Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 4, tiempo total: 0.006 segundos rss2
7 meneos
250 clics

¿Sabes cómo colocar la nevera para evitar intoxicaciones alimentarias?

Si eres de las personas que acumulan mugre por antonomasia dentro de la nevera, debes saber que te estás exponiendo duramente a las intoxicaciones alimentarias. Con estos prácticos consejos conseguirás evitar que tu nevera se convierta en una selva de suciedad. Y más con la llegada del verano.
19 meneos
536 clics

Creó una nevera bajo tierra que no necesita electricidad para su funcionamiento

“Mantenga la comida fresca, sin la factura de la luz”.
Floris Schoonderbeek desarrolló un interesante proyecto llamado Groundfridge, una nevera que se coloca bajo la tierra y puede ser una alternativa más sustentable, ya que no requiere de energía eléctrica para su funcionamiento.
7 meneos
208 clics

Los motivos por los que no es conveniente guardar una lata abierta en la nevera

¿Podemos dejar el alimento en la nevera una vez la hemos abierto, en la lata abierta? Es lo más cómodo, rápido y fácil, pero ¿es lo más recomendable? ¿Puede ser peligroso? Cuando una lata pierde el vacío y la capacidad esterilizadora pueden aparecer algunos riesgos que es mejor evitar: crecimiento de bacterias y hongos y presencia de Clostridium botulinum, toxinas que causan botulismo.
11 meneos
35 clics

¿Puede un imán dejar de funcionar?

Un imán permanentes, como los de la nevera, es un material ferromagnético. Estos materiales se caracterizan por tener regiones llamadas dominios magnéticos en las que los momentos magnéticos de cada átomo están alineados en la misma dirección. Al aumentar la temperatura por encima de una temperatura crítica, la agitación térmica de los átomos hará que los momentos magnéticos apunten en direcciones aleatorias y destruirá las propiedades magnéticas del imán permanente.

menéame