Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
10 meneos
264 clics
La ciencia del amor explica por qué muchas parejas rompen tras cuatro años de relación

La ciencia del amor explica por qué muchas parejas rompen tras cuatro años de relación

Una vez establecidos los cimientos de una relación, las parejas atraviesan una fase de alrededor de 3 años y medio en la que predomina el componente pasional. A partir de ahí, desciende la importancia de la sexualidad. Y es más probable que la pareja se rompa.
13 meneos
71 clics

El Infierno de Las Enfermedades Neurológicas - Dr. Saúl Martínez-Horta  

Saúl Martínez-Horta es médico especialista en Neuropsicología y recientemente ha publicado el libro Cerebros rotos, en el que recoge los casos clínicos de varios pacientes con conductas extrañas provocadas por distintas enfermedades neurológicas.
11 2 0 K 31
11 2 0 K 31
9 meneos
54 clics

Sobre las afasias

El término afasia hace referencia a la pérdida del lenguaje causada por una lesión orgánica del cerebro.

Este artículo trata sobre su significado, evaluación neuropsicológica, variantes y topografías neuroanatómicas.
1 meneos
25 clics

Entrevista a Ignacio Morgado, catedrático de psicobiología

¿Dónde residen la inteligencia y las emociones? Esta pregunta ha intrigado a los hombres desde tiempos inmemorables. Muchas civilizaciones otorgaron al corazón tales privilegios. Lo que ahora parece una obviedad, que el cerebro está detrás de los procesos mentales, es un conocimiento relativamente nuevo aunque muy asumido.
4 meneos
69 clics

Por qué nos acordamos a la perfección de una canción pero olvidamos cosas más importantes

El neuropsicólogo José Antonio Portellano nos da unas pinceladas sobre la forma en que nuestro cerebro puede almacenar las melodías.Puede ser que no te acordases de que tu aniversario era el 19 de mayo u olvidaste felicitar a tu madre el 23 de junio. A pesar de ello, si en la radio recuperan una canción de La Oreja de Van Gogh de hace 20 años, recuerdas la letra a la perfección.

menéame