Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 7, tiempo total: 0.004 segundos rss2
30 meneos
565 clics
El ADN desvela el misterio de los niños sacrificados por los mayas en Chichén Itzá

El ADN desvela el misterio de los niños sacrificados por los mayas en Chichén Itzá

En 1967, los obreros que construían una pista de aterrizaje cerca de la mítica ciudad maya de Chichén Itzá, en Yucatán (México) descubrieron una cavidad subterránea llena de huesos humanos. Los restos se recogieron, la cueva se destruyó, y desde entonces el hallazgo ha constituido uno de los mayores enigmas sobre la cultura maya. La corta edad de los más de 100 muertos impedía saber si eran niños o niñas, para frustración de los investigadores que intentaban entender por qué este pueblo realizaba frecuentes sacrificios humanos. Ahora, el anális
26 4 0 K 114
26 4 0 K 114
11 meneos
42 clics
Los mayas utilizaban plantas alucinógenas en rituales para bendecir su juego de pelota

Los mayas utilizaban plantas alucinógenas en rituales para bendecir su juego de pelota

Este descubrimiento, posible gracias a la tecnología de ADN ambiental, proporciona una visión única de la vida ceremonial de los mayas, quienes podrían haber llevado a cabo rituales en sus canchas de juego de pelota, utilizando plantas con propiedades medicinales.
Para los mayas, el juego de pelota representaba mucho más que una simple actividad lúdica. Este ritual, de más de 3,000 años de antigüedad y que se extendió por todo Mesoamérica, poseía un significado ancestral que reflejaba una profunda conexión con las fuerzas cósmicas y los cultos a la fertilidad.
21 meneos
37 clics
Brian May, guitarrista de Queen, ayudó a la NASA a devolver primer muestra de asteroide a la Tierra

Brian May, guitarrista de Queen, ayudó a la NASA a devolver primer muestra de asteroide a la Tierra

Brian May, no solo es el guitarrista de Queen, sino que también es un astrofísico y recientemente ayudó a la NASA a traer la primera muestra de asteroides del espacio a la Tierra. El músico dijo que estaba “inmensamente orgulloso” de ser parte del equipo que recolectó la muestra del asteroide Bennu.
33 meneos
141 clics
La historia del guitarrista de Queen y su fichaje por la NASA

La historia del guitarrista de Queen y su fichaje por la NASA

El guitarrista de los míticos Queen ha colaborado con la NASA en más de una ocasión compartiendo sus conocimientos de astrofísica para algunas de sus misiones. El músico se licenció en Física y Astronomía durante la década de 1960, pero su carrera junto a la banda británica le impidió terminar su doctorado. Así que, unos 30 años después -en 2007- hizo lo propio. Desde entonces, se dedica a la ciencia.
29 4 0 K 280
29 4 0 K 280
32 meneos
148 clics
Maria Goeppert Mayer, la nobel de Física que explicó los 'números mágicos' mientras investigaba sin que le pagaran

Maria Goeppert Mayer, la nobel de Física que explicó los 'números mágicos' mientras investigaba sin que le pagaran

"Voluntaria", "becaria", "investigadora asociada": esos fueron algunos de los títulos que Maria Goeppert Mayer recibió a lo largo de 30 años liderando investigaciones científicas que la llevarían a ganar el Nobel de Física en 1963.
En otras palabras, la física alemana trabajó la mayor parte de su carrera en distintas universidades estadounidenses sin que le pagaran un sueldo.
Investigaba "solo por el placer de hacer física", indica su biografía publicada por los premios Nobel.
28 4 0 K 195
28 4 0 K 195
6 meneos
19 clics

La erupción del volcán Ilopango sacudió a la civilización maya hace 1.590 años

La erupción Ilopango se produjo en el año 431 d.C. Según la principal autora del estudio, “fue más de 50 veces mayor que la del monte Saint Helens” ocurrida en 1980. Además, los flujos piroclásticos –también denominada nube ardiente– tuvieron un volumen diez veces superior al de los que se generaron durante la erupción del Vesubio, en el 79 d.C.
5 1 1 K 59
5 1 1 K 59
13 meneos
650 clics
La pirámide invisible de Yucatán

La pirámide invisible de Yucatán

La selva es un lugar hostil. Queda dicho para añadirle méritos a la labor de todo arqueólogo, como es este el caso, que se enamora de una ciudadela maya en ruinas y a la vista solo de ojos expertos.
10 3 0 K 26
10 3 0 K 26

menéame