Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 9, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
20 clics

Crean unas tuberías tan pequeñas y finas que ni una hormiga cabría en ellas

Investigadores de la Universidad Johns Hopkins (Maryland) han creado tuberías microscópicas del tamaño de una millonésima parte del ancho de un cabello humano. Y no solo son pequeñas, sino muy confiables y a salvo de fugas. En concreto, están construidas con nanotubos que se ensamblan y reparan por sí mismos y pueden conectarse a diferentes bioestructuras. La fontanería más pequeña del mundo podría algún día canalizar medicamentos a células humanas individuales.
7 meneos
41 clics

Electricidad extraída del medio ambiente con nanotubos de carbono

Ingenieros del MIT han descubierto una nueva forma de generar electricidad con pequeñas partículas de carbono que pueden crear una corriente simplemente interactuando con el líquido que las rodea. El líquido, un solvente orgánico, extrae electrones de las partículas, generando una corriente. Para aprovechar esta capacidad especial, los investigadores crearon partículas generadoras de electricidad triturando nanotubos de carbono y transformándolos en una hoja de material similar al papel.
3 meneos
59 clics

Crean el "blanco más blanco" de todos: una pintura que refleja el 95,5% de la luz

Años atrás el Vantablack se coronó como el "negro más negro" de todos. una pintura especial que absorbía más luz que cualquiera. Ahora le ha salido competencia, una pintura acrílica que no absorbe, sino que refleja más luz que ninguna otra. El blanco más blanco de todos tiene como propósito servir de "escudo" para mantener objetos e instalaciones frías.
2 1 9 K -71
2 1 9 K -71
2 meneos
17 clics

Combatiendo las falsificaciones con nanotubos de carbono  

Enrique Burzurí, Daniel Granados y Emilio M. Pérez (investigadores en IMDEA Nanociencia, España) han propuesto una ingeniosa y sencilla función PUF basada en nanotubos de carbono. Los nanotubos de carbono se ensamblan mediante dielectroforesis a una serie de 16 electrodos, en los cuales se forman uniones aleatorias: en cada par de electrodos habrá uno, varios o ningún nanotubo. La medida de las curvas intensidad-voltaje proporciona un patrón único que es inherente a cada PUF y es casi imposible de reproducir.
2 meneos
11 clics

Materiales futurísticos que cambiarán el mundo [ENG]  

Si se reúne y habla conmigo en 2020, probablemente estará cubierto en telas electrónicas. ¿Por qué llevar aparatos electrónicos que se puede perder fácilmente? Vamos a diseñar ropa que pueda proyectar constantemente un vídeo de nuestra elección. Imagínese que lleva una túnica cubierta de una pantalla que proyecta en realidad el cielo nocturno en tiempo real. Imagínese hablando con la gente por teléfono sólo haciendo un gesto con la mano, activar un aparato electrónico en su solapa y, a continuación, sólo pensar en lo que quiere decir (interfaces hombre-pensamiento). Las posibilidades de e-textiles son ilimitadas.
4 meneos
24 clics

¿Existe un color más negro que el color negro?

La NASA lleva años investigando materiales que reflejen la menor cantidad posible de luz. Para ello, encontrar un color negro lo más negro posible es clave.
7 meneos
10 clics

Nanotubos de carbono como canales iónicos artificiales

Un estudio en el que ha participado el grupo de Nanomecánica de Membranas liderado por el profesor Ikerbasque Dr. Vadim Frolov en la Unidad de Biofísica de la UPV/EHU, sugiere que los nanotubos de carbono de pared simple podrían ser utilizados como andamio universal para ayudar a replicar las propiedades de los canales de las membranas celulares. Los resultados del estudio han sido publicados en Nature
2 meneos
1 clics

Los nanotubos de carbono impulsan los detectores de terahercios [eng]

Investigadores de la Universidad Rice, Sandia National Laboratories y el Instituto de Tecnología de Tokio han desarrollado nuevos detectores de terahercios basados en nanotubos de carbono que podrían mejorar las imágenes médicas, control de pasajeros del aeropuerto, la inspección de alimentos y otras aplicaciones. A diferencia de los detectores de terahercios actuales, los dispositivos son flexibles, sensibles a la polarización y tienen un amplio ancho de banda y tienen grandes zonas de detección. Operan a temperatura ambiente sin requerir e
2 meneos
2 clics

El ordenador de nanotubos de carbono más cerca de las masas [eng]

Los transistores de nanotubos de carbono (CNT) son atractivos como base para circuitos integrados densos y energéticamente eficientes, para los ordenadores del futuro. Circuitos basados en CNT prometen tanto un mayor rendimiento y eficiencia energética que los circuitos de hoy. Esta mejora prevista es sustancial - más de un orden de magnitud de mejora en un producto energy-delay. Por ejemplo, los circuitos electrónicos pueden ejecutar tres veces más rápido mientras que consumen sólo un tercio de la energía.

menéame