Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 27, tiempo total: 0.009 segundos rss2
8 meneos
150 clics

Graban por primera vez el salvaje cortejo y apareamiento de una pareja de pandas en la naturaleza

La vida sexual del panda es complicada, tanto, que la especie vive con el temor de la desaparición. Por eso el caso del panda que tuvo 130 hijos y salvó a su especie es tan especial, y por eso es ahora cuando se han conseguido las primeras imágenes en vídeo del cortejo y culminación de una pareja de pandas en la naturaleza.
14 meneos
330 clics
Cinco cosas que nunca debes hacer al recorrer las montañas del oso pardo

Cinco cosas que nunca debes hacer al recorrer las montañas del oso pardo

En Europa los osos evitan el contacto con la gente, y la suelen detectar con bastante antelación, alejándose discretamente sin que en la mayor parte de los casos la persona llegue a darse cuenta. Pero al aumentar las actividades de ocio y el turismo en las montañas oseras, aumentan las probabilidades de un encuentro fortuito, ante el cual siempre es bueno saber cómo comportarse.
393 meneos
1180 clics
Así es la lucha desesperada de los osos polares por encontrar comida en un Ártico que se derrite

Así es la lucha desesperada de los osos polares por encontrar comida en un Ártico que se derrite

En un mundo donde el cambio climático está alterando los hábitats naturales a un ritmo apresurado, los osos polares se han convertido en uno de los símbolos de la lucha por la supervivencia. Los veranos se alargan, las temperaturas del planeta aumentan y cada vez hay menos hielo. Cuando los bloques helados del Ártico desaparecen, los osos pasan más tiempo en tierra, donde es difícil conseguir alimento, pues sus estrategias tradicionales de caza aprovechándose del hielo marino son menos efectivas. Un estudio publicado hoy en Nature Communication
152 241 5 K 195
152 241 5 K 195
17 meneos
66 clics
El último pariente del oso panda gigante europeo

El último pariente del oso panda gigante europeo

Descubiertos los restos de una especie de panda que podría haber sido la última en Europa. Los dientes fosilizados hallados pertenecen, de hecho, a un pariente cercano, nuevo y de tamaño considerable del panda gigante moderno.
14 3 0 K 47
14 3 0 K 47
27 meneos
103 clics
Un cachorro de panda rojo se convierte en la esperanza de su especie

Un cachorro de panda rojo se convierte en la esperanza de su especie  

Cachorro de panda rojo hace historia en el Zoológico de San Diego. El pequeño es el primero que nace tras dos décadas en este parque. El nacimiento del oso en California, Estados Unidos, es un hecho destacable, debido a que se encuentra muy lejos de su región de origen. El panda rojo es nativo de regiones montañosas del sur de China, India, Nepal, Birmania.
22 5 0 K 196
22 5 0 K 196
208 meneos
4016 clics
Impactantes imágenes del único oso panda albino del mundo encontrado en la naturaleza

Impactantes imágenes del único oso panda albino del mundo encontrado en la naturaleza

Un raro panda gigante albino, que se cree que es el único de su tipo, ha sido visto en estado salvaje en el suroeste de China. Imágenes de la cámara del animal casi completamente blanco fueron publicadas por la Reserva Natural Nacional Wolong en la provincia de Sichuan, informó la emisora estatal CCTV.
87 121 2 K 179
87 121 2 K 179
3 meneos
15 clics

Los osos también usan señales visuales para comunicarse

«Durante mucho tiempo se ha considerado que la comunicación entre los mamíferos se limitaba esencialmente a señalización química y acústica», contextualiza el investigador del MNCN Vincenzo Penteriani. «Este trabajo experimental ofrece, por primera vez, pruebas de la existencia de un nuevo canal de comunicación para esta especie: la señalización visual mediante la eliminación de parte de la corteza del tronco de árboles especialmente visibles». Estas marcas visuales, que realizan arañando y mordiendo la corteza, parecen tener un significado muy
1 meneos
43 clics

Tras los pasos del último oso panda gigante europeo

Desempolvados de las entrañas del Museo Nacional de Historia Natural de Bulgaria, los fósiles de 2 dientes hallados originalmente en Europa del Este a finales de la década los 70 acaban de arrojar nuevas pistas sobre la presencia en el Viejo Continente de un antiguo pariente del panda gigante moderno. Los autores proponen que podría haberse extinguido como resultado del cambio climático al final del Mioceno en el sur de Europa, probablemente debido a la crisis de salinidad de Messiniense, un evento en el que la cuenca del Mediterráneo se secó.
19 meneos
47 clics

El panda gigante ya no se extigue

Po, Dede y Xing Biao son pandas gigantes (Ailuropoda melanoleuca). Nacieron en Madrid, aunque viven en China. Concretamente en Chengdu, en la provincia de Sichuan, donde se encuentra el Centro de Investigación para la Reproducción de Panda Gigantes, una institución de referencia donde se coordina a escala internacional la cría en cautividad de esta especie emblemática y amenazada
10 meneos
139 clics

El secreto de los osos para hibernar y levantarse como si fuera una siesta está en la sangre

Si un humano intentara hibernar y estar inactivo durante meses como lo hacen los osos, lo más probable es que, de sobrevivir, de ”vuelta” a la vida tendría los huesos y los músculos atrofiados. Sin embargo, esto no ocurre con los osos. ¿Cómo demonios consiguen que parezca que se han levantado de una siesta?
11 meneos
37 clics

Las enredadas historias evolutivas de los osos polares y pardos

Un nuevo estudio proporciona una visión mejorada de las entrelazadas historias evolutivas de los osos polares y los osos pardos.
Convertirse en especies separadas no impidió por completo que estos animales se aparearan entre sí. Los científicos saben esto desde hace algún tiempo, pero la nueva investigación se basa en un conjunto de datos ampliado, incluido el ADN de un antiguo diente de oso polar, para obtener más detalles.
La historia que emerge revela complejidades similares a las que complican la historia evolutiva humana.
33 meneos
478 clics
El mayor ser vivo de la Tierra está siendo mordisqueado hasta la muerte ¿es tarde para salvarlo?

El mayor ser vivo de la Tierra está siendo mordisqueado hasta la muerte ¿es tarde para salvarlo?

En el centro-sur de Utah (Estados Unidos), a más de 3000 metros de altura en la meseta del Colorado, en un tramo de bosque nacional salpicado de enebros y arbustos, hay un peculiar bosque de álamos. En lugar de docenas o incluso cientos de troncos clónicos, hay 47 000, todos conectados a una única estructura de raíces. Conocido como Pando, que en latín significa "extiendo"
28 5 0 K 252
28 5 0 K 252
14 meneos
35 clics

Los primeros osos polares son mucho más primitivos de lo que se pensaba

El origen de los osos polares (Ursus maritimus) como especie independiente tuvo lugar hace unos 600.000 años, según revela una investigación internacional en la que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Su historia evolutiva es, por lo tanto, cinco veces más antigua de lo que se creía hasta ahora, tal como publica la revista Science.
Estudios previos habían encontrado similitudes en el ADN mitocondrial, procedente de la madre, entre los osos polares y los osos pardos (Ursus arctos). Debido a ello, se asumió
12 2 0 K 37
12 2 0 K 37
12 meneos
671 clics

Sus habitantes abandonaron estos lugares hace 30 años y la fauna ocupó el lugar de los científicos  

Una estación meteorológica abandonada en la isla de Koliuchin, en el mar de Chukchi, se ha convertido en hogar y patio de juegos de curiosos osos polares. El fotógrafo ruso Dmitri Koj publicó fotos de la vida salvaje tomadas allí. Una foto de un oso polar en una ventana, titulada “Temporada de Dacha”, obtuvo recientemente el título de mejor imagen de la vida salvaje en un entorno antropogénico, según un concurso organizado por National Geographic.
16 meneos
200 clics

El Gigante Tembloroso es el ser vivo más grande y puede desaparecer

Los cuidadores locales indican que debido a la gran cantidad de ciervos y vacas que se alimentan actualmente de los brotes tiernos y jóvenes, el Pando está en peligro.

Si no se toman cartas en el asunto es posible que en una década el Pando se haya reducido de manera muy significativa, y si perdemos este bosque también alteraremos todo el ecosistema que depende de él.
13 3 0 K 17
13 3 0 K 17
16 meneos
45 clics

El Zoo Aquarium de Madrid se prepara para el nacimiento de una cría de panda gigante

El Zoo Aquarium de Madrid se está preparado para el nacimiento de una cría de panda gigante, ya que la hembra Hua Zui Ba ha experimentado en las últimas sexuales todos los síntomas que hacen presagiar el parto con una subida hormonal, comportamiento apático y pérdida de apetito, ha informado el parque temático en un comunicado.
13 3 2 K 39
13 3 2 K 39
17 meneos
95 clics

Los osos polares cazan a las morsas lanzándoles rocas y hielo

En 1865 el explorador del Ártico Charles Francis Hall publicó un relato inuit de un oso polar (Ursus maritimus) atacando a una morsa (Odobenus rosmarus) con una roca en la isla de Baffin en Canadá. Incluso incluyó un grabado del ataque en su libro. Los científicos han descartado durante mucho tiempo estas centenarias afirmaciones de osos polares que rompen los cráneos de morsas con rocas y trozos de hielo como mitos y leyendas. Ahora, los investigadores canadienses han encontrado evidencia para corroborar el conocimiento indígena.
14 3 1 K 32
14 3 1 K 32
1 meneos
24 clics

Los osos polares pueden utilizar piedras o bloques de hielo para matar morsas, revela estudio

En promedio, un oso polar adulto pesa 450 kilos. En contraste, una de sus presas alcanza los mil 300. El peso no es el único obstáculo al que estos animales se enfrentan. Equipadas con colmillos poderosos y cráneos excepcionalmente resistentes, las morsas son animales prácticamente imposibles de matar. A fuerza de adaptación evolutiva, los osos polares tuvieron que ingeniar una estrategia que combinara la fuerza bruta con los elementos disponibles en el entorno. Los biólogos que observaron este comportamiento se sorprendieron de lo efectivo...
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
1 meneos
38 clics

Los imbatibles ositos de agua corren peligro

Son pequeñísimos y sobreviven en condiciones extremas. Estuvieron en el espacio y algunos volvieron con vida, pero el impacto del ser humano en la Tierra podría acabar con ellos.
1 0 5 K -37
1 0 5 K -37
9 meneos
83 clics

Los osos de agua sobreviven incluso a un disparo, pero no a un accidente lunar

Los tardígrados, también llamados osos de agua, son unos seres microscópicos capaces de sobrevivir a casi todo: congelación, agua hirviendo, inanición durante décadas. Incluso un disparo. Pero un viaje entre planetas que acabe en accidente son palabras mayores incluso para estos seres diminutos, de quienes se dice incluso que podrían heredar la Tierra en caso de extinción masiva, dada su asombrosa resistencia. Un estudio ha sometido a unos ositos de agua a una prueba de fuego real: dispararlos a velocidades altísimas y comprobar si soportaban e
206 meneos
6332 clics
Grolar, el oso híbrido que se propaga por el Ártico gracias al cambio climático

Grolar, el oso híbrido que se propaga por el Ártico gracias al cambio climático

Las alteraciones en el ambiente causadas por el cambio climático hacen cada vez más frecuente el apareamiento de osos polares y osos pardos, dicen los científicos.
Llamados grolar o pizzly una combinación de polar y grizzly —pardo, en inglés—, estos híbridos, antes raros, se hacen cada vez más comunes a raíz del creciente contacto entre las dos especies de osos. A medida que el mundo se calienta y el hielo del Ártico disminuye, los osos polares van a buscar comida cada vez más hacia al sur, donde se encuentran con osos pardos...
112 94 0 K 331
112 94 0 K 331
17 meneos
25 clics

El cambio climático desvela a los osos y los disuade de hibernar

La menor disponibilidad de alimento en invierno por los efectos del calentamiento global en las zonas de montaña y el menor rigor de los fríos invernales comienza a llevar a los plantígrados de la península a seguir campando por el monte en los meses en los que la tradición los ubica en la osera y a acercarse cada vez más las áreas pobladas
14 3 2 K 26
14 3 2 K 26
3 meneos
11 clics

Osos polares en la cinta de correr

El deshielo ártico está provocando un descenso en la población de estos animales, que ahora tienen que desplazarse muchos más kilómetros para encontrar comida. Una de las posibles causas de este declive se apuntó en los años 70 y 80, cuando varios estudios indicaron que los osos polares consumen más energía que otros animales de tamaño similar al desplazarse porque deben aplicar parte de las calorías a conservar la temperatura.
15 meneos
123 clics
Hallan restos de un panda gigante de 22.000 años de un linaje desconocido

Hallan restos de un panda gigante de 22.000 años de un linaje desconocido

Un grupo de científicos encontró restos de un panda gigante de 22.000 años de antigüedad en China y que pertenece a un linaje hasta ahora desconocido, según un estudio publicado hoy en la revista especializada Current Biology. El análisis de los restos hallados en la cueva Cizhutuo en la provincia china de Guangxi reveló que la separación de esta especie de panda gigante y la de los pandas actuales ocurrió hace unos 183.000 años, de acuerdo a los cálculos de los investigadores de la Academia de Ciencias de China
12 3 0 K 49
12 3 0 K 49
14 meneos
68 clics
Las hembras de oso pardo alargan su maternidad debido a la caza

Las hembras de oso pardo alargan su maternidad debido a la caza

Las leyes humanas también tienen impacto en el reino animal. En concreto, las regulaciones sobre la caza provocan que los ciclos reproductivos de los animales se alteren. Los investigadores han detectado que las hembras de oso pardo aumentan el tiempo de cría hasta en un año, para evitar a los cazadores. Este comportamiento es opuesto al patrón de adaptación de otras especies animales.
« anterior12

menéame