Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 13, tiempo total: 0.058 segundos rss2
20 meneos
51 clics

«Hay una epidemia de obesidad que va a peor, sobre todo en los niños»

"Existen pacientes obesos que desarrollan diabetes, enfermedad renal o cáncer. Todavía no se sabe exactamente qué es lo que va a desencadenar la aparición de estas enfermedades. Es muy difícil adelantarse para evitar que aparezcan. Un médico con un paciente obeso sabe que tiene que tener mucho cuidado con él, pero no puede saber qué enfermedad va a desarrollar con el tiempo. Y esa es una de las cuestiones que intentamos estudiar en nuestro laboratorio, cómo identificar marcadores para poder predecir si una persona obesa va a desarrollar un cáncer, diabetes, enfermedades hepáticas o en el riñón".
16 4 0 K 41
16 4 0 K 41
1 meneos
 

Descubren un virus desconocido hasta ahora en una lechuza muerta en Extremadura

Investigadores encuentran un nuevo virus, al que han denominado BoBV-1, en un ave muerta: similar a otro patógeno que afecta a los canarios, no parece afectar al ser humano. Vigilar las enfermedades emergentes, tanto animales como humanas, se ha convertido en una prioridad. En ello nos va la salud y la economía, y las amenazas cada vez son mayores. Un ejemplo es el virus del Nilo Occidental, que en los últimos años parece estar cada vez más presente en España, afectando a caballos y personas, entre otros.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
10 meneos
23 clics

Convocatoria: Expresiones de interés - programa "Andrés Laguna"

[ Copio y pego] El objeto de la presente convocatoria de expresiones de interés es la identificación de investigadores de reconocido prestigio, preferentemente aquellos que hayan sido galardonados con el premio Nobel, premio Abel, medalla Fields o similar, para su posible incorporación al sistema de ciencia e investigación castellano y leonés
10 0 0 K 14
10 0 0 K 14
198 meneos
3350 clics
Una aurora boreal en Casar de Cáceres

Una aurora boreal en Casar de Cáceres

Una fotografía de Lorenzo Cordero, en la que se observa una aurora boreal sobre el cielo de Casar de Cáceres, ha sido seleccionada como la 'imagen astronómica del día' por la Nasa
95 103 0 K 296
95 103 0 K 296
298 meneos
1746 clics

Investigadores del CSIC hallan las primeras representaciones humanas de Tarteso

Los trabajos del Instituto de Arqueología de Mérida (IAM-CSIC) en el yacimiento de Casas del Turuñuelo (Badajoz) sacan a la luz los restos de cinco relieves antropomorfos del siglo V a.C
154 144 0 K 269
154 144 0 K 269
6 meneos
11 clics

Duminil-Copin, Maynard, Huh y Viazovska, Medallas Fields 2022

Hoy, 5 de julio, es el día en el que la IMU ha anunciado los ganadores de las medallas Fields, uno de los premios que se consideran equivalentes al Nobel de Matemáticas (porque ya sabéis que no hay Nobel de Matemáticas). Los galardonados ha sido Hugo Duminil-Copin, James Maynard, June Huh y Maryna Viazovska.
11 meneos
192 clics

La matemática Maryna Viazovska gana la medalla Fields tras descubrir la mejor forma de apilar naranjas en 24 dimensiones

La investigadora ucraniana, segunda mujer premiada desde 1936, comparte el prestigioso galardón de las matemáticas con el británico James Maynard, el francés Hugo Duminil-Copin y el estadounidense June Huh
17 meneos
22 clics

Se mejoran los límites en la Red Natura 2000 extremeña para proteger al sisón

El II Censo Nacional de Sisón Común en España se completó en 2016, registrando un descenso de la población desde el último censo (2005) del 48%. Este espectacular declive aún fue mucho mayor a la media nacional en algunas comunidades autónomas como en Extremadura, con un descenso de la población en ese periodo superior al 58%. Es por ello que, esta nueva revisión de los límites de la Red Natura pretende cumplir con este objetivo de proteger todo su hábitat”, explica Marcelino Cardalliaguet, delegado de SEO/BirdLife en Extremadura.
14 3 0 K 37
14 3 0 K 37
17 meneos
149 clics

La medallista olímpica y neurobióloga de Harvard, y otras 6 atletas y científicas de los Juegos

Un ojo en el entrenamiento, el otro en el laboratorio: esa es la rutina de un selecto grupo de mujeres deportistas que han pasado por los gimnasios, estadios, piscina y pista de los Juegos Olímpicos de Tokio.

Se enfrentaron a un desafío único: competir al más alto nivel en busca de medallas y récords mientras seguían una carrera científica.

Aquí te presentamos a siete mujeres que se han destacado en estos Juegos tanto por su rendimiento deportivo como académico.
72 meneos
79 clics
El lince se queda en Extremadura: el programa de reintroducción, un éxito

El lince se queda en Extremadura: el programa de reintroducción, un éxito

Los resultados de este trabajo sugieren que la población de lince reintroducida se ha establecido con éxito en Extremadura, aunque los individuos que la componen han tardado más de 5 años en estabilizar sus territorios.
59 13 0 K 307
59 13 0 K 307
11 meneos
51 clics

Técnica desarrollada en la UEx permite medir la actividad fotosintética de las plantas utilizando una cámara fotográfica

El método desarrollado por el profesor Daniel Patón del Área de Ecología de la UEx se basa en medir simultáneamente la luz roja y la luz infrarroja usando cualquier tipo de cámara digital. Según el investigador esta técnica resulta más rápida, barata y accesible más exacta que los métodos convencionales empleados hasta ahora.

Enlace completo con acortador (el artículo lo corta al ser muy extenso) --> u.nogafam.es/UexFotosintesisCamara
31 meneos
64 clics

Energías renovables: Extremadura aspira a ser el primer productor de energía renovable en España

La crisis del coronavirus dejará en España un desplome del 11,6% del PIB en 2020, siendo la economía más castigada de los países miembros de la OCDE, según las previsiones de este organismo. Por otra parte, la recuperación será "gradual e incompleta" y se prevé que tardará, al menos, tres años en alcanzar los niveles anteriores. Ante este escenario, se plantea que la inversión verde se convierta en una herramienta para combatir la desaceleración, con una movilización de un tercio de los fondos del Plan de Recuperación Económica
20 meneos
39 clics

El hallazgo del «ángulo mágico del grafeno», Medalla de la Real Sociedad Española de Física

Aparte del reconomiento al trabajo del científico Pablo Jarillo-Herrero, descubridor de la superconductividad en capas de grafeno, la RSEF y Fundación BBVA han otorgado el Premio de Física, Innovación y Tecnología a Neus Sabaté Vizcarra, la inventora de las primeras baterías biodegradables fabricadas con papel
18 2 1 K 10
18 2 1 K 10

menéame