra, a quien señalan como el responsable de haber introducido a Nicaragua el caracol gigante africano, considerado una especie invasora y por el que el país declaró una alerta fitosanitaria
107 174 0 K 165
107 174 0 K 165
14 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Descubren fósil en Perú de ballena que puede haber excedido en masa a la ballena azul

Descubren fósil en Perú de ballena que puede haber excedido en masa a la ballena azul

Científicos descubrieron en Perú un fósil gigante de una especie llamada Perucetus colossus, o “ballena colosal peruana”, que podría haber excedido en masa a la ballena azul.

Podría haber un nuevo aspirante al título de animal más pesado que haya existido en la Tierra. La ballena azul actual ostenta ese título desde hace mucho tiempo, pero los científicos han descubierto en Perú un fósil gigante que podría desplazarla.
11 3 12 K 19
11 3 12 K 19
17 meneos
66 clics
El último pariente del oso panda gigante europeo

El último pariente del oso panda gigante europeo

Descubiertos los restos de una especie de panda que podría haber sido la última en Europa. Los dientes fosilizados hallados pertenecen, de hecho, a un pariente cercano, nuevo y de tamaño considerable del panda gigante moderno.
14 3 0 K 47
14 3 0 K 47
2 meneos
38 clics
La bacteria más grande del mundo desafía a la microbiología

La bacteria más grande del mundo desafía a la microbiología

Imaginen una persona tan alta como el Everest. Pues, a proporción, así es Thiomargarita magnifica en el mundo de las bacterias. Vive en los manglares de una isla caribeña y puede llegar a medir dos centímetros. Su descomunal tamaño y la presencia de ‘pepitas’ con ADN a lo largo de su membrana hacen replantear principios básicos en biología.
2 0 0 K 22
2 0 0 K 22
27 meneos
103 clics
Un cachorro de panda rojo se convierte en la esperanza de su especie

Un cachorro de panda rojo se convierte en la esperanza de su especie  

Cachorro de panda rojo hace historia en el Zoológico de San Diego. El pequeño es el primero que nace tras dos décadas en este parque. El nacimiento del oso en California, Estados Unidos, es un hecho destacable, debido a que se encuentra muy lejos de su región de origen. El panda rojo es nativo de regiones montañosas del sur de China, India, Nepal, Birmania.
22 5 0 K 196
22 5 0 K 196
208 meneos
4016 clics
Impactantes imágenes del único oso panda albino del mundo encontrado en la naturaleza

Impactantes imágenes del único oso panda albino del mundo encontrado en la naturaleza

Un raro panda gigante albino, que se cree que es el único de su tipo, ha sido visto en estado salvaje en el suroeste de China. Imágenes de la cámara del animal casi completamente blanco fueron publicadas por la Reserva Natural Nacional Wolong en la provincia de Sichuan, informó la emisora estatal CCTV.
87 121 2 K 179
87 121 2 K 179
30 meneos
157 clics
Destripando los misterios del calamar gigante

Destripando los misterios del calamar gigante

El Instituto Español de Oceanografía practica una necropsia al ejemplar hallado en octubre al suroeste de Tenerife para saber cómo viven estos animales marinos
26 4 0 K 199
26 4 0 K 199
11 meneos
35 clics
Las galaxias jóvenes gigantes embrollan nuestra comprensión del universo primitivo [ENG]

Las galaxias jóvenes gigantes embrollan nuestra comprensión del universo primitivo [ENG]

El telescopio espacial James Webb vio galaxias masivas y tempranas que podrían obligar a los científicos a repensar cómo se formaron las primeras galaxias después del Big Bang. Imposiblemente temprano, galaxias imposiblemente masivas. Estamos viendo las galaxias en un momento en que el universo tenía solo 700 millones de años, apenas el 5 por ciento de su edad actual de 13.800 millones de años. Si esto es cierto, esta galaxia ha formado tantas estrellas como nuestra actual Vía Láctea. En tiempo récord.
10 1 0 K 119
10 1 0 K 119
11 meneos
223 clics

Unos turistas fotografían una medusa fantasma extremadamente rara de nueve metros de largo

Sólo se han avistado 130 ejemplares de esta misteriosa criatura de las profundidades marinas. Ahora se ha avistado frente a la Antártida un ejemplar de 9 metros de largo. Esta sorprendente visión se produjo a cientos de metros bajo el agua, frente a la costa de la isla Rongé, en la Antártida. Cuando regresaron a su crucero Viking Expeditions y enseñaron las fotos a Daniel M. Moore, biólogo marino de la Universidad de Exeter, en el Reino Unido, supo que habían visto "algo increíblemente raro".
« anterior1234

menéame