Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 7, tiempo total: 0.004 segundos rss2
14 meneos
418 clics
Los perdedores animales que adoptaron la apariencia de depredadores superiores

Los perdedores animales que adoptaron la apariencia de depredadores superiores  

¿Qué haces si has nacido como un animal inofensivo que no puede defenderse? ¿Huyes y te escondes? No, ese es el camino de los débiles; el camino de los fuertes es fingir ser un animal al que todos temen.
11 3 0 K 32
11 3 0 K 32
6 meneos
132 clics
Una rana se mimetiza con excrementos para esconderse de los depredadores

Una rana se mimetiza con excrementos para esconderse de los depredadores

Un equipo de investigadores colocó varias figuras de cera de anfibios de distintos colores en una pajarera y los observaron durante ocho días, un experimento que afirmaron no tiene precedentes. Esta prueba mostró que las imitaciones de las jóvenes ranas de Wallace, un anfibio que vive en el suelo en la primera etapa de su vida, tuvieron más probabilidades de escapar a los ataques
6 meneos
101 clics
Camina como una hormiga si quieres sobrervivir

Camina como una hormiga si quieres sobrervivir

El mimetismo batesiano es un fascinante ejemplo de cómo la evolución moldea las especies. En estos casos, la selección natural favorece a aquellas especies inofensivas que son capaces de imitar el aspecto de otras criaturas desagradables o peligrosas para los depredadores. De esta forma, la apariencia antidepredadora de avispas, mariposas tóxicas o serpientes venenosas es replicada a modo de disfraces intimidatorios ????
15 meneos
45 clics

El murciélago que imita el ruido del avispón para sobrevivir

Los animales, a veces, se hacen pasar por otro para sobrevivir. Se llama mimetismo batesiano y, hasta ahora, no se conocía ningún caso de imitación acústica por parte de un mamífero, pero ese es el caso del murciélago de orejas de ratón, que sabe imitar el zumbido de los avispones.
2 meneos
13 clics

Mimetismo o el arte de disfrazarse para no ser comido

Uno de los pioneros de la Biología Matemática (la disciplina que incorpora las matemáticas a la descripción de los fenómenos biológicos) es Johann Friedrich Theodor Müller Fritz Müller desarrolló una teoría para explicar el siguiente fenómeno: cuando existen dos o más especies que pueden ser poco rentables e incluso desagradables para un predador, y que pueden no estar biológicamente relacionadas, es posible que una llegue a imitar las advertencias de otra.
1 meneos
60 clics

Sapo imita a víbora mortal para evitar el ataque (ENG)

El primer estudio de un sapo que imita a una serpiente venenosa revela que probablemente imita a una de las víboras más grandes de África en apariencia y comportamiento. El sapo gigante congoleño, puede usar su habilidad para imitar a la víbora de Gabón altamente venenosa para escapar de ser comido.
7 meneos
184 clics
Criatura absurda de la semana: El gueco de cola satánica con el camuflaje más increible del mundo [eng]

Criatura absurda de la semana: El gueco de cola satánica con el camuflaje más increible del mundo [eng]

Uroplatus phantasticus, un gekkónido de Madagascar, tiene una cola que parece una hoja podrida y una pose, que además de ser un camuflaje tremendamente funcional, te transmite la inquietud de estar ante la visión del mismísimo príncipe de las tinieblas.

menéame